1 / 8

Lengua española evolución del castellano

Lengua española evolución del castellano. 3G Elísabet Barría Valentina González Francisco Quiroz Stefanía Vásquez 12.05.14. Evolución del castellano hasta el descubrimiento de américa. Durante los siglos X y Xl : Literatura primitiva. Muestras literarias como jarchas.

alain
Download Presentation

Lengua española evolución del castellano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lengua españolaevolución del castellano 3G Elísabet Barría Valentina González Francisco Quiroz Stefanía Vásquez 12.05.14

  2. Evolución del castellano hasta el descubrimiento de américa Durante los siglos X y Xl: Literatura primitiva. Muestras literarias como jarchas. Durante el siglo Xll: Abandono del latín. Rey Alfonso X, el sabio.

  3. Durante el siglo XlV: Nacen los estilos personales. Refinación de la literatura. Durante el siglo XV: Influencia Italiana

  4. Desde el descubrimiento de América hasta hoy Siglo XVI: Introducción de vocablos amerindios. Diccionarios bilingües. Durante el siglo XVII: Perfección del lenguaje en “ El Hidalgo Don Quijote De La Mancha”.

  5. Siglo XVIII: Decae la importancia de España. Auge Francés. Castellano, la lengua de la ciencia. Siglo XIX: Romanticismo Nacimiento de los mov. Literarios. Independencia de repúblicas americanas.

  6. Siglo XIX Riqueza de estilos. Castellano: una tradición robusta. Importancia de nuestra lengua. Rosenblat (Venezolano, estudioso de la lengua castellana)

  7. Conclusión

  8. Gracias por su atención.

More Related