1 / 31

Plan de Expansión en Exploración y producción

Plan de Expansión en Exploración y producción. Jaime Alejandro Canal Gerencia Nuevos Negocios Upstream 1er Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas  Quito Julio 12 de 2011. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD.

amelie
Download Presentation

Plan de Expansión en Exploración y producción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de Expansión en Exploración y producción Jaime Alejandro Canal Gerencia Nuevos Negocios Upstream 1er Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas  Quito Julio 12 de 2011

  2. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Esta presentación contiene proyecciones futuras relacionadas con el desarrollo probable del negocio y los resultados estimados de la Sociedad. Tales proyecciones incluyen información referente a estimaciones, aproximaciones o expectativas actuales de la compañía relacionadas con el futuro financiero y sus resultados operacionales. Se advierte que dicha información no es garantía del desempeño y que pueden modificarse con posterioridad. Los resultados reales pueden fluctuar en relación con las proyecciones futuras de la sociedad debido a factores diversos que se encuentran fuera del control del emisor. La Sociedad no asume responsabilidad alguna por la información aquí contenida ni la obligación alguna de revisar las proyecciones establecidas en este documento, ni tampoco el deber de actualizarlo, modificarlo o complementarlo con base en hechos ocurridos con posterioridad a su publicación. La información contenida en este documento es de uso restringido y con destino a los miembros de la junta directiva de Ecopetrol S.A. para la revisión de la estrategia del Grupo Empresarial y no podrá ser suministrada a terceras personas, ni reproducida, copiada, distribuida, utilizada o comercializada sin la autorización previa y por escrito de la Sociedad. 2

  3. Contenido 1 ECOPETROLY SU TRANSFORMACIÓN 2 PLAN AL 2020 E INVERSIONES 3 PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

  4. Contenido 1 ECOPETROLY SU TRANSFORMACIÓN

  5. T ransformación hacia una empresa Global y Competitiva 2007 - 2010 SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA 2003 - 2006 SOCIEDAD PÚBLICA POR ACCIONES LEY 1118 Antes 2002 Democratización DECRETO 1760 EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO Mayor inversión Creación ANH Monopolio Diversificación Reforma laboral y pensional Regulador Internacionalización LIMITACIONES Reactivación exploración Mayores Transferencias Presupuesto Contratos Gobierno Corporativo Personal Mayor autonomía Administración Grupo Empresarial

  6. T ransformación hacia una empresa Global y Competitiva 2007 2011 Participación • 100% Gobierno • 10.1% en el mercado (autorizado 20%) • Listada en BVC, NYSE, BVL and TSX • Grupo empresarial integrado en todos los segmentos • Internacionalización: Colombia, Peru, Brazil , y U.S. Modelo de Negocio • Modelo NOC con operaciones en Colombia Capex • USD 6.9 bnpara 2010 • USD 1.7 bn/año Producción • 399 mboeden 2007 • 616 mboeden 2010 • USD 27 bn (IPO Nov. 27/ 07) • USD 85 bn (Mar .1/11) Market Cap. 6

  7. INVERSIÓN 1.143% Aumento • 93% en Colombia Millones de dólares CORPORATIVO/ OTROS REFINACIÓN Y PETRO. EXPLORACIÓN PRODUCCIÓN TRANSPORTE ADQUISICIONES OTRO

  8. G rupo Empresarial Integrado Refineria y Petroquimica Exploración y Producción • Refining capacity • 330 MBOD • B/meja: 250 MBOD • Cartagena: 80 MBOD • Propilco • 500 M Tons/yr • (polypropylene) Avg. production 615.91MBOED (2010) 1P Reserves: 1,7142MMBOE (Dec. 10) 100% 100% 100% 50% 100% 51% 100% Biocombustibles Transporte y Logistica 3 66% 65% 60% Crude oil and product pipelines: 8,815Km4 Transported volumes: 1,036 MBOD (2010) Initial operations Aug-10 50% 85% 1 Including production from Hocol and Savia; 2 Net reserves ( does not include royalties) as of Dec.10 under SEC methodology and prices ; 3 As of Mar/10; 4 Ecopetrol´s interest does not include the acquisition of Equion.

  9. D iversificación de riesgo y de fuentes de Reservas en el largo plazo US – Golfo de Mexico 276,480 Hectareas United states Peru 8,600,000 Hectareas Brazil Brazil Peru 248,568 Hectareas

  10. C producción de petróleo y gas aumentó recimiento sostenido en E&P 64% Kilo barriles de petróleo equivalente día Producción Grupo Empresarial

  11. C recimiento sostenido en producción de crudos pesados Kbpd

  12. C recimiento sostenido en producción de campos maduros Kbpd

  13. L as reservas del grupo empresarial han crecido un 50.7% en los 3 últimos años incorporando 987 MBPE 11% 35% 12% 28% METODOLOGÍA Y PRECIOS SEC (SECURITY EXCHANGE COMISSION) H

  14. C recimiento sostenido en E&P Exploratory Area * Million hectares Exploratory Activity A3 wells 19 19 311% 15 * Includes 50% of Savia’s area

  15. S olido desempeño financiero impulsado por una mayor producción y precios favorables

  16. Contenido 2 PLAN AL 2020 E INVERSIONES

  17. M etas de Producción e Incorporación de Reservas

  18. P lan CAPEX 2011 - 2020 • Inversiones • 80% destinado a Exploración y Producción • 78% en Colombia. • Lineamientos • Crecimiento Rentable • Responsabilidad Corporativa • Consolidación Organizacional • US$80 bn

  19. P lan CAPEX 2011 - 2020 Inversiones: US$80 billones

  20. F uentes para el sostenimiento del Plan 2011-2020 • Se asume un precio conservativo del Petróleo • No se requieren autorizaciones adicionales para ofrecer el 9.9% de las acciones. • Endeudamiento adicional dentro de las razones de los calificaciones actuales: • Moody´s Baa2 • S&P BBB- • Fitch BB+ • US$80 bn

  21. Contenido 3 PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

  22. L íneas de Crecimiento Upstream 1 Exploración 2 Desarrollo de campos actuales 3 Hidrocarburos No Convencionales

  23. 1 Exploración - Líneas Estratégicas Colombia International Apalancamiento Early production Nuevos descubrimientos que se espera empiecen a producir en el corto plazo recursos para apalancar el crecimiento en actividades exploratorias. Proven basins Peru Marañon Crecimiento Caribbean offshore GoM Miocene Realizar pruebas en plays de alto impacto en Colombia y países Foco entre el 2011 y 2020 para asegurar una base de recursos contingentes que acelere el crecimiento de la compañía. Heavy crudes Brazil postsal / presalt Foothills GoM Norphlet Sostenibilidad GoM Paleogene Adquirir áreas, información y capacidades que permitan un mejor posicionamiento de la compañía así como el aseguramiento de la sostenibilidad de la misma. Geologic frontier Perú Ucayali Pacific coast offshore Para - Maranhao 24

  24. E n Colombia la estrategia se desarrolla en 6 Zonas 4 5 Llanos - Catatumbo 1 Valle Medio del Magdalena 2 Valle Superior y Putumayo 3 Offshore Caribe 4 2 Valle inferior del Magdalena 5 Offshore Pacifico 6 6 1 3

  25. L íneas estratégicas Internacionales 1 ECP USA 279.720 Has • Miocene • Paleocene Exploratory Area • Jurassic GOM 3 ECP PERU 2’548.131 Has Para Maranhao 2 ECP BRASIL 137.335 Has Marañón Sechura Ucayali Huallaga Salaverry Lima Espiritu Santo Campos Santos 26

  26. 2 Desarrollo de campos actuales Producción incremental estimada 2010-2011 (MBOED) • Crecimiento de la producción basada en activos actuales: • Campos Existentes: + 100 mboed • Adquisición de los activos de BP en Colombia: + 12 mboed • Otros campos y subsidiarias: + 23 mboed 27

  27. R etos de Producción para Ecopetrol 9.5%* (2007 – 2020) * CAGR: CompoundedAnnualGrowthRate • Corto Plazo • Desarrollar la infraestructura necesaria • Continuar incrementando el posicionamiento en las áreas exploratorias de alto potencial • Trabajar de la mano con las comunidades en las áreas de exploración. • Mediano y largo plazo • Implementar de manera exitosa proyectos de EOR/IOR para recobro secundario y terciario. • Delimitar y desarrollar los nuevos descubrimientos

  28. 3 Hidrocarburos No Convencionales • LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA PERMITIRÁN COMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO E&P • Colombia cuenta con un potencial de no convencionales que aún no ha sido calculado en su magnitud. • En Colombia hay presencia de: • ACEITE PESADO Y EXTRAPESADO • ARENAS IMPREGNADAS • HIDRATOS DE GAS • GAS EN ARENAS APRETADAS • SHALE ACEITOSOS • GAS METANO ASOCIADO AL CARBON (CBM) • SHALE CON GAS Gas Shale Coal Bed Methane Gas Hydrates

  29. PRINCIPALES CONCLUSIONES PARA LA FOCALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA E&P 1 • La Estrategia E&P se apalanca principalmente en el desarrollo de los campos actuales en Colombia, mediante aumento del factor de recobro y desarrollo de crudos pesados • La apuesta exploratoria es necesaria para garantizar la sostenibilidad del Grupo Empresarial en el largo plazo • Las internacionalización se enfoca en consolidad la presencia en los países foco, Brasil, Perú y US-GOM • Se requiere impulsar el programa de hidrocarburos no convencionales aprovechando el potencial en Colombia. 2 3 4

  30. ECOPETROL S.A.

More Related