1 / 28

Universidad- MINAZ Camagüey

Universidad- MINAZ Camagüey. ALIANZA ESTRATEGICA.

binta
Download Presentation

Universidad- MINAZ Camagüey

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad- MINAZCamagüey ALIANZA ESTRATEGICA

  2. SERÁ INDISPENSABLE AVANZAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES EXISTENTES Y LOS RECURSOS DEDICADOS A LA INVESTIGACIÓN -DESARROLLO, Y EN EL IMPULSO A LA APLICACIÓN ÁGIL Y EFICIENTE DE SUS RESULTADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS POTENCIANDO PARA ELLO LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN DE LAS ENTIDADES DE INVESTIGACIÓN, LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS.

  3. ESTRATEGIA Lograr la efectiva integración de la Universidad con su entorno económico y social a través de su consolidación como centro científico productivo I I N F O R M A C O N M CO PETITIVIDAD P O S G R A D O A IM GEN C I E N C I A T E C N O L O G I A O DESARR LLO

  4. Rasgos Esenciales • Carácter multidisciplinario • Interrelación entre programas • En función de las necesidades • mutuas

  5. Carácter Multidisciplinario Curso /Zafra 97-98 Profesores: 44 Estudiantes: 262 Areas Ciencias Sociales Química - Farmacia Electromecánica Economía Derecho Ciencias Agropecuarias Construcciones Proyección Curso/Zafra 98-99 Profesores: 53 Estudiantes:317

  6. Universidad M I N A Z • PROGRAMAS • Formación del Profesional • Ciencia y Técnica • Postgrado • Superación a Cuadros • Gestión de Información Interrelación

  7. Principales resultados Curso/Zafra 97-98 • Unidad Docente “CAI Argentina”(280) • Electromecánica 100 • Química - Farmacia 180 • Estudiantes incorporados a investigaciones(262) • Extracurricular: 117 • Curricular: 131 • Alto Aprovechamiento 14 • Trabajos de Diploma(62) Formación del Profesional

  8. Proyecciones Curso/Zafra 98-99 • Incorporación a Unidades Docentes360 • Electromecánica160 • Química - Farmacia 200 • Estudiantes incorporados a las investigaciones317 • Extracurricular 140 • Curricular 160 • Alto Aprovechamiento17 • Trabajos de Diplomas71 • Selección de Estudiantes de 4to y 5to Año para • su preparación como profesionales y directivos del MINAZ Formación del Profesional

  9. Principales Resultados • Válvulas para la Industria Azucarera (PNCT) • Materiales de gran durabilidad para las piezas de repuesto (PNCT) • Termoazucar. Simulación y análisis del STE (CAI Argentina) • Remodelación de la Caldera EKM - 4258 a torbellino horizontal • Caracterización y propuesta tecnológica de uso y tratamiento de los residuales. • Caracterización de las condiciones de trabajo, vida, atención al hombre y motivación por el trabajo en las UBPC (CAI ARGENTINA) Ciencia y Técnica

  10. Principales Resultados • Incidencia de la preparación de la caña en la extracción y potencia consumida de los molinos. • Causas que originan las pérdidas en mieles finales (CAI Argentina) • Posibilidades de desarrollo de los derivados de la caña de azúcar. • Evaluación tecnológica y de explotación de las máquinas KTP -2M, los medios de transporte automotor y los centros de recepción • Mezclador vapor - jugo seriado y automatizado Ciencia y Técnica

  11. 9 Resultado:Posibilidades de desarrollo de los derivados de la caña de azúcar.

  12. 9 Descripción:Se obtuvo una estrategia para el proceso de diversificación donde se realiza la planificación del desarrollo prospectivo de los derivados de la provincia. Esto permite explotar eficientemente las plantas actuales, desarrollar proyectos de nuevas plantas sobre la base de las posibilidades energéticas y el mercado. Fue aplicado a 4 CAI de la provincia en la zafra 97 - 98 Premios: Relevante en Forum Tecnológico Especial Nacional de Derivados

  13. Resultado:Evaluación tecnológica y de explotación de las máquinas KTP -2M, los medios de transporte automotor y los centros de recepción.

  14. 7 Descripción:Análisis de la explotación del sistema de máquinas que participan en la cosecha , con el objetivo de determinar los factores que inciden en el aumento de la productividad del sistema y lograr finalmente la composición óptima en la participación del tiro en la caña de azúcar. Se aplicó en áreas de los CAI Brasil, Agramonte y Siboney en las zafras 95-96, 96-97 y 97-98. Premios: Destacado en Forum Tecnológico Especial Nacional de Mecanización, Cosecha, Transporte

  15. Resultado:Mezclador vapor - jugo seriado y automatizado

  16. Descripción: Juega un papel importante en la compactación del proceso de purificación, aumentando la precipitación de no azucares, disminuyendo los tiempos de residencia del jugo y en la fase final productiva su influencia provoca mayor agotabilidad de las MCC aumentando la eficiencia fabril. Introducido en los 14 CAI de la provincia y en 5 provincias más. Su utilización establece una nueva forma de procesar los jugos de caña, lo cual se refleja en la patente solicitada Premios: Destacado en Forum Tecnológico Especial Nacional de Fabricación

  17. Proyecciones Continuidad de los proyectos relacionados con: • Recuperación de piezas de repuesto • Elevación de la eficiencia energética • Optimización de los procesos de cosecha -transporte • Disminución de las pérdidas en mieles finales • Aumento de la eficiencia del área de purificación con la compactación del proceso. Ciencia y Técnica

  18. Proyecciones Continuidad de los proyectos relacionados con: • Mezclador vapor - jugo y clarificadores de bajo tiempo de residencia. • Prospectivas tecnológicas para el desarrollo de los derivados • Uso de nuevas tecnologías para el tratamiento y uso de los residuales de la industria azucarera. • Optimización de la tecnología de purificación de los licores en la producción de azúcar refino. • Investigaciones socioeconómicas en la UBPC. Ciencia y Técnica

  19. Principales resultados • DIPLOMADOS(60) • Energética • Recuperación de Piezas • Dirección • Informática • Administración • Otros cursos 163 • Total de profesionalessuperados 254 • MAESTRIAS(31) • Tecnología Azucarera • Contabilidad Gerencial • Ingeniería Eléctrica • Ingeniería en Informática • Fertilidad de Suelos Postgrado

  20. Proyecciones Especialidades de postgrado: Fabricación de azúcar y maquinaria azucarera. Comienza en junio 1999 Diplomado en Tecnología Azucarera. Comienza en mayo de 1999 Postgrado

  21. Principales Resultados • Preparación de Entrenadores del Organismo enContabilidad y Finanzas(26) • 100 % de los cuadros del primer nivel capacitados en Contabilidad y Finanzas y el 73% del total de cuadros. • 100 %de los cuadros del primer nivel capacitados en Computación. • Diplomado de Administraciónpara la reserva de primernivel (18) Superación a Cuadros

  22. Principales Resultados • Diplomado de Dirección(32) • % Participación en la superación técnico profesional(70,3) • Maestría en Tecnología Azucarera( 4 cuadros y 9 reservas) Superación a Cuadros

  23. Proyecciones • Maestría en Dirección.Comienza en febrero 1999 • Asesoría en Dirección Por Objetivos al CAI Haití • Sistema Integral de Capacitación para los cuadros del MINAZ Superación a Cuadros

  24. Principales Resultados • Proyecto del Centro de Gestión de Información e Innovación del MINAZ • Conferencia al Consejo Técnico Asesor sobre el impacto de las NTIC en las organizaciones. • Capacitación a especialistas del MINAZ para la implementación del modelo de Gestión de Información • Capacitación a distancia mediante redes de información electrónica. • CD - ROM: Universidad y Soluciones Estratégicas de Tecnología Gestión de Información

  25. Educación a Distancia Gestión de Información

  26. Acciones: • Propuesta de un modelo organizativo - didáctico - tecnológico para la capacitación a distancia a profesionales y cuadros del MINAZ. • Aplicación del modelo para la formación de cuadros y especialistas del MINAZ en Contabilidad y Finanzas: • Soportado en la Red DATAZUCAR • 21 cursistas de 3 CAI (Suárez Gayol, Agramonte, Batalla de las Guásimas) y una empresa de Apoyo ECMAI • Los cursistas recibieron los materiales instructivos a través de correo electrónico directamente en sus entidades. La evaluación fue presencial Gestión de Información

  27. Proyecciones • Implementar el proyecto de Vigilancia y prospectiva tecnológica • (CAI Agramonte) • Ampliar el horizonte de cursos a distancia mediante el uso de las redes de información electrónica. • Articular los servicios del Centro de Información e Innovación del MINAZ con el CGI de la Universidad Gestión de Información

  28. Universidad- MINAZCamagüey ALIANZA ESTRATEGICA

More Related