1 / 4

FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR DE LA FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA MEDIA

FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR DE LA FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA MEDIA. Copilado por: Julia Benítez Extraído de: http://reprofich.canadianwebs.com/FUNDAMENTACION%20DEL%20VALOR%20DE%20LA%20FILOSOFIA%20EN%20LA%20ENSENANZA%20MEDIA.htm.

aleda
Download Presentation

FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR DE LA FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA MEDIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR DE LA FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA MEDIA Copilado por: Julia Benítez Extraído de:http://reprofich.canadianwebs.com/FUNDAMENTACION%20DEL%20VALOR%20DE%20LA%20FILOSOFIA%20EN%20LA%20ENSENANZA%20MEDIA.htm

  2. La Reforma busca crear en los alumnos una actitud critica y reflexiva. Si nosotros nos hacemos cargo de esta intención lo menos que podemos hacer es preguntarnos ¿cuál es el aporte que la filosofía entrega a esta formación general del alumno en el contexto de la Educación media? • Podemos señalar que la filosofía tiene directa relación con distintos ámbitos como son: el "desarrollo de una conciencia de sí mismo", el "reconocimiento de la finitud humana", "la formación ética" y el "desarrollo del pensamiento crítico", entre otros, propiciando niveles de abstracción necesarios para desarrollar una serie de habilidades intelectuales que van desde las más simples como caracterizar o comprender hasta analizar y sintetizar.

  3. Por esto en muchos casos, el profesor/a de filosofía incentiva el ejercicio de la filosofía, es decir a filosofar, lo que lleva al joven a crecer en grados de autonomía y creatividad. • Por otro lado, la filosofía potencia y muestra posibilidades que permiten al alumno encontrar identidad, su lugar en el mundo y el sentido de la vida, a través de la reflexión sobre la realidad humana en un sentido contingente y trascendente con una perspectiva de totalidad.

  4. La filosofía permite el desarrollo del pensamiento crítico, estimulando al alumno a tener un concepto de sí mismo y de compromiso con la realidad. Por ello no podemos olvidar que la función de la filosofía no es dar respuestas sino que posibilitar la pregunta acerca del "mundo" y su representación. Esto permitirá que el alumno, desde sí mismo, reflexione en torno a los principios que articulan el "cuerpo del conocimiento" en sus distintas disciplinas, es decir la filosofía permite la reflexión sobre la cultura entendida como un proceso compuesto por el arte, la literatura, la ciencia, etc. • Sin lugar a dudas la filosofía abre el espacio a la reflexión ética facilitando que el alumno tome contacto con el mundo de los valores, lo que le permite dimensionar su acción en un plano trascendente. • Por último, la filosofía es un conjunto de saberes en los cuales se juega la tradición de la historia humana.

More Related