1 / 20

DESAFIOS EN LA ERRADICACION DE LA POLIO

DESAFIOS EN LA ERRADICACION DE LA POLIO. OPS/OMS. Erradicación de la Polio, 1988-2001. 1988 350,000 casos. Países con casos. 2001 461 casos. Erradicación de Polio. PAHO. Areas con poliovirus salvaje en América, 1987. 637 CASOS. Fuente: OPS. PAHO.

angus
Download Presentation

DESAFIOS EN LA ERRADICACION DE LA POLIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESAFIOS EN LA ERRADICACION DE LA POLIO OPS/OMS

  2. Erradicación de la Polio, 1988-2001 1988 350,000 casos Países con casos 2001 461 casos Erradicación de Polio

  3. PAHO Areas con poliovirus salvaje en América, 1987 637 CASOS Fuente: OPS

  4. PAHO Tasa de PFA por 100,000 < 15 añosen América, 1985-2001 Tasa/100,000 <15 a Certificación Año Fuente: OPS

  5. PAHO Proporción de casos de PFA con muestra adecuadaen América, 1988-2001 % Año Fuente: OPS

  6. Areas with confirmed vaccine-derived polio case Brote de Polio en la Hispaniola 2 20002000 - 200020012001 Fuente: OPS Datos al 30 Abril, 2002 = areas con casos confirmados

  7. Casos confirmados de Polio República Dominicana y Haiti 2000 - 2001 Casos República Dom: 13 Haiti: 8 2000 2001 2000 2001 Fuente: OPS Datos al 30 Abril, 2002

  8. Mantener adecuada vigilancia de las PFA Mantener altas coberturas con OPV en cada país (JNV y >95% cobertura en cada municipio) Análisis de areas de riesgo Secuenciar todos los virus Sabin aislados desde 1994 Investigación: Immunogenicidad de la IPV (Cuba 2002) Implicaciones para América

  9. IMPLICACIONES PARA LA EPOCA POST - ERRADICACION - Como vacunar ? - Como evitar reintroducción del virus desde los laboratorios ?

  10. Campañas masivas de vacunación con OPV: la única estrategia global para prevenir grandes epidemias en el mundo en desarrollo Resultado: erradicación global

  11. EscenariosPost-erradication Opciones con OPV 1. Continuar uso global de OPV 2. Reemplazar las cepas Sabin 3. Descontinuar la OPV luego JMV sincronizada 4. Reemplazar OPV con IPV

  12. Escenario 1: Continuar OPV Pro: - mantiene status quo - permite uso opcional de IPV - innecesario almacenar OPV Con: - continuan caso polio asociados (PAV) - mantener altas coberturas - riesgo de casos por virus derivado de vacuna OPV si coberturas son bajas.

  13. Escenario 2: Desafíos para reemplazar las cepas Sabin • Científicos • Evaluación de campo • Registro de nueva vacuna • Tiempo y recursos • Prueba de que no hay efectos adversos • Aceptación global

  14. Escenario 3: Descontinuar OPV después de JMV sincronizada Pro: - elimina casos polio asociados (VAPP) - elimina costos de vacunación - confirma el éxito Con: - Etica: vacunados / no vacunados - riesgo de Sabin derivada - requiere gran cantidad de OPV almacenada, estrategias para emergencias, mantener vigilancia

  15. Escenario 4: Reemplazo sistemático de OPV con IPV Pro: - elimina riesgos de OPV - cambio se hace de forma ordenada - hay tiempo prolongado de observación Con: - requiere altas coberturas de rutina (no precedentes con vacunas inyectables) - requiere transferencia tecnológica - se desconoce immunogenicidad de IPV en paises en desarrollo; baja immunidad de mucosas. - requiere plan de contingencia con OPV

  16. Contención del virus salvaje de la polio en América 2002

  17. Materiales Infecciosos • Virus Salvajes de Polio (cepas de referencia, aislamientos, paneles de proficiencia), o material para investigación que contenga derivados de virus salvajes. • Materiales Clínicos (hisopados, heces, o especímenes de autopsias) de casos de polio o especímenes de animales para experimentación infectados

  18. OPS Tasa Anual de PFA por 100,000 <15 años de edadArgentina 1990-2001 Tasa/100,000 <15 años Certificación Años Fuente: HVP/PAHO

  19. OPS Porcentaje de Casos de PFA con muestra colectada < 15 Dias Después del Inicio de la ParálisisArgentina, 1990-2001 % de casos Año Fuente: SVI/PAHO

  20. OPS Cobertura de Vacunación con OPV3Argentina, 1990-2000 % Año Fuentes: HVP/OPS

More Related