1 / 9

Universidad Simón Bolívar Sede Litoral Producción TS-3346 Tecnología Mecánica Industrial

Universidad Simón Bolívar Sede Litoral Producción TS-3346 Tecnología Mecánica Industrial. Diseño del sistema de ensamblaje de la LAB-PAQ Integrantes: José Gregorio Isaac García Wildherd Meneses

bijan
Download Presentation

Universidad Simón Bolívar Sede Litoral Producción TS-3346 Tecnología Mecánica Industrial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Simón BolívarSede LitoralProducción TS-3346Tecnología Mecánica Industrial Diseño del sistema de ensamblaje de la LAB-PAQ Integrantes: José Gregorio Isaac García Wildherd Meneses Camuri grande 25 de junio del 2012

  2. maletín Cinta transportadora Diseño de las líneas de ensamblaje Abastecimiento de los factores Almacenamiento de maletines Operario de ensamblaje empaque Factores de equipamiento Carro modular Monta carga

  3. Funciones y tareas de la línea de ensamblaje Operario encargado de almacenar 144 maletines diario por línea Monta carga (Operario) Operario encargado de equipamiento instrumentos de medición Operario encargado de empaquetamiento del maletín Operario encargado de equipamiento de reactivos Operario encargado del montaje de maletín en línea transportadora Almacenamiento de maletines Distribución de instrumentos para ensamblaje Cajas de empaquetamiento para los maletines Distribución de reactivos para ensamblaje

  4. Diagrama de flujo de proceso de la LAB-PAQ

  5. LAYOUT FINAL LAB-PAQ

  6. Capacidad de producción semanalpara la entrega de 30.000 maletines LAB-PAQ en 4 meses 1 mes consta de 4 semanas aproximadamente. Entonces 4x4= 16 semanas en 4 meses. 16x5 Días ala semana = 80 Días (hábiles de trabajo). Si son 12 horas de trabajo diario. Tenemos 12x80 Días = 960 Horas de trabajo. (disponible) Tomando en cuenta que se ensambla cada maletín durante un periodo de 5 min. Cuanto se producirá en 12 Horas diarias de trabajo? Si 12x60 = 720 min. Por tanteo tenemos 5min.x144 (maletines) = 720min. Entonces por cada línea de ensamblaje se tendrá 144 maletines. En total 144x3 líneas de ensamblaje son 432 maletines diarios. La producción semanal contando con 432 maletines diarios se tiene 432x5 Días = 2160 maletas LAB-PAQ. Entonces en 16 semanas se obtendrán: 2160x16 semanas = 34.560 maletas LAB-PAQ

  7. Almacenes de factores y maletín (para la distribución) reactivos maletines Instrumentación

  8. Departamentos de mantenimiento de LAB-PAQ Mantenimiento de limpieza Seguridad Industrial LAB-PAQ Mantenimiento mecánico Mantenimiento eléctrico

  9. CALCULO PARA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTOI. PROCEDIMIENTO TECNICO • Tomando como base el plano de estiba, determinar el área total de los módulos establecidos para el almacenamiento. Por ejemplo, de un área total de 1,000 m2, se determina que el área útil sea 700 m2.2. • Para efectos de proyección de la capacidad de almacenaje se toma como base el producto de mayor movimiento, usualmente este caso el maletín LAB-PAQ. • Determinar el área de la parihuela mayoritariamente utilizada, por ejemplo de 1.20 x 1.80 m, igual a 2.16 m2.4. • Con los datos fijados en (1) y (3) determinar la cantidad de parihuelas que ocuparán el área útil por ejemplo 700 m2 dividido entre 2.16 m2,dará como resultado 324 parihuelas.5. • Si en cada parihuela se puede arrumar una cama de cinco sacos de 50 kg. cada una, tenemos que cada cama pesará 250 kg.6. • Si en cada parihuela se pueden apilar 20 camas, tenemos que por parihuela se tendrá una capacidad de 5 toneladas métricas (250 kg. x20).7. • Si la capacidad total de parihuelas que se pueden almacenar es de 324parihuelas (4) se tendrá que la capacidad máxima de almacenamiento será 5 TM (6) por 324 parihuelas (4) total 1,620 TM.8. • Concluyendo que un almacén de 1,000 m2 tendrá una capacidad estática referencial de 1,620 TM, sólo para almacenar arroz.

More Related