1 / 13

OFERTA EDUCATIVA 2010/2011

OFERTA EDUCATIVA 2010/2011. SAFA BAENA. SAFA BAENA. SAFA LA MILAGROSA. EDUCACION INFANTIL. Es la primera etapa del Sistema Educativo. En nuestro centro se puede cursar, con carácter gratuito, el 2º ciclo de Educación Infantil que va desde los 3 hasta los 6 años.

barid
Download Presentation

OFERTA EDUCATIVA 2010/2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OFERTA EDUCATIVA 2010/2011 SAFA BAENA

  2. SAFA BAENA SAFA LA MILAGROSA

  3. EDUCACION INFANTIL Es la primera etapa del Sistema Educativo. En nuestro centro se puede cursar, con carácter gratuito, el 2º ciclo de Educación Infantil que va desde los 3 hasta los 6 años. Tiene como finalidad básica el contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños y niñas de estas edades. Para el próximo curso, al igual que el actual, se ofertarán 75 plazas de 3 años, en tres aulas de 25 alumnos y alumnas atendidos por maestros y maestras especialistas en esta enseñanza. De ellas, 25 en SAFA-La Milagrosa.

  4. EDUCACION PRIMARIA Es una etapa educativa obligatoria y gratuita que comprende seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años de edad. Tiene como finalidad el facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de las nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria. Disponemos de tres líneas completas para esta etapa, es decir, tres aulas para cada uno de sus seis niveles. Una de ellas en SAFA-La Milagrosa.

  5. EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA La Educación Secundaria Obligatoria pretende preparar a todos los alumnos que la cursan para desenvolverse en la sociedad actual tras haber desarrollado unas capacidades que les permitan esta incorporación de una forma responsable. Está estructurada en cuatro cursos divididos en dos ciclos, entre los 12 y los 16 años. Actualmente nuestro centro cuenta con tres líneas completas de ESO, es decir, tres grupos para cada uno de sus cuatro niveles.

  6. BACHILLERATO • Es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos. SAFA de Baena ofrece las siguientes modalidades de bachillerato con sus respectivos itinerarios: • •Humanidades y Ciencias Sociales: • -Humanidades • -Ciencias Sociales • •Ciencias y Tecnología: • -Ciencias e Ingeniería • -Ciencias de la Salud 

  7. FORMACION PROFESIONAL ESPECIFICA • Conjunto de enseñanzas que capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. • Está organizada en dos niveles: • • Ciclos Formativos de Grado Medio. • En nuestro centro se pueden cursar: • - Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. • (2000 h., dos cursos académicos completos, incluyendo en ese tiempo la formación en centros de trabajo) • - Gestión Administrativa. • (1300 h., un curso académico más prácticas) • • Ciclos Formativos de Grado Superior. • En nuestro centro se puede cursar: • - Administración y Finanzas. • (2000 h., dos cursos académicos completos, incluyendo • en ese tiempo la formación en centros de trabajo)

  8. FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO • La Formación Profesional para el empleo se apoya en actuaciones públicas o privadas y su objetivo inmediato es la incorporación a un puesto de trabajo o • el mantenimiento del mismo. • Para el este curso se han solicitado cuatro cursos: • Técnico de Sistemas de Energías Renovables (414 horas) • Aplicaciones informáticas de gestión (334 horas) • Instalador de sistemas fotovoltaicos y eólicos de • pequeña potencia (364 horas) • Instalador de sistemas de energía solar térmica • (364 horas)

  9. PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) El objetivo de esta enseñanza es el de favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes mayores de 16 años, cumplidos antes del 31 de Diciembre del año de inicio del programa, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.    A lo largo del mismo se impartirán tres tipos de módulos: Módulos específicos de Formación Profesional, Módulos Formativos de carácter general y Modúlos que conduzcan a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria que tendrán carácter voluntario para el alumnado.    En nuestro centro se impartirá a partir del curso próximo el Programa de Cualificación Profesional Inicial de "Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones".

  10. MEDIDAS ATENCION A LA DIVERSIDAD AULAS DE APOYO A LA INTEGRACIÓN: Tiene como finalidad básica favorecer la integración y atención de alumnos/as con necesidades educativas especiales. Contamos con dos aulas de este tipo en SAFA Baena y una en SAFA La Milagrosa. ATENCIÓN LOGOPÉDICA: Nuestros centros cuentan con un servicio de atención para el alumnado con dificultades de audición y lenguaje. PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR: Es una importante medida educativa que nuestro centro ofrece en el 2º ciclo de ESO. Tiene como finalidad favorecer el que determinados alumnos, con dificultades de aprendizaje, puedan obtener el título de ESO. ADAPTACIONES CURRICULARES: Es una medida que aplica el profesor de área con objeto de adaptar la programación a las necesidades derivadas de la diversidad de capacidades, intereses y estilos de aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.

  11. EDUCACION EN LA FE El proyecto del Departamento de Educación en la Fe consiste fundamentalmente en coordinar y colaborar en todas las actividades que se propongan en el centro y que vayan encaminadas a trabajar en la formación de valores cristianos. Nuestro fin es ayudar a crecer a nuestros/as alumnos/as como personas. Para ello atendemos a dos dimensiones importantes de la persona: crecimiento interno, que lleve a una madurez personal, y conseguir que la persona se sienta parte importante de la sociedad, para desde ahí comprometerse en la construcción de un mundo más justo y solidario. Para conseguirlo, nos proponemos dos objetivos fundamentales: 1.Propiciar el desarrollo madurativo de la persona, que suponga un crecimiento en valores fundamentales que le ayuden a vivir de una forma responsable, asumiendo su libertad y empleándola correctamente. 2.Potenciar el sentido comunitario y social de nuestro alumnado para que, sintiéndose parte de una sociedad concreta, sean capaces de tomar posturas solidarias ante los demás, especialmente los más necesitados. Como actividades concretas a realizar: • Conocer y vivenciar nuestros Principios Educativos, • por parte de toda la Comunidad Educativa. b) Colaborar con otros grupos de referencia del centro: AMPA, Departamento de Orientación, Escuela de Padres y Madres…, en todas las actividades en que tengamos objetivos comunes. c) Potenciar nuestra “Red de Jóvenes Solidarios”, como camino propicio para trabajar valores solidarios que nos acerquen a países empobrecidos. d) Coordinar nuestra “Semana de Identidad SAFA”, en la que se implica toda la comunidad educativa. e) Realizar Convivencias en todos los niveles (desde Infantil hasta Bachiller y Ciclos Formativos) que nos sirva para reflexionar sobre ese crecimiento personal y comunitario que deseamos f) Jornadas de Formación para el personal (Septiembre y Marzo). G) Convivencia Familiar.

  12. ORIENTACION El Departamento de Orientación contribuye a la labor educativa de SAFA. Se basa en cuatro pilares básicos: 1º.- EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: Implicando a padres, profesores y alumnos de todos los niveles educativos en un mismo proyecto de tutoría. Colaborando y apoyando la labor que realizan los tutores y tutoras. Ofreciendo asesoramiento personalizado a las familias y alumnos que lo demanden. Promoviendo la colaboración familia-centro, fundamentalmente con dos importantes medidas: -Revista Escuela y Familia. -Escuela de Padres y Madres. 2º.- LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y VOCACIONAL: Ofreciendo apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, elección de estudios y transición al mundo laboral. 3º.- FORMACIÓN: contribuyendo a la formación del profesorado. 4º.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Para dar respuesta a la diversidad de aptitudes, intereses y estilos de aprendizaje de nuestros alumnos.

  13. SERVICIOS AULA MATINAL: Para aquellas familias que por distintas razones necesitan dejar a sus hijos en el colegio antes del comienzo del horario escolar. Desde las 8 de la mañana. SERVICIO DE COMEDOR Y GUARDERÍA: Todos los días de la semana y hasta las 17 h. AULA DE ESTUDIO: Un lugar donde trabajar en equipo o estudiar, equipada con cuatro ordenadores con acceso a Internet. Abierta de 17 a 19 h. ESTUDIO ASISTIDO DE TARDE: Con el apoyo y tutoría de un profesor. BOLSA DE EMPLEO PARA ALUMNOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. INTERCAMBIOS CON INSTITUTOS DE PAÍSES EUROPEOS: CollegeVillaret (Le Mans Francia). TALLERES DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Se realizan por las tardes, incluyen juegos deportivos, inglés, pintura, etc.

More Related