1 / 16

Modalidades Especiales de Selección

Modalidades Especiales de Selección. Miguel Salas Macchiavello. Características : Bienes y servicios deben ser materia de homogenización. Se puede emplear criterios: geográfico, sectorial, temporal o la combinación de estos, entre otros.

auryon
Download Presentation

Modalidades Especiales de Selección

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modalidades Especiales de Selección Miguel Salas Macchiavello

  2. Características: Bienes y servicios deben ser materia de homogenización. Se puede emplear criterios: geográfico, sectorial, temporal o la combinación de estos, entre otros. Modalidades de Selección: COMPRAS CORPORATIVAS D. L. Nº 1018

  3. Concluye cuando la buena pro queda consentida. B. Pro consentida: Entidad encargada comunicará resultados en los 3 días hábiles. Plazo de suscripción: Desde día siguiente de recibida la comunicación. Compras Corporativas

  4. Compras Corporativas Obligatorias ** ENT I DADES ENTI DAD Requerimientos Consolidados TÉCNI CA CONSOLIDA CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS PERÚ COMPRAS Requerimientos Especificaciones Técnicas ** Suscripción del Contrato y Ejecución Contractual. D. LEG. 1018

  5. Convenio Interinstitucional Quiénes Participan Qué Compran - Quién selecciona Compras Corporativas Facultativas PARTICIPANTES ENTIDAD ENCARGADA Actos Preparatorios* Selección hasta que la buena pro queda consentida Suscripción y Ejecución Contractual Cada Entidad * Art. 85º del Reglamento

  6. ENTIDAD PÚBLICA SELECCIÓN POR ENCARGO ENT I DADES ENTIDAD PRIVADA (Nacional o Internacional) ORGANISMO INTERNACIONAL CONVENIO

  7. Competencias de la Entidad Encargada: - Designar al Comité Especial -Comité Especial elabora Bases (que aprueba funcionario de la entidad encargante) y conduce proceso. - Consentido o firme B. Pro, debe remitir expediente a la entidad encargante para el contrato. Encargo a una Entidad Pública

  8. La decisión de encargar la contratación corresponde al Titular de la Entidad (facultad indelegable). La entidad encargada será seleccionada mediante proceso de selección. ENCARGO A UNA ENTIDAD PRIVADA Experiencia de participantes en contratación (pública y privada) no menor a 02 años.

  9. La Entidad encargada celebrará con la Entidad Encargante, convenio* para cada proceso. Las controversias se solucionarán por conciliación o arbitraje. ENCARGO A UNA ENTIDAD PRIVADA Los procesos se sujetarán a lo dispuesto en la Ley y su Reglamento. (*) El OSCE establecerá mediante directiva un Convenio Modelo y otros requisitos.

  10. Para encargar y designar al organismo se debe contar con: Informe favorable de presupuesto sobre disponibilidad de recursos. Informe de la Administración sobre las ventajas o beneficios de la concertación del convenio. Encargo a Organismos Internacionales

  11. Compromiso del O.I. para realizar procesos que se sujeten a normas y principios de la Ley. Obligación de la Entidad de incluir las contrataciones en el PAC. Provisión de información periódica al MEF, CGR y OSCE respecto de la ejecución del encargo. CONTENIDO DE LOS CONVENIOS

  12. Modalidades de Selección: CONVENIO MARCO - PROCEDIMIENTO PERÚCOMPRAS SEACE: CATÁLOGO PROCESO DE SELECCIÓN CONVENIO MARCO ENTIDAD PROVEEDOR(ES)

  13. La convocatoria de procesos actuales declarados nulos por vicios en actos preparatorio o desierto, será por Convenio Marco. FASES DEL CONVENIO MARCO • Actos preparatorios • y Selección • Catalogación • Ejecución contractual PERU COMPRAS * OSCE Cada Entidad. Desarrollo de las fases de Selección y Ejecución Contractual serán publicadas en el SEACE * OSCE en tanto PERU COMPRAS asuma sus funciones: D.U. Nº 014-2009

  14. PERÚ COMPRAS designa Comité, quien elabora Bases y desarrolla el proceso. CONVENIO MARCO - FASE DE SELECCIÓN Máximo 10 días hábiles Regla Gral. • Absolución de Consultas • y Observaciones • Observantes pueden • solicitar elevación de • actuados al OSCE. • Buena Pro a proveedores • que cumplan condiciones • de las Bases general Adjudicatarios obligados a suscribir Acuerdo. Dº a incluir sus productos en catálogo.

  15. Si el bien o servicio está en Catálogo, las Entidades deberán contratar o adquirir vía Convenio Marco → Contratación directa. Convenio MarcoFASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL FICHA TÉCNICA • Excepciones: Condiciones más ventajosas o Entidades que no tengan acceso a Internet, previa aprobación de OSCE.

  16. Exclusión de Fichas: Venció plazo, solicitud del adjudicatario, revisión de convenio e incumplimiento del proveedor que genere su Resolución. Proveedor excluido: impedimentos para contratar. Inhabilitación y no tenga RNP vigente. Convenio Marco FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL PERÚ COMPRAS puede a) revisar los términos de convenio para obtener mejores condiciones y b) finalizarlo anticipadamente.

More Related