1 / 20

Agosto del 2013

Agosto del 2013. Misión. Administrar y preservar las aguas Nacionales y sus bienes inherentes, para lograr su uso sustentable, con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general. Visión.

ajay
Download Presentation

Agosto del 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Agosto del 2013

  2. Misión • Administrar y preservar las aguas Nacionales y sus bienes inherentes, para lograr su uso sustentable, con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general.

  3. Visión • “Ser autoridad con calidad técnica y promotora de la participación de la sociedad y de los órdenes de gobierno en la gestión integrada del recurso hídrico y sus bienes públicos inherentes”

  4. Objetivos • Garantizar una adecuada cantidad y calidad de agua para el funcionamiento de los ecosistemas, propiciando la sustentabilidad sin limitar el desarrollo. • Incrementar la producción y autosuficiencia alimentaria. • Lograr la satisfacción de las necesidades básicas de la población, agua para consumo humano, agua potable, alcantarillado y saneamiento. • La reducción y el manejo adecuado de los conflictos y disputas por el agua. • La capacidad para prevenir y enfrentar desastres como sequías, inundaciones y terremotos.

  5. Estructura • Dirección General • Asuntos Jurídicos • Comunicación Social • Administrativa • Agua Potable, Drenaje y Saneamiento • Técnica • Hidro-Agrícola • Registro Públicos de Derechos de Agua • Planeación • Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca • Revisión y Liquidación Fiscal • Administración del Agua

  6. Los Organismos de Cuenca • Los Organismos de Cuenca son los responsables de administrar y preservar las aguas nacionales en cada una de las trece regiones hidrológico-administrativas en que se ha dividido el país. La región que corresponde a éste Organismo es:

  7. Península de Baja California El desempeño de los Organismos de Cuenca es muy importante, ya que tienen a su cargo cumplir con la razón de ser de la nuestra institución en cada región del país. Tareas básicas: • Determinar la disponibilidad del agua. • Orientar los nuevos polos de desarrollo. • Lograr el uso sustentable del agua. • Asegurar la preservación de los acuíferos. • Garantizar la calidad del agua superficial. • Llevar a cabo la recaudación en materia de aguas nacionales y sus bienes. • Solucionar conflictos relacionados con el agua. • Otorgar concesiones, asignaciones y permisos. • Promover la cultura del buen uso y preservación del agua. • Prevenir los riesgos y atender los daños por inundaciones. • Prevenir los riesgos y atender los efectos por condiciones severas de escasez de agua. • Operar la infraestructura estratégica.

  8. Proyectos Emblemáticos Actuales

  9. Baja California • Canal 04 de Abril

  10. Planta Desaladora Ensenada

  11. Presa las Auras en Tecate

  12. Arroyo Alamar en Tijuana • 9.3 km de canalización, revestida con concreto armado • Sección trapezoidal de 30 m de plantilla • Capacidad de conducción: 1,750 m3/s • La inversión total asciende a 718.0 MDP (100% federal) • Periodo del contrato: junio de 2011 a diciembre de 2013

  13. Baja California Sur

  14. Acueducto El Carrizal-La Paz • Inversión: 2012: $ 30 millones • 2013: $110 millones • Total: $ 140 millones • Población beneficiada: 67,000 habitantes • Avance: 21% • Características: Longitudtotal: 41.6 Km • Cinco pozos profundos • Gasto de diseño: 350 lps • Diámetro máximo: 24” • Tanque de regulación de 5,000 m3 • Cárcamo de rebombeo • Caseta de cloración • Línea de transmisión eléctrica

  15. Presa la Higuerilla • Monto del contrato: $ 144, 827,775.24 con I.V.A. • Asignación 2012: $ 64,199,903.45 con I.V.A. • Asignación 2013: $ 121,849,869.32 con I.V.A. • Fecha de Inicio: 20 de Agosto de 2012 • Fecha de Terminación: 21 de Diciembre de 2013 • Plazo del Contrato: 489 Días Naturales • Avance Físico: $ 103.91 Millones (71.80 %) • Avance Financiero: $125.08 Millones (86.37 %)

  16. Presa la Palma • Monto del Contrato: $ 480,815,022.35 con I.V.A. • Asignación 2012: $ 35,119,327.65 con I.V.A. • Asignación 2013: $ 169,360,000.00 con I.V.A. • Fecha de Inicio: 20 de Agosto de 2012 • Fecha de Término: 28 de Febrero de 2014. • Plazo del Contrato: 558 Días Naturales. • Avance Físico: $ 104.18 Millones (21.67 %) • Avance Financiero: $ 139.71 Millones (29.06 %)

  17. Inversiones Agrícolas Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 066 • Inversión Federal en Millones de Pesos para 2013: 15.5 Mdp • Cobertura en Hectáreas: 515 has. Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego S217. • Inversión Federal en Millones de Pesos para 2013: 13.5 Mdp • Cobertura en Hectáreas: 475 has.

  18. Organismos Operadores • Baja California

  19. Organismos Operadores • Baja California Sur

  20. Muchas Gracias..!!!

More Related