1 / 13

ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA UTILIZACION DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO

Berrocal Javato MA, González Joga B, Iranzu Aperte MC, García Esteban B, Piqueras Romero C, Casamayor Lázaro B. Servicio de Farmacia Hospital Ntra. Sra. del Prado. Talavera de la Reina. ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA UTILIZACION DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO.

azana
Download Presentation

ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA UTILIZACION DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Berrocal Javato MA, González Joga B, Iranzu Aperte MC, García Esteban B, Piqueras Romero C, Casamayor Lázaro B. Servicio de Farmacia Hospital Ntra. Sra. del Prado. Talavera de la Reina ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA UTILIZACION DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO IX Jornada Científica de la SCMFH. Guadalajara, 16 y 17 de Mayo de 2014

  2. INTRODUCCIÓN

  3. INTRODUCCIÓN

  4. OBJETIVOS □Describir las estrategiaspara impulsar la utilización de Bevacizumab como alternativa terapéutica a Ranibizumab en patología subsidiaria de tratamiento intravítreo con inhibidores VEGF. □ Valorar los indicadores: “Utilización de bevacizumab intravítreo”, “Coste por población adscrita >55años", “Coste/paciente” y “Coste evitable” antes y después de la intervención

  5. MATERIAL Y METODOS Estrategias Reuniones OFT, Farmacia, Dirección: - Seguimiento presupuestario. - Indicadores del hospital vs establecidos SESCAM - Documento marco DGASYC: bevacizumab antiangiogénico de referencia

  6. MATERIAL Y METODOS Estrategias Comisión de Farmacia y Terapeutica: - Informe evaluación de eficacia, seguridad y coste Bevacizumab/Ranibizumab - Propuesta de retirada de Ranibizumab

  7. MATERIAL Y METODOS Valoración de indicadores Estrategias • Indicadores estudiados: • Utilización de bevacizumab intravítreo: inyecciones intravítreas BVZ/inyecciones intravítreas totales (% acumulado) • Coste por población adscrita >55 años: coste total antiangiogénicos/población >55 años del área sanitaria • Coste por paciente tratado: Coste total antiangiogénicos/nº pacientes tratados • Coste evitable: Coste por la utilización de ranibizumab

  8. RESULTADOS Estrategias - Consenso BVZ como único antiangiogénico en patologías subsidiarias de tratamiento intravítreo. - Comisión de Farmacia y Terapéutica: Ranibizumab retirada de la Guía Farmacoterapéutica del hospital.

  9. RESULTADOS Valoración de indicadores Primer periodo Segundo periodo

  10. RESULTADOS Valoración de indicadores

  11. Las estrategias puestas en marcha han permitido utilizar bevacizumab como único fármaco para patología subsidiaria de tratamiento intravítreo con inhibidores VEGF dando así cumplimiento al Documento Marco emitido por el SESCAM. El número de pacientes en tratamiento con inhibidores VEGF se ha incrementado un 50% a un menor coste y asumible para un hospital público. CONCLUSIONES

  12. ¡Gracias por su atención!

More Related