1 / 33

Autores: Juan Carlos Cena Elena Luz González Bazán

ESCUELA DE FORMACION POLITICA – SINDICAL 2009 ATE - SANTA ROSA - LA PAMPA Cuadernillo ESPECIAL Nº 1. Autores: Juan Carlos Cena Elena Luz González Bazán. LOS MÁRTIRES DE CHICAGO. 1º DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES.

Download Presentation

Autores: Juan Carlos Cena Elena Luz González Bazán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCUELA DE FORMACIONPOLITICA – SINDICAL2009ATE - SANTA ROSA - LA PAMPACuadernillo ESPECIAL Nº 1 Autores: Juan Carlos Cena Elena Luz González Bazán

  2. LOS MÁRTIRES DE CHICAGO

  3. 1º DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

  4. “Si creéis que ahorcándonos podéis acabar con el movimiento obrero. El movimiento del cual los millones de oprimidos, los millones que trabajan en la miseria y la necesidad esperan su salvación, si ésta es vuestra opinión,¡Entonces ahórquenos! Aquí pisoteáis una chispa, pero allá, detrás de vosotros, frente a vosotros, y por todas partes, las llamas surgirán. Es un fuego subterráneo. No lo podéis apagar”. Albert Spies (ejecutado en Chicago el 11 de noviembre de 1887)

  5. JORGE JULIO LÓPEZ

  6. ¿Qué conmemoramos? • El día 1º de mayo se conmemora el día internacional de los trabajadores. Esta fecha no debe analizarse como un día más, sino como una etapa de lucha y abnegaciones, de reafirmación y consolidación de principios, etapa que corresponde a un mismo proceso, que es el de la emancipación de la clase obrera. Además, debe ser un día de balance y reflexión.

  7. Clase obrera y movimiento obrero • CLASE OBRERA Y MOVIMIENTO OBRERO • Cuando la clase obrera se afirma como tal, como grupo social diferenciado, producto de la disolución de las formas de trabajo medievales anteriores, su existencia histórica pasa a ser de máxima importancia. • Pero una cosa es que exista como clase social • y otra que exista como movimiento social.

  8. La comuna de París

  9. Las comuneras • …/"En la Plaza Blanch, un batallón de 120 mujeres levantó la legendaria barricada que defenderían vigorosamente hasta ser masacradas. • Resistieron allí, entre muchos miles de mujeres y hombres abnegados: • Louise Michel, dulce dirigente de la Comuna, las flores comuneras Christine Dargent y Clara Fournier, con sus ladeadas gorras de fusileras, la poesía toma cuerpo en la ardiente batalla.

  10. Obreras del calzado

  11. El movimiento obrero • Una vez identificada la clase obrera, sujeto de nuestro análisis, en su período de nacimiento, debemos dejar bien aclarado que el movimiento obrero como tal, sólo aparecerá en época más tardía.

  12. Mujer tornera

  13. Fábrica de sombreros

  14. Rompiendo cadenas

  15. Antonio Berni

  16. Primero de mayo …

  17. Cosechadoras de arroz

  18. Jornada de 8 horas

  19. PROCESO CONSTITUTIVO DE LAS ORGANIZACIÓNES OBRERAS: LAS PRIMERAS ACCIONES DE RESISTENCIA • Los primeros movimientos obreros de resistencia aparecen como protesta por los bajos salarios que se pagan en los talleres manufactureros. Las reivindicaciones, al principio precario, parcial y aún contradictorio irán con el tiempo abarcando otros planos y adquiriendo coherencia.

  20. Represión, siempre represión • Las legislaciones represivas se siguen ajustando. Este es un vector que atravesará toda la historia mundial del movimiento obrero, hasta la fecha.

  21. El movimiento obrero se preserva de los políticos y los politiqueros, de los doctrinarios que con sus querellas personales introducen la división en las masas.

  22. Movilización por el 1º de mayo

  23. En tiempos contemporáneos …

  24. La huelga • Ese 1º de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. • En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país, las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo.

  25. Los resultados • Con grandes niveles de represión, los dirigentes de aquella memorable huelga serán condenados en un juicio mentiroso y perverso. • Los trabajadores serán condenados …

  26. CONDENADOS A PRISIÓN • * Samuel Fielden, inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil, a cadena perpetua. • * Oscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor, condenado a 15 años de trabajos forzados. • • Michael Swabb, alemán, 33 años, tipógrafo, condenado a cadena perpetua.

  27. CONDENADOS A MUERTE EN LA HORCA • El 11 de noviembre de 1887 se consumó la ejecución de: • * Georg Engel, alemán, 50 años, tipógrafo. • * Adolf Fischer, alemán, 30 años, periodista. • * Albert Parsons, estadounidense, 39 años, periodista, esposo de la mexicana Lucy González Parsons, este se entregó para estar con sus compañeros, fue juzgado igualmente. • * Hessois Auguste Spies, alemán, 31 años, periodista. • * Louis Linng, alemán, 22 años, carpintero para no ser ejecutado se suicidó en su propia celda.

  28. Aguafuerte: Quinquela Martín

  29. Relato de la ejecución por José Martí, corresponsal en Chicago del periódico La Nación de Buenos Aires (Argentina): • ...salen de sus celdas. • Se dan la mano, sonríen. • Les leen la sentencia, les sujetan las manos por la espalda con esposas, les ciñen los brazos al cuerpo con una faja de cuero y les ponen una mortaja blanca como la túnica de los catecúmenos cristianos. • Abajo está la concurrencia, sentada en hilera de sillas delante del cadalso como en un teatro...

  30. Son asesinados • Firmeza en el rostro de Fischer, • plegaria en el de Spies, • orgullo en el del Parsons, • Engel hace un chiste a propósito de su capucha, • pies grita: "la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora». • Les bajan las capuchas, luego una seña, un ruido, la trampa cede, los cuatro cuerpos caen y se balancean en una danza espantable...

  31. LA HUELGA • La huelga suspende la vida; • Es el momento en que la clase obrera • Deja de ser arena: • Se cuaja en roca • Rafael Barret • Si eso no ocurre, • La arena es roca degradada • J.C.C.

  32. unidad en la lucha

More Related