1 / 16

PRODUCCION Y REALIZACION DE TELEVISION 1

PRODUCCION Y REALIZACION DE TELEVISION 1. LA CONTINUIDAD. Lic. Luis Ortega Palacios e-mail: profelortega@hotmail.com. Fluidez lógica de la acción a través de tomas o escenas El responsable es el Script

Download Presentation

PRODUCCION Y REALIZACION DE TELEVISION 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRODUCCION Y REALIZACION DE TELEVISION 1 LA CONTINUIDAD Lic. Luis Ortega Palacios e-mail: profelortega@hotmail.com

  2. Fluidez lógica de la acción a través de tomas o escenas • El responsable es el Script • Debe supervisar similitud entre ubicación y posición de personajes, accesorios, vestuario, maquillaje, decorado, etc. de una toma a otra o entre escenas. • - Continuidad de Acción- Continuidad de Acción y diálogo- Continuidad Directa e Indirecta CONTINUIDAD

  3. CONTINUIDAD DE ACCIÓN • Sucesión lógica del movimiento de una TOMA a otra. • Fluidez de una acción grabada en tomas discontinuas. • Lectura de diversos planos como si fuera uno solo.

  4. CONTINUIDAD DE ACCIÓN(EJEMPLO)

  5. CONTINUIDAD DE ACCIÓN Y DIÁLOGO • Fluidez de actuación y parlamento entre TOMAS. • Un texto o parlamento extenso puede presentarse en varias tomas fluidamente. • Los gestos o movimientos del personaje deben verse fluidos al desarrollar un texto

  6. CONTINUIDAD DIRECTA E INDIRECTA • Relación temática o de personajes entre ESCENAS. • Si las acciones pasan de una escena a la otra sin lapso de tiempo existe Continuidad Directa • Si las escenas no son seguidas pero se mantienen relaciones de tema o personajes existe Continuidad Indirecta

  7. CONTINUIDAD DIRECTA E INDIRECTA JUAN, MARIA Y CARLOS DESCUBREN UNA PISTA SOBRE POSIBLE ASESINO JUAN, MARIA Y CARLOS CORREN DESESPERADOS EN BUSCA DEL ASESINO NIÑO CAMINA SIN DARSE CUENTA QUE ASESINO LO SIGUE JUAN, MARIA Y CARLOS LLEGAN Y ATRAPAN AL ASESINO ASESINO EN CARCEL JURA VENGANZA ESC 1 INT/DIA COMEDOR ESC 2 EXT/DIA CALLE ESC 3 EXT/DIA PARQUE ESC 4 EXT/DIA CALLE ESC 5 INT/DIA COMISARIA

  8. EL SCRIPT • Supervisión de continuidad: accesorios, vestuario, maquillaje, peinado, posición y ubicación de actores, decorado, diálogos, etc. • Pauteo de escenas (buenas, malas, pendientes u omitidas) • Time Code, cinta, • Pre Edición

  9. HOJA DE SCRIPT

  10. EJE DE GRABACION • Línea imaginaria entre miradas • Las cámaras deben estar de un lado de ese eje • El pasar el eje se conoce como “Salto de eje” • Se le conoce como la “Ley de los 180°”

  11. EJE DE GRABACION 1

  12. EJE DE GRABACION 2

  13. EJE DE GRABACION 1 2

  14. EJE DE GRABACION 1 2

  15. EJE DE GRABACION 1 2

  16. FUENTES DE CONSULTA • Castillo, José María: Televisión, realización y lenguaje audiovisual • Bedoya, Ricardo: El lenguaje de las imagenes en movimiento • RowlandsAvril. La Continuidad en Cine y Televisión

More Related