1 / 18

Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital

Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga. Junio. 2006 Eugenio Tardón. De qué vamos a hablar. Triunfo de la web como modelo de comunicación y acceso a la información.

aletha
Download Presentation

Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga. Junio. 2006 Eugenio Tardón

  2. De qué vamos a hablar • Triunfo de la web como modelo de comunicación y acceso a la información. • Para competir, las Bibliotecas tienen que incrementar la integración de sus procesos. • Herramientas para fomentar la Integración • Sistemas de búsqueda y metabúsqueda / Catálogo • Agregación de metadatos • Tecnologías de interconexión de procesos: OpenURL, SOA (service oriented architecture) E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  3. La Biblioteca de hoy y el entorno Web 2.0 • Principios del triunfo de la web • Agregación de la oferta de recursos de información (RI) • Aprovechamiento de la inteligencia colectiva para mejorar servicios • Impacto sobre las Bibliotecas • 1. Generalización del acceso a contenidos digitales • Acudimos a las B sólo para algunos servicios, no para otros • Posibilitado por las TIC (interoperatividad) y la Política (movimiento Open Access) • No estamos sólos. Hay competencia (¡fuerte!) • 2. Desarticulación de componentes históricos • Lugar, Colecciones y Servicios se transforman e independizan E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  4. La Biblioteca de hoy y el entorno Web 2.0 Metadatos Documentos Analógicos Metadatos DC Facsímilesanalógicos Servicios: buscar, recuperarnavegar, acceso al doc, visualizar, imprimir, manipular... Revistas-e Metadatos MARC Digitales E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  5. La Biblioteca de hoy y el entorno Web 2.0 <?xml version="1.0"?> <rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.0/" xmlns:dcq="http://purl.org/dc/qualifiers/1.0/"> <rdf:Description> <dc:type>Text Data</dc:type> <dc:language>spa</dc:language> <dc:creator>Castells, Manuel, 1942-</dc:creator> <dc:title>La galaxia Internet / Manuel Castells</dc:title> <dc:publisher>Barcelona :</dc:publisher> <dc:publisher>Plaza y Janés, </dc:publisher> <dc:date>2001</dc:date> <dc:description>Incluye índices</dc:description> <dc:subject>Internet -- Aspectos sociales</dc:subject> <dc:subject>Globalización</dc:subject> </rdf:Description> </rdf:RDF>++ E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  6. Competir = Integrar • Competir = Integrar • Integrar los procesos de búsqueda-localización-petición-obtención de documentos para reducir transacciones (o clics) • Para lo usuarios, acceso significa encontrar y conseguir (Efecto Google) • Líneas de integración • Integración vertical y horizontal E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  7. Integración Vertical de la Búsqueda • Fases de integración • Sistemas cerrados de consulta • Metabúsqueda • Meta-agregación de datos • Rediseño del catálogo E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  8. La búsqueda en los SGB cerrados • Características • Optimización baja (fragmentación y pertinencia escasa) • Arbitrario (obliga al usuario a seleccionar entre sistemas estancos) e ineficaz (para la biblioteca) • El proveedor suministra los datos y el motor de consulta • Se cree el único foco de atención del usuario: fragmentación • La singularidad incrementa los costes de búsqueda (tiempo y atención) • La fragmentación conduce a la invisibilidad E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  9. Metabúsqueda • Una búsqueda en el espacio de información de la Biblioteca (o subconjunto) • Un intermediario nuevo interactúa con los proveedores originales. • Oculta los sistemas destino y reduce los costes del usuario • Reduce funcionalidad (nivela) y aumenta costes de configuración E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  10. Meta-agregación • Proyectar la Biblioteca donde acontecen las búsquedas y la consolidación: la web • Metodologías: transferir datos al SP • Harvesting (OAI) • Indización por crawlers E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  11. Rediseño del catálogo • Igualar la simplicidad y recompensa inmediata de otros servicios web. • Acciones: • Interfaz de catálogo único para todo el espacio de información de la biblioteca. • Situar los servicios allí donde están los usuarios • Mejorar el ranking de relevancia • Navegar inteligentemente por los resultados • Efectuar recomendaciones basadas en usos • Proporcionar acceso directo al documento o ítem Agregación Inteligencia colectiva E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  12. Rediseño del catálogo E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  13. Integración horizontal: OpenURL • Proporciona servicios complementarios variados para una cita • Separa la creación de servicios de enlace para una cita de su descripción mediante metadatos. • Conecta dos interfaces de máquina (fuente y resolver) para interconectar servicios • Ventajas • Mejora la integración horizontal • Refuerza la estrategia de meta-agregación • Incrementa el control de la Biblioteca • Registra preferencia de los usuarios E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  14. Integración horizontal: Arquitecturas SOA • Mejoran la integración de servicios reduciendo las barreras para encontrarlos y remitiendo peticiones automáticas. • Componentes: Servicios, bases de conocimiento, agentes de usuario. • Ventajas • Comunicación directa entre máquinas • Co-creación de nuevos servicios recombinando información • Integración “just-in-time” y en el entorno del usuario • Los usuarios deciden sobre los datos E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  15. E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  16. E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  17. E. Tardón: Tecnologías para el acceso a la Biblioteca Digital. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga. 21-23 de junio de 2006

  18. ¡Muchas gracias por su atención!

More Related