1 / 10

Los comics:

Los comics:. Presentado por :. Keila Martinez 09-SCS3-1-011. Introduccion . .

amalie
Download Presentation

Los comics:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los comics:

  2. Presentadopor: Keila Martinez 09-SCS3-1-011

  3. Introduccion. • En sentido general, dibujo o comic esunaactividadquetomacomoparametro la interpretacion y la expresion del medioambiente. Este puedereflejar la ralidad, ser unaabstraccion o un concepto de la realidad. • Los dibujosanimados, caricaturas o comics, no son masque la imagenque a modo de fotogramas, caracterizaunasucesion o face de un movimientoque se filma y luego se proyetafotograficamente. • La palabracaricatutura o comic (en ingles) viene del verboitalianocaricarequesignificasobrecargar o exgerar.

  4. Origen) • Se considera que Norteamérica es la cuna del cómic, pues allí se inició su publicación en forma masiva en los periódicos, y también se empezaron a publicar los "comics books" (revistas de comics). El origen de la historieta en los Estados Unidos está estrechamente ligado al desarrollo del periodismo moderno. La causa principal fue la lucha de poderes de Hearst y Pulitzer, dos magnates de la prensa norteamericana, en la puja por la conquista de nuevos lectores de los diarios de información. Hearst se hace a su propio equipo de dibujantes y se trae del "World" a Richard F. Outcault, quien es considerado el pionero de la literatura dibujada. La primera página de historietas del "World" apareció el 9 de abril de 1893, se hicieron los primeros experimentos con el color, y Outcault crea a "YellowKid"

  5. La historieta o cómic estadounidense constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel global, junto con la franco-belga y la japonesa. Siendo la estadaunidense, la primera en generar una verdadera industria y en adoptar de forma consistente el globo de diálogo, lideró la producción mundial durante toda la primera mitad del siglo XX. Dominada desde entonces por el género de los superhéroes, cuyos personajes más populares son Batman, Spiderman y Superman,

  6. Impactopsicologico, • Segun los datos del instituto de psicologia de la universidad de Yale, EE.UU, los comics americanoscausanunareaccionmenosagresivapor parte del publico, con relacion a los franco-belgas y los japonés; esto es tomando en cuenta que poseen un publico infantil, de entre 6 y 14 años de edad. • De acuerdo con los estudios de Yale, las caricaturas americanas son menos violentas y usan un lenguaje mas llano. Pero establecen que por defecto, los personajes hablan demasiado rápido, lo cual se convierte en un reto para un infante, ya que tiene que procesar mucha información en el menor tiempo posible para poder captarla. Esto, según el instituto puede traer problemas de procesamiento mental, aunque otros psicólogos y psiquiatras establecen que sirve como estimulante de sus cerebros.

  7. Impacto social. • El objeto de lasultimascreaciones de lascaricaturas o comics americanoses la pedagogia, o sea, la enseñanza, comotalescaso de la programacion de Discovery Kids. • Porotrolado, lascreaciones de Walt Disney World, hansidopersonajeshistoricos, quehanmarcadonuevastendencias en lastecnicas de elaboracion del comic; aunque con respecto a Disney, existen los rumores de metamensajesescondidosdetras de susentretenidospersonajes. • Ultimamente en America, especialmente en Latina, lascaricaturas se ahnconvertido en unapasatiempo familiar, yaquesegun los estudiorealizadospor Yale, los padres pasantiempo de calidad con sushijosviendocaricarturas, generandoseasi un impacto social positivo en la familia.

  8. La caricaturadominicana. • Los añostrasncurridosdesde la muerte de Lilishasta los inicios de la ocupacionmilitarnorteamericana, convierten la caricatura en u armapoliticapermanente. • La primeramuestra de lo quepodriamosllamarcaricaturanetamentedomincana se la debemos a Domingo Echevarria. La primeracaricaturadominicanafuegravada y reproducida en el periodicoEl Dominicano, en 1845, acompañada de un articulollamadolos haitianos. • Es obvia la intencion con la que se desarrola la caricatura en la RepublicaDomincana, puesestasiempreaparece con caracter politico, denotandolasrivalidadespoliticas y la situacion de gobierno.

  9. Un poco de historia en restrospectiva. (keilamartinez) • En la época dorada de la prensa estadounidense, los dos principales editores del país, William RandolphHearst y su rival Joseph Pulitzer, decidieron usar la historieta como una manera de vender sus periódicos a una población emigrante que no entendía muy bien el inglés pero sí podía leer las historietas. Surgen pronto series con personajes fijos, como Little Bear, de James Swinnerton en 1892. Al año siguiente, se incorpora el color en el suplemento dominical del New York World de Pulitzer. • La experiencia moderna se truncaría con la depresión de 1929 que empujaría a una renovación del cómic de prensa. Se acabaron el comentario sociológico, ahora peligroso, y los excesos artísticos, ahora demasiado caros, en favor del puro entretenimiento. • .

  10. Los superhéroes tenían esquemas narrativos muy parecidos a las tiras de aventuras: historia entre la realidad y la ficción, en forma de serie continua, basada en un protagonista carismático con doble identidad, máscara/disfraz o complementos. Bien visto, lo único que añadieron los superhéroes fueron los superpoderes, pero desde el punto de vista industrial acabarían con la edad de oro de los cómics de prensa estadounidenses

More Related