1 / 19

Vivianette Marrero Narváez

Vivianette Marrero Narváez. Los 5 sentidos. Introducción :. Menú Principal.

beau
Download Presentation

Vivianette Marrero Narváez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Vivianette Marrero Narváez Los 5 sentidos

  2. Introducción: Menú Principal • Hola, bienvenidos a mi modulo. En el siguiente modulo encontrará todos los trabajos que realice durante todo el semestre universitario en la clase del uso de la microcomputadora. Los cuales me han ayudado a expandir mi creatividad y desarrollar una serie de conocimiento para una mayor efectividad de un buen ambiente en el salón de clase.

  3. Menú Principal

  4. Instrucciones de uso de los botones Portada Ir a la portada Ir al menu principal Antes Después Menu Principal

  5. Menú Principal

  6. Con la vista notamos lo que pasa a nuestro alrededor; con el gusto reconocemos los sabores; con el olfato olemos lo que está en el entorno; con el oído sentimos todos los sonidos y con el tacto reconocemos las cosas cuando las tocamos. Menú Principal

  7. ¿Para que sirven los 5 sentidos? • Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos.

  8. Menú Principal Los sentidos en la corteza cerebral humana Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y este las convierte en sensaciones.

  9. Menú Principal La visión La visión es la capacidad de distinguir los objetos y su entorno. El órgano de la visión es el ojo, que capta las vibraciones de la luz , que se desplaza en forma de onda y que vibra en contacto con los distintos cuerpos, transmitiéndolas al cerebro. Los ojos (dos en los seres humanos), se ubican en el rostro; cada uno de ellos esta compuesto por el globo ocular (el ojo en sí), y los órganos anexos.

  10. Menú Principal Este es un dibujo del ojo. Obsérvalo bien y trata de identificar las partes que lo conforman.

  11. Menú Principal La audición También el sonido es un fenómeno vibratorio. En el hombre, el órgano de la audición es el oído, que se encuentra ubicado a cada lado de la cabeza. En los oídos radica también el control del equilibrio corporal. Cada uno de estos órganos puede ser dividido en tres partes: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno.

  12. Menú Principal Observa bien este dibujo. Parece un laberinto ¿verdad? Este es el oído. ¡Mira cuántas partes tiene!

  13. Menú Principal El olfato El olfato es un sentido por el cual se perciben los olores. El órgano del olfato es la nariz. Por medio de las mucosas que se encuentran dentro de la nariz se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a qué huele algo.

  14. Menú Principal En este dibujo podrás ver las partes que conforman la nariz. ¡Trata de reconocer estas partes en tu nariz!

  15. Menú Principal Tacto El tacto es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si está frio o caliente, si es blando o duro.

  16. Menú Principal Este es un dibujo de la piel. La piel es una capa fina que cubre todo nuestro cuerpo y nos permite sentir.

  17. Menú Principal Gusto El gusto es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la base de la lengua. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos.

  18. Menú Principal Observa en este dibujo todo lo que tiene nuestra lengua.

  19. Menú Principal Recursos

More Related