1 / 56

Objetivos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE PEDAGOGÍA fotonovela. Objetivos. Que el alumno conozca lo que es la fotografía, su origen y los tipos de análisis de esta misma. Los alumnos conocerán que es una fotonovela y el proceso del como se elabora esta.

Download Presentation

Objetivos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRASCOLEGIO DE PEDAGOGÍAfotonovela

  2. Objetivos • Que el alumno conozca lo que es la fotografía, su origen y los tipos de análisis de esta misma. • Los alumnos conocerán que es una fotonovela y el proceso del como se elabora esta.

  3. La Función Educativa De la Fotografía

  4. Imagen • Representación de una porción de la realidad, (simil). • Una imagen fotográfica es un pedazo de la realidad, esa imagen la atrapa el fotógrafo a través de un encuadre.

  5. Nicéforo Niepce

  6. Invención de la fotografía • Este personaje retoma a Johann HenrichSchuize (1727), AlaysiusSenefelder (1796) y a Thomas Wedgwood (1807). • Lo que Niepce logro llegar a hacer daguerrotipos, que es el primer proceso fotográfico en el año de 1839. • Estos muestran a personas orgullosas y con mirada a la horizonte.

  7. Daguerrotipo

  8. Dentro de el contexto de la fotografia en el siglo XIX encontramos a sus contemporáneos como por ejemplo: el ferrocarril, el telégrafo, los buques de vapor, los globos aerostáticos. • Todos aquellos medios de comunicación mediante los cuales se pudo llegar acortar distancia.

  9. Los sucesores científicos de Niepce y Daguerre no tardaron mucho en mejorar la calidad de estas fotos. • Pero la fotografía no solo se utilizo para poder perpetuar a las personas solamente, también tuvo mucha influencia en el ámbito científico y artístico.

  10. Gracias a esta se pudieron registrar varios acontecimientos importantes en el contexto científico. • Los medios electrónicos y masivos de la comunicación son los divulgadores mas eficientes y poderosos de imágenes

  11. Tipos de análisis • Estos son dos: • Objetivo • Subjetivo • Para el primero se necesitan también conocer los tipos de encuadre: • Planos generales • Planos medios • Primeros planos o acercamiento pronunciado

  12. Análisis objetivo • Dentro de esta podemos encontrar diferentes ángulos desde donde fue tomada la foto: • Toma Frontal • Angulación lateral derecha • Angulación lateral izquierda • Angulo en picada • Angulo en contrapicada

  13. Identificación de personajes • Este paso consiste, en como su nombre lo dice identificar los papeles de el actor principal o actor secundario dentro de la imagen que se esta analizando.

  14. Análisis Subjetivo • Este es un estudio de la interpretación personal. Va más dirigido hacia el estado emocional de las personas.

  15. Iconicidad y significado de la imagen • Iconicidad significa dentro de este tema es como la representación tal cual de la realidad. • Nuestra maquinaria visual y mental indica que existen varias opciones para decodificar y asimilar las imágenes.

  16. La Fotonovela No entiendo que es la fotonovela creo que necesito ayuda Quien diría que la fotonovela es tan útil

  17. ¿Alguien entendió que es la fotonovela ? No pues la verdad yo no entendí hasta me quede dormida, estaba bien aburrido el tema Yo si entendí, les voy a explicar para que vean su importancia en la educación

  18. En 1920 surge el fotograma contexto en Italia

  19. En 1947 comienza a cobrar mayor impulso

  20. Recuerdo que se comienza distribuir por todo el mundo ¿no?

  21. Cierto Italia distribuye a diferentes países de África, Europa y América, incluidos México

  22. La fotonovela también debe tener drama para interesar a su publico, además es indispensable que si hay una serie de entregas referentes al mismo tema o drama se deben cortar en escenas impactantes que hagan al publico comprar el numero que sigue

  23. A ver entonces en que se diferencia el cine de la fotonovela vs

  24. Eso si lo entendí, yo le explico

  25. El cine consta de imágenes con movimiento y el lenguaje que se utiliza es verbal a diferencia de la fotonovela la cual se utilizan imágenes estáticas y el lenguaje es escrito

  26. Como su nombre lo dice la fotonovela se basa en la utilización de fotogramas

  27. ¿Por ello la toma fotográfica es importante?

  28. Claro, pero no sólo de las tomas fotográficas, también de los globos, gesticulación, el tipo y tamaño de letra ¿¿¿Cómo ya no entendí???

  29. Pues mira….

  30. Al ser imágenes sin movimiento, los actores deben exagerar la gesticulación, el tipo de letra, así como el tamaño y los globos que sean colocados deben reforzar la idea central, ya que no pueden decir por ejemplo que se murió sus mamá de alguien y en la fotografía se este riendo , a menos que eso se quiera expresar

  31. El color e iluminación que se de a las fotografías también es importante para reforzar la escena que se esta actuando

  32. Pero entonces no es mejor el comic, ya que no requiere de actores y esas cosas De hecho es una de las críticas que se hacen a la fotonovela, ya que el dibujo puede trascender lo limites de la realidad haciendo un poco mas fácil la elaboración del mismo

  33. ¿Cómo se elabora la fotonovela?

  34. A ver entonces ¿cómo puedo hacer una fotonovela? Yo le explico…

  35. Primero debes desarrollar la idea central, o sea el tema que se desarrollara a lo largo de la fotonovela, elaborando un guion literario

  36. Después se desarrolla el guión técnico en el cual se incluye el dialogo, la imagen y una descripción del lugar y la acción que se va a representar.

  37. No FER es mas fácil sacar las fotografías que sean del mismo panorama en la misma sesión y después ordenarlas ¿Las fotografías se van tomando de acuerdo a la secuencia del guión técnico?

  38. Una vez ordenadas las sesiones de trabajo por espacio de trabajo, se ensayan las escenas que harán los actores

  39. ¡CLARO! Una vez capturadas las fotografías se revelan y se comienza la creación de globos y el texto ¿no? CORRECTO, obviamente tomando en cuenta lo que se pretende decir, en este caso si se utiliza el guion técnico, pues en este ya esta plasmada la idea y diálogos de la fotonovela…

  40. Una vez realizados los globos y el dialogo se pasa al montaje de los mismos en la fotografía ,

  41. Una ves concluido ese proceso se pasa al montaje final en papel de lo que será la fotonovela

  42. HOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

  43. Recuento final

  44. A ver veamos si quedo claro el tema

  45. Existen fotonovelas que se desarrollan en más de una entrega, por lo que se debe dejar en suspenso la ultima escena para atraer la atención de los lectores y asegurar la compra del siguiente número La fotonovela se desarrolla en Italia, para 1947 comienza a ser exportada la idea a países de América, África, y Europa

  46. Existen dos tipos de guión el literario y el técnico Y

  47. Después se hace la contratación de los actores cuidando su gesticulación

More Related