1 / 15

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA China Nacionalista, 1931-1949

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA China Nacionalista, 1931-1949. ANTONIO ORTEGA SANTOS DEPARTAMENTO HISTORIA CONTEMPORAENA EMAIL. aortegas@ugr.es. GMD-PCC (1923-1927). GMD (orientación-apoyo)-PCC (cargos-crecimiento) PCC = Movimiento Obrero Urbano Huelga Marineros Hong Kong

arich
Download Presentation

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA China Nacionalista, 1931-1949

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEAChina Nacionalista, 1931-1949 ANTONIO ORTEGA SANTOS DEPARTAMENTO HISTORIA CONTEMPORAENA EMAIL. aortegas@ugr.es

  2. GMD-PCC (1923-1927) • GMD (orientación-apoyo)-PCC (cargos-crecimiento) • PCC = Movimiento Obrero Urbano Huelga Marineros Hong Kong • Concentracion industria textil-ligera Shnghai-Guangzhou • Malas condiciones laborales: 13 horas de trabajo incluso. • Huelga General 1925: 18 meses de huelga tras incidente de Concesión Internacional de Shanghai =20000 afliados a PCC en 1926. • Sun Yat Sen, 1924 Tres Principios del Pueblo: nacionalismo + democracia (previa tutela política) y división poderes más poderes para vigilar funcionarios y depurar corruptos.

  3. GMD-PCC (1923-1927) • Wang Jingwei sucesor natural de Sun en GMD. • Chiang Kai-Shek (1926) director Academia Whampoa. • Ley Marcial, detención asesores soviéticos y control influencia PCC en GMD =búsqueda unificacion militar del pais. • Otoño 1926, victoria de nacionalistas, traslado capital a Guangzhou. • Campaña brutal represión contra PCC (Shanghai) • 1923, Peng Pai (1896-1929) organiza movimiento campesino chino • Hunan: alto arrendamientos • Alejamiento ejército-oficiales terratenientes • Ausencia directrices concretas de Komitern- reagrupamiento PCC.

  4. GMD-PCC (1923-1927) Instauración Gobierno Nacionalista. Gobierno Nacional en Nanjing (capital hasta 1937). 1928 = Líderes de Wuhan firman paz con Chiang. Junio 1928 = Gobierno Nacional en Beijing : difícil unificación nacional y caudillismo como rasgo político. Desde 1927 = ataques antiimperialistas a concesiones británicas atribuido a izquierdistas antiChiang =apoyo potencias extranjeras a Chiang Asesinato Zhang Zuolin por oficiales ejército japonés = expansionismo sobre zona Manchuria.

  5. CHINA NACIONALISTA • Gobierno Nacionalista Nanjing • Expedición norte 1928. gobierno sólo controlaba Valle Bajo Yangzi. • Prioridad Interna frente a presión extranjera –Japón- • Contemporizar poder de caudillos, = fin rebelión Fujian entre 1933-34, Guangdong y Guangxi en 1936 = campañas contra comunistas enviando tropas de Gobierno Central.

  6. Década Nanjing: Política Interna • 60-80% Presupuesto Militar y Gasto Deuda. • Asesoramiento Militar Alemán (en sustitución ruso) = organización – importaciones material • 1931 Sociedad de Camisas Azules (Whampoa) = influencia fascismo europeo (Chiang) = no éxito en atracción a cuadros jovenes GMD que integraron PCC • Burocratización-Ahdesión personal a Chiang-Camisas Azules (apoyo financiero familia Soong) = Debilidad ideológica fomentó culto personal a Sun-Yat-Sen. • Modelo Chiang- admiración Zeng Guofang (fin Taiping) = Confucionismo (Mov. De la Nueva Vida)

  7. Década Nanjing: Política Interna II • Restructuración de gobierno en distritos y Departamentos de Educación, Construcción, Seguridad Pública y Finanzas.. • Ausencia capacidad movilización recursos humanos financieros locales. • 1928-9 recuperación autonomía arancelaria desde Guerra del Opio pero exportaciones y materias estaban sujetos a aranceles. • 1933 Control estatal sistema bancario. • Problemas en Agricultura = clima, presión recaudadores impuestos y caída de precios por Gran Depresión • Ley 1930 para limitar arrendamiento a 37.5% cosecha • 1937. Buenas cosechas pero con un campesinado en la pobreza

  8. 1927-34: Evolución del Comunismo • Fracaso como fuerza urbana tras matanza Shanghai • Comuna Gunagzhou (dic. 1927) apatía popular-4 días • Ausencia direccion Komintern-nulo análisis • Fuerza Militar PCC = Zhu De y Mao Zedong (1928) en Hunan Jiangxi =Ejército Rojo (militar más político) • Mao = incorporación soldados al partido, comités soldados • Guerra Guerrillas-ataques relámpagos-no lucha directa. • 1931 República Soviética China. Base rural PCC • “tierra para quien la trabaja” afectando a grandes propt. • Escaso poder fuera de Jiangxi = faccionalismo • Campañas de aniquilación 1932-3 = fortalecimiento PCC Campaña con apoyo alemán (1934) = LARGA MARCHA

  9. Evolución del Comunismo • Represión Larga Marcha con ejército de Zhang Xueliang =frente contra Japón y Comunistas pero en Dic 1936 apresaron a Chiang que fue liberado bajo compromiso liderar frente antiJapón. • 1937: Formación Frente Unido • 2 Guerra Sino-Japonesa al no aceptar más cesiones y el incidente de Puente Marco-Polo en Beijing • Julio-Diciembre: caída de Beijing, Tianjin, Shanghai y Wuxi culminado en la Matanza de Nanjing, luego Guangzhou y Wuhan. • 1938. Gobierno Fumimaro: Nuevo Orden en Asia Oriental. • Unión económico-cultural- contra imperialismo y comunismo. • Establecimiento Gobierno Nacionalista en Sichuan (ayuda URSS para resistir ataques japoneses y de Tigres Voladores, EU) • 1940 Régimen Títere Nanjing, dirigido por Wang Jingwei (colaborador Sun Yat Sen, sector izquierda GMD).

  10. China y la Segunda Guerra Mundial • Impacto post-PearlHarbour: rango marginal de China en esfuerzo EEUU para derrotar a Japón. • Jefe Estado Mayor J. Stilwell • Debate sobre aeródromos sin protección terrestre = ataque a industrias de Kysuhu Manchukuo • Japón = operación Número Uno contra Hunan y Guangxi • 1944 destitución de Stilwell, que entendía esfuerzo de Chiang por prepararse para enfrentamiento con PCC y no Japón. • Resistencia Reclutamiento y opresión fiscal con inflación del 40-50% en ámbitos urbanos, hasta 300% en 1945.

  11. China y la Segunda Guerra Mundial • PCC con base en Ya`an,entre 1937-45 pasó a 1 millón de miembros y 900 mil soldados. • Establecido como Gobierno de Campesinos del Norte, tras líneas japonesas concentradas en el ámbito urbano. • Discurso resistencia nacional + revolución social • Movilización masiva de campesinado con adaptación a condiciones locales (reducción arrendamiento tierra – apoyo élites locales) = eliminar pilares antiguo sistema. • Movilización a mujeres-cuestionar autoridad familiar • Programas adoctrinamiento y alfabetización

  12. Impacto 2 ª GM sobre China • Renuncia Japón a terrenos en Manchuria, Taiwan y Corea. • Caso Taiwan, 1895, proceso de adscripción a China o Japón • Fuerte proceso “Gentrificación” – Desarrollo élites = abandono 2.3% población (sistema exámenes dinastía Qing) • República de Taiwan (1902-12 días)- imposición posterior japonesa sobre etnia han (2.9 mill, 1905) • 1818-1919 = gobierno militar-civil excepto 1898-1906 Goto Shimpei • Elaboración censo catrastral y de población • Sistema chino de responsabilidad mutua (baojia) = sistemas de vigilancia, control y reparación infrestructuras. • Apuesta por sectores de exportación –azúcar, alcanfor, etc.- • De industrias extracción a ind. Aluminio, textil, etc, en 1935. • De relajación en los años 20 a la severidad “guerra” en los 30 = modernización infraestructuras sin acceso a Univ. Taipei.

  13. Guerra Civil y Victoria Comunista 1946-9 • Chiang petición rendición japonesa a GMD de zona Manchuria (mayo 1946),cuando ya PCC había adquirido control. • Reconocimiento aliado a GMD como Gobierno de China, tras envío de tropas a Manchuria. • Respiro y negociación embajada G. Marshall • Dominio Ejército GMD, incluso en Ya`an = ejercicio personal de poder con ausencia de discurso de unidad = oposición no comunista al GMD Wen Yiduo, asesinado por GMD en 1946. • Alzamiento-Represión 1947 = inflación fuera de control. • Territorios PCC = desplazamiento elite local y distribución tierra = Batallas río Huai 1948 (Lin Biao) • 1949. Avance definitivo comunistas, tras toma Beijing-Tianjin • 1/10/1949. Fundación RPC

  14. BIBLOGRAFA • Feuerwerker, A. (2005) “Economic Trends” en Fairbank, J.K. (ed.) The Cambridge History of China, Vol. 12, Republican China 1912-1949, Part 1. pp. 28-126. • “The foreing presence in China” en Fairbank, J.K. (ed.) The Cambridge History of China, Vol. 12, Republican China 1912-1949, Part 1. pp. 108-208 • Young, E.P. (2005) “Politics in the aftermath of revolution: the era of Yuan Shihk`ai, 1912-16” Fairbank, J.K. (ed.) The Cambridge History of China, Vol. 12, Republican China 1912-1949, Part 1. pp. 209-258. • Nathan, A.J. (2005) “A constitutional republic. The Peking Government 1916-28” en Fairbank, J.K. (ed.) The Cambridge History of China, Vol. 12, Republican China 1912-1949, Part 1. pp. 259-283. • Sheridan, J.E. (2005): “The warlord era: politics and militarism under the Peking Movement” Fairbank, J.K. (ed.) The Cambridge History of China, Vol. 12, Republican China 1912-1949, Part 1. pp. 283-320. • Fogel, J.a. (2000) The Nanjing Massacre in History and Historiography. University of California Press. • Schram, S The political thoght of Mao-Tse Tung. New York, Frederick A Paege. • Fogel, J.a. (2000) The Nanjing Massacre in History and Historiography. University of California Press. • Coox, A.D. (1988) The Cambridge History of Japan. Vol. 6. Cambridge Univ. Press. • Gardella, R. et al. (1997) Taiwan. A New History. Armonk. • Barnhart, M.A. (1987) Japan prepares for Total War. The search for Economic Secutiry, 1919-1941. Ithaca , Cornwell Univ. Press

More Related