1 / 33

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA. ANTONIO ORTEGA SANTOS DEPARTAMENTO HISTORIA CONTEMPORAENA EMAIL. aortegas@ugr.es. Tabla cronológica de la historia de china. Notas para un viejo orden. Ausencia interes global por imperio agro-burocrático.

isra
Download Presentation

HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HISTORIA DE CHINA CONTEMPORANEA ANTONIO ORTEGA SANTOS DEPARTAMENTO HISTORIA CONTEMPORAENA EMAIL. aortegas@ugr.es

  2. Tabla cronológica de la historia de china

  3. Notas para un viejo orden • Ausencia interes global por imperio agro-burocrático. • Declive global de un imperio. Incremento número tratados + debilidad moral • Regimen Autoconcentrado en Sistema Agrario = homoestasis-madurez • Mito homogeneidad productiva-mito homogeneidad cultural. • Agricultura intensiva + vida familiar muy organizada y burocracia administrativa

  4. Notas para un viejo orden • Comunidades como mercado económico-familiar • Clan como organización autónoma: autoritarismo en tres versiones (gobernados, familia, autoritarismo). • Proteccionismo: Función sociopolítico de propietarios con funcionarios (13% rentas agrarias). • Redes de patronazgo de vida oficial-escolar (vertical-horizontal).

  5. Notas para un viejo orden • Control Gubernamental sobre sectores comerciales. • Licencias produccion-distribución. • Crecimiento población-comercio interior desde areas especializadas. • Unidad-Descentralizacion: estructura burocrático-formal frente a magistraturas unidas poder local. • Estructura Judicial: • Penas desde azote bamboo-exilio a pena de muerte. • 1500 distritos (hsien)- 180 prefecturas-18 provincias. • 463 leyes fundamentales (lü) y 1900 casos suplementarios. • Administración Civil6 ministerios (Liu-pu)-reflejo en poder provincial

  6. Notas para un viejo orden • Estructura militar • Servicio civil-militar adscriptos desde nacimiento. • Organos Supervisores. Censura adscritos a los seis ministerios y circuitos provinciales • Estructura Imperial (Nei-wu Fu): impuestos extraídos de tierras, impuestos y tributos, monopolios, confiscaciones y manufacturas. • Relaciones Exteriores • Jerarquía concéntrica = lejanía = orden tributaria.

  7. DECLIVE DINASTICO E INICIOS DE REBELION

  8. Expansión terrenos cultivo = cultivos América = expansión en tierras marginales • Mayor disponibilidad mano de obra = decrecimiento compensado a fines siglo XVIII por irrigación. • Hiperinflación de sectores formados = venta de cuotas y puestos oficiales. • Desarrollo sectores semilegales: gestores de impuestos. • Comercialización de funciones locales administrativas

  9. Reformas Chia-Ch´ing • Emperador Chia-Ch´ing • Reformismo-depuración estructuras. • Reformas sectores altos administración estatal • Cambios en personal-inversión en economía. • Inicio dominio Han Oficiales en Admon. Provincial (1814-20). • AUGURIOS DE CRISIS • Reforma Admn. Local: tributos grano, sal y conservación Río Amarillo = control por milicias. • Transportistas hereditarios = nivel de corrupción = sustituidos por transportistas en alquiler = descenso rentas. • Comercialización rentas de tributos = colapso 1823 • Sistema Canales frente Sistema Transporte costero (obligación reparación canales de transporte).

  10. Desórdenes Monetarios y Sistemas Impositivos • Obsesión burocrática por mejora recaudación impuestos (1820-30) = rechazo a pago por gente + pago por corrupción a patrones por oficiales. • Multiplicación de impuestos desde ámbito local. • Hiperinflación precios de granos (300% siglo XVIII)= incremento población, abastecimiento plata desde fuentes europeas. • Opio desde 1830 • Levantamientos-revueltas….. Veamos como

  11. ORIGENES DE LAS REVUELTAS

  12. Orígenes de la Rebelión- Focalizado en regiones de asentamiento reciente que en regiones muy pobladas (Yangtze)- presión por migraciones internas (Taiwan, Szechwan, Kwangsi, Hunan…)+ fuerte conciencia sub-etnica+ heterogeneidad-diferencia lingüística.+ alto grado de militarización • Rebelión Miao • Homogeneización estatal Han-Manchu en regiones autónomas central-occidental. • 1795 invasión Han pobres por tierras, frontera Hunan-Kweichow • Estabilización relaciones Han-Miao = colonias militares agrícolas

  13. Primera Guerra del Opio.

  14. Ideas Generales. • Sistema Cantón Europa-China Comercio: subordinación jerárquica 1760-1834 • Licencias monopolísticas (cohong) • Subordinación “cohong” a superintendentes marítimos (“hoppo”) • Racionalidad confuciana formal e intereses personales participantes = estabilidad interna • Desequilibrio importaciones-exportaciones financiadas con plata traída por East India Company = 1805 prohibición al recaer en manos de comerciantes privados, pero obtuvieron licencias de intercambio con bancos británicos y EIC uso plata para comerciar te…

  15. Corrupción y Comercio • Balance de pérdidas “oficiales” = ganancias privadas eran pérdida públicas. • 1775 = Consoo Fund (10% beneficios) para pago a oficiales establecido como oficial en 1780, 3%. (1803-7 destinado a campañas militares, reparación Río Amarillo… ) • EIC = inversión de retorno para controlar India = Sistema de agencias 1787 desde Calcuta = flujo de productos hacia china intercambiados por azúcar y metales.

  16. Final del monopolio • Traslado de plata con productos europeos desde costa America-México = reparto del monopolio. • Incremento de control de gestores marítimos = reducción de precios por avance de pagos a intermediarios. • 1813, abolición monopolio EIC = mantenimiento 20 años = apertura comercio de India/nuevas agencias

  17. Opio como entidad social • 1820 toneladas año entran a china en 1836 y adelante • 12.5 millones fumadores = 1% población (Lin Tse-Hsü) • Pago a estado en plata obligaba a campesinado a pagos mayores sin ingresos. • Ej 1796-1821 a casa imperial 1/3 total impuestos pagados por Cantón • 1820 Emp. Tao-Kuang = prohibición Opio. • Ataque a comerciantes y cultivadores = pero beneficio alto. • Pérdida plata como medio de pago = legalización y control. • 1838, Debate con Lin Tse-Hsü (Gobernador Hunan-Hupei) = castigo personal con pena de muerte = necesidad rectitud moral. • PERSECUCIÒN A COMERCIANTES-DETENCION COMERCIANTES INGLESES QUE LIDEREN PROCESOS DE IMPORTACION (DEVOLUCION STOCKS DE OPIO A ESTADO CHINO).

  18. Té. Ley Parlamento permitía a Indias Orientales monopolio comercial hasta 1834 (7 mill. Kg 1785) • Triángulo India-China-G.B. =pagos entrelazados para equilibrar balanza pagos GB incapaz de abonar derechos por te con otros productos. • 1834= abolición monopolio comercial de Compañía de Indias • 1729-1836-1839 = prohibición importaciones de opio • Emperador Daoguang (1820-50) • Comisionado Lin Zexu ordenó capturar 22000 cajas desembaradas por los coolies de barcos británicos • 5/1/1840 = cierre de puerto de Canton a mercancías inglesas. • Ataques británicos por río de las Perlas y provincia Zhejiang, llegando hasta Nankin • 1841 = Principe Manchú Qishan =cesión Hong Kong, indemnización británicos

  19. Tratado Nanking (1842) • Base relaciones China-Occid. • Apertura Comercio= Guangzhou, Ximaen, Fuzhou, Ningbo y Shanghai • Indemnización de 21 millones reales (gastos de opio, indemnizaciones de guerra, etc. • Consulados británicos en cada puerto. • Abolición monopolio licencias comercio • Moderación uniforme de tarifas a importaciones/exportaciones • Arancel chino de 4-13% de importaciones, • Expansion comercio opio (5500 tm 1879) • Tratado-Cesión Hong-Kong.

  20. Desarrollo Metrópoli- Alimento Valle Yangtze (Arroz)-Dominio Asentamientos Extranjeros comerciantes- Intereses Sino-Occidentales-Crisis Sanitarias por nº refugiados (1854).

  21. Resultados sistema Tratados • Dominio Extranjero sistema comercial • Comercio barco costero competitivo con sectores chinos • Tarifas tratados limitaron comercio con Servicio Marítimo de Aduanas asegurando términos de competitividad. • Inserción Mercado Mundial-Comunicaciones • Explotación Colonial China (Saqueo Capital Natural).

  22. Tratado Tianjin (1862) : residencia diplomática, apertura puertos, reducción derechos de tránsito, libre circulación misioneros. • Toma Beijing-Quema Palacio Verano • Apertura 11 nuevos puertos-permiso residencia extranjeros en Beijing • Francia: permiso compra tierra y establecimientos misioneros. • Rusia: Establecimiento control en Turquestán ruso, privilegios comerciales, control en Mongolia Exterior, gobierno de zona de Amur.

  23. CRISIS INTERNA • Rebelión Taiping

  24. Rebelión Taiping 1851-64 • Enlace China Premoderna-Moderna = injusticia social, declive admon imperial, pérdida moral de burocracia, desarrollo piratería sur-este (apoyada por Kwangasi-Vietnam). • Hsiu-Ch`uan (Cantón) – Liang A-fa ; His Good words = crisis apocalíptica por llegada Mesías. • 1852= Movimientos Masas = militarización sociedad (Nanking) = Solidaridad Universal.

  25. Apuntes sobre Conceptos Taiping • Igualitarismo-confucionismo-budismo tradicional. • Resistencia fiscal = mantenimiento propiedad estatal y tenencia privada de tierra. • Dos formas de Nobleza por herencia (king-marquis) hacia once grados de oficiales = ausencia distinción poder civil y militar • 1854, Enfrentamiento Valle Yangtze = extensión operaciones Nanking sobre Hupei, Anhwei, Kiangsi y Kiangsu.

  26. Visión Occidental sobre Taiping. • Amenaza a Comercio Exterior – Neutralidad GB • Miedo a Incapacidad Efectiva de Gobierno (Francia). • Autoridad Efectiva en medio Yangtze 1861 aproximación a control de costas. • Intervención directa tropas franco-británicas. • Entrenamiento y armas para tropas imperial • Presencias oficiales como mercenarios.

  27. 1850-64 = Mesianismo Igualitario, incitando a Asociación de Adoradores de Dios (Baishangdibui), luchar contra terratenientes y oficinas administrativas (yamen). • 1851. H. Xiuquan se proclama Rey del Cielo (Tianwang), cabeza del Reino del Cielo de la Gran Paz. • Mesianismo Católico. • Igualitarismo de Género-Económico-Comunismo de tierra • Programa de redistribución de tierras según 9 grados de Los ritos de Zhou = No Reconocimiento Propiedad Privada • Estructura Política de 25 familias con derechos civiles-militares para ambos sexos. • 1853. Nankin se convierte en Capital = 1 millón de efectivos • 1862, Acción de eliminación por potencias occidentales • 1853-68: Rebelión Campesinos Nian

  28. Bibliografía. • Bastid- Bruguiere, M. “Currents of Social Change” en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, pp. 526-603 • Fairbank, J. “The creation of Teatry System” en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, pp. 213-264 • Feuerwaker, A. “Economic Trends in the late Ch`ing Empire, 1870-1911” en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, pp. 2-70. • Kuhn, P. S. “The Taiping Rebellion” en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, 264-317. • Hao, Y. “Changing Chinese views of Western relations 1840-1895” en en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, 142-202. • Mann Jones, s. Y Kuhn, P.S. “Dynastic Decline and the roots of rebellion “ en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, 108-164. • Hsu, Y.C.H. “Late Ch´ing foreign relations, 1866-1905” en Faribank, J. (1980) Cambridge History of China, Vol. 11, 70-130.

More Related