1 / 14

INTEGRANTES:

“ING. GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” MATERIA: ANTROPOLOGIA. PROFR: JUAN ANTONIO FLORES ENTZANA TRABAJO: APORTACIONES ALA ANTROPOLOGIA GRADO: 3° “A” CICLO ESCOLAR: 2010-2011. INTEGRANTES:. DE PAUL OSCAR LUIS FRANCISCO GUTIERREZ GABRIELA JAQUELINE GALICIA OLVERA KAREN ALEJANDRA

beata
Download Presentation

INTEGRANTES:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “ING. GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA”MATERIA: ANTROPOLOGIA.PROFR: JUAN ANTONIO FLORES ENTZANATRABAJO: APORTACIONES ALA ANTROPOLOGIAGRADO: 3° “A”CICLO ESCOLAR: 2010-2011

  2. INTEGRANTES: DE PAUL OSCAR LUIS FRANCISCO GUTIERREZ GABRIELA JAQUELINE GALICIA OLVERA KAREN ALEJANDRA GARCIA NIETO WENDY HERNANDEZ DOMINGUEZ ARACELI. EQUIPO 4

  3. MAX GLUCKMAN DE PAUL ANTROPOLOGIA POLITICA.

  4. Aportaciones de Max Gluckman • Nació de padres judíos rusos en • Johannesburgo, Sudáfrica, el 26 de enero de 1911, y murió • repentinamente a los 64 años en 1975 cuando se dirigía a • Jerusalén.

  5. Las tesis de Max Gluckman señalan el efecto restaurador • y benéfico del orden en la vida social que juega el conflicto, • que no es más que un mecanismo de restauración • del orden social APORTACIONES La antropología política aparece por tanto corno una nueva configuración esbozada en el se no de un campo científico totalmente trastornado. Max Gluckman y Fred Eggan consideran que está «fundada virtualmente» cuando, en el año 1940,

  6. analizo • material etnográfico de los zulúes y los barotse en • cuanto a una serie de conflictos que a su juicio existen en • todo el sistema político, para concluir que (fisión y fusión) son dos aspectos • del mismo proceso social y están presentes en todas • las relaciones sociales. Aportación Al estudio del conflicto, dice Austin28, es el de señalar que la necesidad de subsistir obliga a las partes en conflicto –a pesar de la amplitud de los grupos arrastrados en él– a aceptar tarde o temprano una forma de solución que se ajusta a las costumbres, valores y leyes compartidas .

  7. LESLIE WHITE EVOLUCION CULTURAL

  8. Aportaciones de Leslie White Antropólogo norteamericano, Nació en Colorado en 1900 y falleció en Santa Bárbara en 1975.

  9. concepto porque creyó que las culturas no podían explicarse en términos de psicología, biología o sociología. Por “culturology” entendía “El campo de la ciencia que estudia e interpreta el orden de los fenómenos en los distintos periodos de la cultura”. aportaciones White empezó su trabajo de campo en el sur oeste de Estados Unidos con el pueblo indígena Keresan. White fue profesor en Michigan University, sus últimos años los dedicó a trabajar en el departamento de antropología en University of California, Santa Barbara..

  10. Ancient society / by Lewis H. Morgan ; edited by Leslie A. While La ciencia de la cultura : un estudiosobre el hombre y la civilización • The concept of cultural systems : a key to understanding tribes and nations • The evolution of culture : the development of civilization to the fall to Rome • The pueblo of Sia, New Mexico aportación White creyó que la tecnología es el principal factor dentro de los sistemas culturales. White hizo muchos aportes a la antropología en el campo de investigación a través de ensayos y conferencias, pero la mayoría fueron recoplilados como su gran contribución en una serie de ensayos que llamó “la ciencia de la cultura”.

  11. JULIAN STEWARD (31 de enero de 1902 - 6 de febrero de 1972) fue un antropólogo y arqueólogoestadounidense creador de lo que él mismo denominó el método de la ecología cultural.

  12. Aportaciones (31 de enero de 1902 - 6 de febrero de 1972) fue un antropólogo y arqueólogoestadounidense creador de lo que él mismo denominó el método de la ecología cultural.

  13. Realizó estudios arqueológicos, etnográficos, etnológicos, geográficos y de antropología aplicada. • ve la tecnología como uno de los fenómenos mas importantes para la adaptación de una cultura. aportaciones Este autor repostula la idea de evolución, pero considerando la diversidad humana dentro de su diversidad de ambientes. Puso un gran énfasis en la ecología, los tipos culturales y la “evolución multilineal”. le preocupaba, era el tema de la regularidad del cambio cultural, creando una teoría del cambio basada en sus propios principios y métodos de la ecología cultura.

  14. En este sentido, la ecología cultural presta especial atención a las características con las que el análisis empírico muestra una más estrecha relación en la utilización del entorno de modos culturalmente prescritos. aportación El enfoque de JulianSteward, ha causado gran interés en la ciencia arqueológica, debido a la gran variedad de facultades y ventajas que otorga a los arqueólogos, no debe descuidarse en el campo antropológico. Hoy en día existe una tendencia muy marcada en separar lo que es el entorno o medio ambiente y la cultura, pero si abrimos un poco la mirada nos daremos cuenta que los parámetros entre uno y otro.

More Related