1 / 20

OFICINA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL: El Modelo de Innovación de Sonora

OFICINA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL: El Modelo de Innovación de Sonora. Versión Ejecutiva del Programa de Trabajo Enero de 2010. Situación Actual. Fragmentación y Desarticulación de Esfuerzos. Secretaría de la Contraloría. Comunicación Social. SEDESON. Secretaría de Hacienda.

alaura
Download Presentation

OFICINA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL: El Modelo de Innovación de Sonora

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OFICINA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL:El Modelo de Innovación de Sonora Versión Ejecutiva del Programa de Trabajo Enero de 2010

  2. Situación Actual Fragmentación y Desarticulación de Esfuerzos Secretaría de la Contraloría Comunicación Social SEDESON Secretaría de Hacienda Gobiernos Municipales CEDEMUN Secretaría Técnica Secretaría de Educación y Cultura Secretaría de Desarrollo Económico Mejora Regulatoria Universidades e Institutos Tecnológicos Organismos Empresariales y Especializados Industria TIC Organizaciones Ciudadanas Instituciones Académicas Secretaría de Seguridad Pública

  3. Situación Actual

  4. Misión de la OIG Innovación Gubernamental Impulsar la competitividad del Estado a partir del diseño e implementación de nuevos modelos basados en la innovación, que agreguen valor al quehacer gubernamental, al desarrollo económico y a la participación social.

  5. Objetivos Convertir a Sonora en el primer estado digital del país a partir del apropiamiento y uso estratégico de las TIC en el gobierno para generar un circulo virtuoso de competitividad. Generar nuevos modelos de valor basados en la coordinación y coparticipación, que se traduzcan en resultados concretos y palpables para los ciudadanos. Innovación Gubernamental Sonora Digital Consolidar capacidades competitivas en infraestructura tecnológica, capacitación y consultoría de negocio aprovechando las competencias de la industria local. Competitividad Gubernamental

  6. Participación Ciudadana S E C T O R E S Consejos Asesores por Ejes Mejora de Trámites y Servicios Estrategia Organizacional Uso Estratégico de TIC´s Calidad y ValorRegulatorio Eficiencia Interna Profesionalización Consejo Asesor para la Innovación Gubernamental (ISAP, UNISON, COLSON, ITESM, Colegio de Contadores) Dependencias Empresas P.E.M. Descentralizados Desconcentrados Ofic. Gobernador Consejos Asesores Especializados “Gobierno Transparente“ (TETI, Organismos Ciudadanos, Organizaciones Civiles) Transparencia y Rendición de Cuentas COMPROMISOS PUNTUALES DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL E J E S D E A C C I Ó N Consejos Asesores Especializados “Uso Estratégico del TIC” (CANIETI, Sonora IT, ITSON, Parques Tecnológicos)

  7. Participación Ciudadana S E C T O R E S Consejos Asesores por Sectores Mejora de Trámites y Servicios Estrategia Organizacional Uso Estratégico de TIC´s Calidad y ValorRegulatorio Eficiencia Interna Profesionalización Secretaría de Economía (CANACINTRA, CONCAMIN, CONCANACO) Desarrollo Social (OSC, Organismos de Asistencia Privada, Organismos Ciudadanos) Secretaría de Infraestructura (CMIC, CANADEVI) Dependencias Empresas P.E.M. Descentralizados Desconcentrados Ofic. Gobernador Transparencia y Rendición de Cuentas COMPROMISOS PUNTUALES DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL E J E S D E A C C I Ó N

  8. Programa de Trabajo 2010 Versión Ejecutiva

  9. Fases

  10. Nuevo Sonora Digital Estado que guarda la iniciativa

  11. Visión Nuevo Sonora Digital 1 2 3 Sonora será un Estado que utiliza la innovación como motor del desarrollo económico, político y social. Sonora será un Estado que utiliza intensiva y estratégicamente la tecnología como una palanca de competitividad. Sonora será un Estado que se reinventa a sí mismo a partir de la participación de sus ciudadanos. • DIAGNÓSTICO • Usuarios de Internet: bajo • Penetración informática: baja • Penetración telefónica: baja • Gestión de trámites: regular • Costo de trámites: alto • Apertura de negocios: malo • Gasto en tecnología: no estratégico • ANTECEDENTES • Crecimiento PIB: vinculado al nacional • Número de empresas: bajo (86,000) • Distribución PIB en actividades económicas: dependiente de la manufactura (maquila) • Índices de Competitividad: bajo (comparado con frontera)

  12. Estado General del Avance Situación Actual Modelo de Valor Modelo de Operación Implantación • Documentos Seguimiento: • PLATAFORMA • Portales oficiales • Portales ciudadanos • Trámites y servicios • DESPLIEGUE • Cajeme (100%) • Sonora.gob.mx (100%) • Navojoa (5%) • Puerto Peñasco (5%) • Empalme (5%) • Guaymas (5%) • Bácum (5%) • Agenda para: Nogales, Caborca, San Luis Río Colorado y Huatabampo • Reporte El Sonora de Hoy: • ANTECEDENTES • Crecimiento PIB • Número de empresas • Distribución PIB en actividades económicas • Índices de Competitividad • DIAGNÓSTICO • Usuarios de Internet • Penetración informática • Penetración telefónica • Gestión de trámites • Costo de trámites • Apertura de negocios • Gasto en tecnología • Estándares de la Plataforma Sonora 3.0: • ARQUITECTURAS • De solución • Tecnológica • De información • Visuales • Plataformas • Bases de Red Dorsal • PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS SONORENSES • Desarrollo de software • Consultoría de procesos • Innovación tecnológica • ModeloNuevo Sonora Digital • LÍNEAS DE ACCIÓN • Estado Digital • Municipios Digitales • Ciudades Digitales • Uso estratégico de TIC • I+DT+i • VERTIENTES • Conectividad para todos • Sociedad Digital • Competencias TIC para todos • Acceso a Equipos Baratos para Todos Avance Avance Avance Avance 50% 100% 100% 100%

  13. Nuevo Portal del Gobierno del Estado Estado que guarda el proyecto

  14. Portal actual Banner cambiante: buena práctica Acceso a Redes de campaña no es una mejor práctica. No hay estrategia. Twitter no funciona Mapa de navegación inaccesible para las computadoras que no tengan instalado un software (Javascript) Acceso al Plan Estatal de Desarrollo Liga a “Empresarios” no ajustada a una estrategia de perfiles Acceso a noticias totalmente inutilizado: las noticias se despliegan en la página principal Las ligas a sitios externos deja ver que el Gobierno del Estado no tiene sistemas, sino que es un portal de “ligas” Buzón ciudadano no funciona Acceso a Chat no funciona Calendario de eventos no funciona Una estrategia de sitio oficial basado en noticias no es una mejor práctica Carrusel de accesos directos a otras dependencias no es una buena práctica EN GENERAL, NO SE PERCIBE UNA ESTRATEGIA EN EL SITIO OFICIAL

  15. Modelo Conceptual Visitantes Ciudadanos Academia Empresarios sonora.gob.mx Otros [. . .] Servicios Participación Trámites Centro de Apoyo Digital Información SECRETARÍAS Y DEPENDENCIAS PLATAFORMA TECNOLÓGICA

  16. Resumen de la Arquitectura de Información Sonora.gob.mx

  17. Estado General del Avance Situación Actual Modelo de Valor Modelo de Operación Implantación • Documentos Seguimiento: • PLATAFORMA • A instalar • DESPLIEGUE • Visión y misión del portal • Objetivos generales y particulares • Fases de despliegue • Arquitectura de aplicaciones • Arquitectura de información • Arquitectura visual • Pruebas (usabilidad, estándares, navegación) • Reporte Diagnóstico: • ANTECEDENTES • Se modificó el diseño gráfico del portal heredado de la administración anterior: mala práctica • DIAGNÓSTICO • No usabilidad • No mejores prácticas • No funcionalidad 2.0 • Trámites limitados • No atención ciudadana • No centro de apoyo digital • Modelo de Gobernabilidad • ARQUITECTURAS • Tecnológica • De servicios • De información • Visual (propuesta) • Cambio de plataforma • COORDINACIÓN CON IMAGEN • Transferencia de accesos • Políticas de transferencia de información • Políticas de transferencia de prácticas de gobernabilidad • ModeloNuevo Portal • LÍNEAS DE ACCIÓN • Reingeniería de información oficial • Orientación a servicios • Análisis de mejores prácticas • Diseño de estrategia • VERTIENTES • Funcionalidad de Web 2.0 • Plataforma de Trámites y Servicios • Centro de Apoyo Digital Avance Avance Avance Avance 100% 100% 100% 100% 0%

More Related