1 / 11

Mg. Job Acuña Gonzáles

Trabajo Universitario. APRENDER A ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD. La Universidad. _______________________________Unidad I. Mg. Job Acuña Gonzáles. Más que un aula es una familia, más que una universidad es un hogar. La Universidad. CAPACIDAD : :

Download Presentation

Mg. Job Acuña Gonzáles

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo Universitario APRENDER A ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD La Universidad _______________________________Unidad I Mg. Job Acuña Gonzáles Más que un aula es una familia, más que una universidad es un hogar.

  2. La Universidad. CAPACIDAD: : Identifica y analiza el rol del estudiante universitario y los fines de la Universidad en la sociedad actual.

  3. ¿Qué es la universidad? Término latino universitas En 1538, Santo domingo (Universidad Santo Tomás de Aquino), 1551 Lima (San Marcos); cuando en el viejo mundo no había sino16 universidades y ninguna en lo que hoy constituye los Estados Unidos. A la época en que Harvard fue fundada (1636), América Latina tenía 31 universidades. “La universidad es el lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir” CONTEXTO

  4. USS “Marcando las huellas de tu futuro” Presidente fundador Ing. César Acuña Peralta 4 nuevas Carreras: Ingeniería Económica, Diseño Gráfico Empresarial, Estomatología y Negocios Internacinales Resolución Nº 009-2004-CONAFU Adecuación al Decreto Legislativo Nº 882 Se constituye en Universidad Señor de Sipán SAC Carreras profesionales: ciencias de la comunicación, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Industrial y Turismo Y Negocios. 4 nuevas Carreras: Arquitectura, Ingeniería agroindustrial y Comercio Exterior, Enfermería y Urbanismo. Resolución Nº 104-05-CONAFU del 29 de Marzo otorga la autonomía plena a la Universidad. Creación Autorización y Funcionamiento Resolución Nº 575-99-CONAFU Año académico 2007 Año académico 2005 05 de julio de 1999 Año académico 2006 Año académico 2010 Año académico 2004 • Historia y cultura institucional de la USS

  5. USS – “Referente para el mundo académico y científico, la sociedad civil y empresarial” “Somos una universidad comprometida con la creación, el desarrollo y difusión del conocimiento, basándose en la investigación científica y la extensión universitaria, el trabajo de sus colaboradores y el uso de tecnología apropiada, …” Misión “Al 2015 la Universidad Señor de Sipán será una organización acreditada por su excelencia académica, reconocida a nivel nacional e internacional por formar profesionales competitivos que cambian la sociedad y actúan en base a principios de responsabilidad social.” Visión imagen del futuro propósito, su razón de ser

  6. Facultad de Ciencias de la Salud. • Escuela profesional de Enfermería. • Escuela profesional de Estomatología. • Facultad de Ciencias Empresariales. • Escuela profesional de Administración. • Escuela profesional Contabilidad. • Escuela profesional de Turismo y Negocios. • Escuela profesional de Negocios Internacionales. • Facultad de Derecho. • Escuela profesional de Derecho. • Facultad de Humanidades. • Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación. • Escuela profesional de Psicología. • Escuela de Artes y Diseño Grafico Empresarial. • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo. • Escuela profesional de Arquitectura. • Escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior. • Escuela profesional de Ingeniería Civil. • Escuela profesional de Ingeniería Económica. • Escuela profesional de Ingeniería Industrial. • Escuela profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica. • Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas. Facultades y Escuelas Profesionales

  7. FINES DE LA UNIVERSIDAD Conservar y transmitir la cultura universal, patrimonio de la humanidad. Cultural FINES Desarrolla conocimientos para la creación intelectual y tecnológica. Científico Conduce a la formación integral del profesional. "alta calidad académica“ Formativo Responde a la realidad, se proyecta permanentemente hacia la comunidad. Promoción y servicio comunitario

  8. Rol del estudiante universitario • Mantener un ritmo y estilos propios de estudio para su continuo desarrollo. • Tomar en cuenta que el proceso de evaluación, por ello se debe conocer los indicadores de evaluación presentados en el silabo de la asignatura. • Organizar su tiempo en base a las asignaturas matriculadas y a las competencias que debe desarrollar. • Convertirse en el principal actor de su formación. • Conocer a plenitud las competencias que va a recibir. • Compromiso de estudio personal. • Empoderarse de la planificación y respetarla así como hacerla respetar. • Profundizar lo estudiado por medio de la lectura científica, trabajos e investigaciones.

  9. Producto Acreditable TEMAS INFORME ACADÉMICO El Estudiante presentará y sustentará el informe académico considerando temas relacionados a la diversidad intercultural lambayecana, para ello presentará como máximo 8 diapositivas bien estructuradas. Música Lambayecana. Mitología Lambayecana. Danza Lambayecana. Tecnología ancestral Lambayecana. Festividades religiosas del poblador Lambayecano. Equilibrio ecológico en las culturas ancestrales. Costumbres y valores del poblador Lambayecano. Actividades económicas ancestrales. deben ser trabajados por equipos de 5 estudiantes

  10. ACTIVIDAD Nº 1 • EN CLASE: • Ejemplifica la función científica de la Universidad. • Ejemplifica la función de promoción y servicio comunitario. • Comenta sobre tu rol como estudiante universitario frente a la sociedad. • EN CASA: • Indaga en la página www.uss.edu.pe, acerca de: • ¿Cuál es el nombre de las autoridades de la USS? • ¿Qué trabajo de proyección realiza la USS hacia la comunidad? • ¿Cuáles son los servicios y beneficios que te ofrece la Universidad? • ELABORA • Una frase alusiva a tu Universidad Señor de Sipán; el mismo que debe ser realizado por aula y ubicado en un lugar visible. • Elabora un croquis de tú universidad, después de haber realizado el reconocimiento a los distintos ambientes de la Universidad Señor de Sipán e identifica sus áreas académicas, de producción y servicios.

More Related