1 / 13

Mateo 9,36-10,8 XI Tiempo Ordinario –A- 15 de junio de 2008

Mateo 9,36-10,8 XI Tiempo Ordinario –A- 15 de junio de 2008. Estas serán las dos grandes tareas de sus enviados: decir a la gente lo cerca que está Dios y curar a las personas de todo cuanto introduce mal y sufrimiento en sus vidas. José Antonio Pagola. “Jesús: aproximación histórica”.

amal
Download Presentation

Mateo 9,36-10,8 XI Tiempo Ordinario –A- 15 de junio de 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mateo 9,36-10,8 XI Tiempo Ordinario –A-15 de junio de 2008 Estas serán las dos grandes tareas de sus enviados:decir a la gente lo cerca que está Diosy curar a las personas de todo cuanto introducemal y sufrimiento en sus vidas. José Antonio Pagola.“Jesús: aproximación histórica”

  2. 36Al ver a la gente, sintió compasión de ellos, porque estaban cansados y abatidos como ovejas sin pastor. Jesús, movido por un amor entrañable, en sintonía con quienes sufren,ve la situación de las personas desorientadas y necesitadas de ayuda. Es fundamental la actitud del corazón. Cuando no se ama a las personas, se termina actuando para el provecho, personal o colectivo, de poder o de vanidad. La alusión a la falta de pastores es un reproche a los maestros y dirigentes religiosos por desatender sus responsabilidades. ¿Me dejo tocar, como Jesús, por el dolor de las personas que sufren?¿Ser cristian@ es compatible con la indiferencia ante tanta necesidad?

  3. 37Entonces dijo a sus discípulos:-La mies es abundante, pero los obreros son pocos. 38Rogad por tanto al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Sigue habiendo mucho por hacer en el mundo. Hay que seguir construyendo un mundo más humano y mejor para tod@s. Es una tarea que no puede esperar ni desatenderse.La necesidad de rogar al dueño de la mies recuerda que la misión es obra de Dios. Mateo invita a su comunidad, y a las comunidades posteriores, a emprender la tarea desde las entrañas compasivas y los criterios de Dios y a orar antes de realizarla.

  4. 1Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio poder para expulsar espíritus inmundos y para curar toda clase de enfermedades y dolencias. La misión de l@s discípul@s prolonga y extiende la de Jesús: anunciar la Buena Noticia del reino a un mundo agobiado por el desaliento. Es una invitación a cambiar y curar al mundo.La Buena Noticia es salud.

  5. 2Los nombres de los doce apóstoles son: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; luego Santiago el hijo de Zebedeo y su hermano Juan; 3Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, el hijo de Alfeo, y Tadeo; 4Simón el cananeo, y Judas Iscariote, el que lo entregó. El número de los discípulos se completa hasta llegar al número simbólico de doce. También a cada un@ de nosotr@s nos llama por nuestro nombre para invitarnos a ser sus colaborador@s.

  6. 5A estos doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones:-No vayáis a regiones de paganos ni entréis en los pueblos de Samaría.6Id más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Tenemos que situarnos ante la comunidad a la que Mateo dirige su mensaje. Una comunidad fuertemente apegada a la tradición judía, que tenía mucha dificultad para aceptar la misión a l@s pagan@s. Poco a poco irá dejando clara la apertura universalista de Jesús: “Haced discípulos a todos los pueblos” (Mt 28,19). Es una misión a la que tod@s estamos llamad@s y a la que tod@s somos enviad@s.

  7. 7Id anunciando que está llegando el reino de los cielos. Nuestra primera tarea es proclamar que Dios está cerca de los hombres y mujeres,empeñado en darnos vida y felicidad. Ahora no va Jesús físicamente por nuestras calles. Sus seguidores y seguidoras somos su corazón, su voz, sus manos, su mirada.. Élnunca pasaba al lado de una persona que sufría sin dedicarle su tiempo y su ayuda.Las palabras pueden mover, pero los ejemplos arrastran y tienen un lenguaje que todo el mundo entiende.

  8. 8Curad a los enfermos, ...Liberad a las personas de lo que les hace sufrir. Sanad el espíritu y el cuerpo de todas las personas que se sienten desnutridas por el dolor y angustiadas por los problemas de la vida cotidiana.

  9. resucitad a los muertos ...Liberad a las personas de todo lo que bloquea sus vidas y mata su esperanza. Despertad el amor a la vida, la voluntad de lucha, la confianza en Dios...

  10. limpiad a los leprosos, ...Limpiad la sociedad de la mentira, la hipocresía, la corrupción,los convencionalismos... Ayudad a vivir con más bondad, verdad, austeridad, honradez...

  11. expulsad a los demonios; ...Liberad a las personas de todo lo que esclaviza y dificulta la convivencia.Sin ternura no tenemos el corazón a imagen y semejanza del de nuestro Dios.

  12. Jesús nos indica la manera de proclamar su mensaje: trabajar gratis. La gratuidad rompe moldes, estructuras y prejuicios. Es la única forma de transmitir vida, de hacer creíble la cercanía del Reino, de manifestar a Dios. La gratuidad, sin esperar beneficio ni recompensa, es fuente de libertad, alegría y paz.“¡Dichoso, tú si no pueden pagarte”! (Lc 14,14) gratis lo recibisteis, dadlo gratis.

  13. Id a contarlo Vamos a decírselo a tod@s: que Dios está a nuestro lado, que Él no es normas o ritos,que Él nos ha soñado felices, que nos trae luz. Recuerda a tus herman@s, que el Reino está aquí y ahora, en el momento en que queramos construirlo. Anima a todo el mundo para que vayamos junt@shaciendo ya de esta tierra un lugar especial,donde todos los seres humanosvivamos en solidaridad e igualdad. No esperes a mañana, invádete de Dios, comienza ahora mismo, viviendo como herman@s una historia de Amor.

More Related