1 / 26

Componentes considerados en el SACG5:

Componentes considerados en el SACG5:. Componentes considerados en el SACG 6:. Plan de Cuentas. Elementos de la Base de Codificación (Niveles de agregación). PRIMER AGREGADO. SEGUNDO AGREGADO. Plan de Cuentas (GENERO). ACTIVO PASIVO HACIENDA PUBLICA/ PATRIMONIO.

barton
Download Presentation

Componentes considerados en el SACG5:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Componentes considerados en el SACG5:

  2. Componentes considerados en el SACG 6:

  3. Plan de Cuentas Elementos de la Base de Codificación (Niveles de agregación) PRIMER AGREGADO SEGUNDO AGREGADO

  4. Plan de Cuentas (GENERO) • ACTIVO • PASIVO • HACIENDA PUBLICA/ PATRIMONIO • INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS • GASTOS Y OTRAS PERDIDAS • 6 CUENTAS DE CIERRE CONTABLE • 7 CUENTAS DE ORDEN CONTABLES 8 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS 9 CUENTAS DE CIERRE PRESUPUESTARIO

  5. Unidades Administrativas Ejemplo 1 Ejemplo 2

  6. Nivel de Armonización Clasificador por Objeto del Gasto Resume, ordena y presenta los gastos programados en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los bienes, servicios, activo y pasivos financieros. CODIFICACIÓN

  7. Clasificador por Objeto del Gasto Ejemplo 1 Ejemplo 2

  8. Clasificador por Tipo De Gasto

  9. Clasificador Funcional del Gasto Definición: Agrupa los gastos según los propósitos u objetivos socioeconómicos que persiguen los diferentes entes públicos. Es decir, presenta el gasto público según la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población. Con dicha clasificación se identifica el presupuesto destinado a funciones de gobierno, desarrollo social, desarrollo económico y otras no clasificadas, permitiendo determinar los objetivos generales de las políticas públicas y los recursos financieros que se asignan para alcanzar éstos.

  10. Clasificador Funcional del Gasto

  11. Clasificación Administrativa 1.0.0.0.0 SECTOR PUBLICO DE LA FEDERACIÓN 1.1.0.0.0 SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO 1.1.1.0.0 Gobierno General central 1.1.1.1.0 Gobierno Federal 1.1.1.1.1 Poder Ejecutivo 1.1.1.1.2 Poder Legislativo 1.1.1.1.3 Poder Judicial 1.1.1.1.4 Órganos Autónomos* *Se incluirán a nivel del quinto dígito en forma consecutiva, los órganos autónomos constitucionales existentes y aquellos que posteriormente se constituyan. 1.1.1.2.0 Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros 1.1.1.3.0 Instituciones Públicas de la Seguridad Social

  12. Clasificación Administrativa 1.1.2.0.0 Entidades paraestatales empresariales NO financieras con participación estatal mayoritaria 1.1.2.1.0 Entidades paraestatales empresariales NO financieras con participación estatal mayoritaria 1.1.2.2.0 Fideicomisos Empresariales NO financieros con participación estatal mayoritaria 1.2.0.0.0SECTOR PUBLICO FINANCIERO 1.2.1.0.0 Banco de México 1.2.2.0.0 Entidades paraestatales empresariales financieras monetarias con participación estatal mayoritaria 1.2.3.0.0 Entidades paraestatales empresariales financieras no monetarias con participación estatal mayoritaria 1.2.4.0.0 Fideicomisos financieros públicos con participación estatal mayoritaria.

  13. Estructura Programática Clasificación programática (LETRA)

  14. Fuente de Financiamiento

  15. Clave Presupuestaria EJEMPLO DE INTEGRACIÓN Estructura Económica CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS Estructura Administrativa Funciones Objeto de Gasto F FN SF SSF R/S UR AI Pp CA CO PA FF TG R UR FF FUNCIÓN AI Pp Objeto del Gasto TG Cuenta Contable

  16. Clasificador por Rubro del Ingreso(CRI) Ordena, agrupa y presenta los ingresos públicos en función de sus diferente naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen. RUBROS DE INGRESOS: • IMPUESTOS • CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL • CONTRIBUCIONES DE MEJORAS • DERECHOS • PRODUCTOS • APROVECHAMIENTOS • INGRESOS POR VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS • PARTICIPACIONES Y APORTACIONES • TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS • 0 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS

  17. Estructura de los ingresos en el Plan de Cuentas (GRUPO) 4 INGRESOS YOTROSBENEFICIOS (GENERO)

  18. Principales Características SACG6 • Momentos Contables del Egreso e Ingreso • Matrices de Conversión • Clasificadores Presupuestarios y programáticos: • Objeto del Gasto (capítulo, concepto y partida) • Programa, subprograma y proyecto • Fuente de financiamiento • Clasificación administrativa • Clasificación funcional del Gasto • Distribución geográfica • Clasificación Programática • …..

  19. Principales Características SACG6 • Estados Financieros: (Presupuestaria y Programática) sobre el ejercicio de la Ley de Ingresos: • Por Ente público /Rubro • Por Ente público /Rubro /Tipo • Por Ente público /Rubro /Tipo /Clase • Por Ente público /Rubro /Tipo /Clase /Concepto • Por Ente público /Función • Por Ente público /Fuente de financiamiento • Por Ente público /Distribución Geográfica • …..

  20. Principales Características SACG6 • Estados Financieros: (Información Contable) • Estado de la Situación Financiera • Estado de Actividades • Estado de variación de la Hacienda Pública /Patrimonial • Estado de flujos de efectivo • Estado analítico del activo • Estado analítico de la deuda y otros pasivos • Libros Principales de contabilidad (diario y mayor) • Estados Financieros: (Información Económica) • -Clasificación Económica • -Cuenta Económica …..

  21. Principales Características SACG6 • Estados Financieros: (Presupuestaria y Programática) sobre el ejercicio del Presupuesto del Egreso: • Por Ente público /Ramo o Dependencia • Por Ente público /Capítulo del Gasto • Por Ente público /Clasificación Económica • Por Ente público /Clasificación Económica /Capítulo del Gasto • Por Unidad Recaudadora /Rubro /Tipo /Clase • Por Clasificación Económica /Rubro /Tipo • Por Clasificación Económica /Rubro /Tipo /Clase • Por Clasificación Económica /Rubro /Tipo /Clase /Concepto • …..

  22. Principales Características SACG6 • Estados Financieros: (Presupuestaria y Programática) sobre el Presupuesto del Egreso Administrativos: • Por Unidad Responsable • Por Clasificación Económica • Por Clasificación Económica /Capitulo del Gasto • Por Capítulo y Concepto del Gasto • Por Función a 2º. Y ·3er dígito • Programa • Por Unidad Responsable /Programa • Por Unidad Responsable /Programa /Capitulo del gasto • Por Unidad Responsable /Programa /Capitulo /Actividad /partida • Por Distribución Geográfica • Por Clasificación Económica /Distribución Geográfica

  23. Principales Características SACG6 • INFORMACIÓN PROGRAMATICA POR Ramo o Dependencia: • Por Función /Programa /Actividad • Por Unidad responsable /Programa /Actividad /Capítulo • Por Programa /Actividad /Capítulo /Clasificación Económica • Por Unidad responsable /Programa /Actividad /Partida /Fuente • Por Unidad responsable /Programa /Actividad /Partida /Geográfica • Por Función /Programa y Proyectos de Inversión • Por Unidad Responsable /Programa y Proyectos de Inversión /Capítulos del gasto /Clasificación Económica • Por Unidad Responsable /Programa y Proyectos de Inversión /Partida Genérica /Fuente de Financiamiento • Por Distribución Geográfica /Programas y Proyectos de Inversión

  24. El SACG Trabaja en Red Ambiente gráfico, sistema operativo Windows Trabaja en red, para atender una área de contabilidad con mayor volumen de información. Nivel de seguridad, solo usuarios autorizados lo operan Permite establecer un enlace informático con el Órgano de Fiscalización Superior o Secretaría de Finanzas

  25. Contáctenos para mayor información: Lerdo de Tejada No. 2469 Col Arcos Sur, 44500 Guadalajara, Jal. Tel. y Fax: (0133) 3669-5550 al 59 http://www.indetec.gob.mx apalomeraa@indetec.gob.mx lmejiav@indetec.gob.mx mcasillasr@indetec.gob.mx ycasasg@indetec.gob.mx

More Related