1 / 32

Poblacion

sdas

bloody123
Download Presentation

Poblacion

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POBLACIÓN Integrantes: Angulo Avilés Alexis.Cuevas López Judas. Hernández Niño Ángel Raymundo Munguía Espinoza Isaac. Santana Suarez Julio Cesar. Sillas Martínez Karla Ofelia.

  2. Población: Proviene del término latino populatĭo, es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. 

  3. Estado de Baja California

  4. Municipios de Baja California: • Ensenada. • Mexicali. * • Playas de Rosarito. • Tijuana. • Tecate. • * Capital.

  5. Baja California en 2010. = 1 591 610 Hombres. = 1 563 460 Mujeres. 3 155 070 Habitantes.

  6. Distribución de habitantes por municipio.

  7. Baja California ocupa el lugar 14 en número de habitantes a nivel nacional.

  8. Movimientos migratorios Emigración interna En 2005 salieron de Baja California 128 mil 101 personas para radicar en otra entidad. Emigrantes por entidad federativa (año 2005) De cada 100 personas: 17 se fueron a vivir a Sinaloa, 13 a Sonora, 9 a Jalisco, 7 a Nayarit y 6 a Veracruz de Ignacio de la Llave.

  9. Inmigración interna • En 2010, llegaron en total 154 mil 029 personas a vivir a Baja California, procedentes del resto de las entidades del país. • Inmigrantes por entidad federativa (año 2010) • De cada 100 personas: • 18 provienen de Sinaloa, • 10 de Sonora, • 9 de Chiapas, • 7 de Jalisco y • 6 del Distrito Federal.

  10. Inmigración interna • En 2010, llegaron en total 154 mil 029 personas a vivir a Baja California, procedentes del resto de las entidades del país. • Porcentaje de población emigrante a Estados Unidos de América, para cada entidad federativa (año 2010) • De cada 100 personas: • 18 provienen de Sinaloa, • 10 de Sonora, • 9 de Chiapas, • 7 de Jalisco y • 6 del Distrito Federal.

  11. De acuerdo con el censo de población echo en el 2010 la población de baja california asciende a 3 155 070 habitantes, presentando un incremento de 26.84 % en relación al año 2000 y un 40.6 % con el año 1990. Estadísticas de población de 1980 - 2010

  12. Porcentaje de crecimiento por municipio Desde 1990 a 2010 la mayor taza de crecimiento que se a registrado a sido de Tijuana con un crecimiento anual de 49.4 % y la menor en Playas de Rosarito con 2.87 %, Tecate fue de 3.20 %, Mexicali con 29.6 % y Ensenada con 14.8 %.

  13. - Proyección de habitantes del 2015 al 2030 de Baja California • En 2013 los habitantes del estado suman 3 millones 381 mil , representándose con una tasa de crecimiento de 1.55% • Para 2030 según proyecciones del Consejo Nacional de Población se estima que rebasará los 4 millones de habitantes, con una tasa de crecimiento anual de 0.96%.

  14. Distribución de habitantes entre municipios 1980 • Tijuana: 461,257 habitantes. • Mexicali: 510,664 habitantes. • Ensenada: 175,425 habitantes. • Tecate: 30,540 habitantes. • Playas de rosarito: 0 habitantes.

  15. Distribución de habitantes entre municipios 1980 0 30,540 175,425 Habitantes 461,257

  16. Distribución de habitantes entre municipios 1990 • Tijuana: 747,381 habitantes. • Ensenada: 259,979 habitantes. • Mexicali: 60,193 habitantes. • Tecate: 51,557 habitantes. • Playas de rosarito: 0 habitantes.

  17. Distribución de habitantes entre municipios 1990Habitantes 0

  18. Distribución de habitantes entre municipios 2000 • Tijuana:  1,210,820 habitantes. • Mexicali: 764,602 habitantes. • Ensenada: 370,730 habitantes. • Tecate: 77,795 habitantes. • Playas de rosarito: 63,420 habitantes.

  19. Distribución de habitantes entre municipios 2000Habitantes

  20. Distribución de habitantes entre municipios 2010 • Tijuana: 1 559 683 habitantes • Mexicali: 936 826 habitantes • Ensenada: 466 814 habitantes • Tecate: 101 079 habitantes • Playas de Rosarito: 90 668 habitantes

  21. Distribución de habitantes entre municipios 2010 Habitantes

  22. Relación de hombres y mujeres en 2010 • Tijuana: 782,961 hombres y 776,722 mujeres. • Mexicali: 473,203 hombres y 463,623 mujeres. • Ensenada: 235,275 hombres y 231,539 mujeres • Tecate: 53,370 hombres y 47,709 mujeres. • Playas de rosarito: 46,332 hombres y 44,336 mujeres.

  23. Relación de hombres y mujeres en 2010

  24. Relación de ocupación por kilometro cuadrado en los 5 municipios del estado. Mexicali El municipio tiene una superficie de alrededor de 13.700 kilómetros cuadrados, lo cual representa cerca del 18% de la superficie del estado, y 0,7% del país. Cuenta con un total de 936 826 Hab. Y su Densidad es de 67.22 hab/km2.

  25. Tijuana El municipio tiene una extensión de 1,239.49 kilómetros cuadrados. De él forman parte las Islas Coronado, ubicadas frente a las costas del municipio en el Océano Pacífico. La ciudad está enclavada entre cerros, cañones, barrancas y arroyos. La población total de Tijuana es de: 1 589 683 hab. Y sudensidades de: 1282,53 hab/km². Tecate La Superficie del municipio es de 3.578,45 km². Colinda al SUR con el municipio de Ensenada, al este con el municipio de Mexicali y al oeste con el municipio de Tijuana. La población total de Tijuana es de: 101 079 hab. Y sudensidades de: 32,83 hab/km².

  26. Ensenada El Municipio de Ensenada, es uno de los 5 municipios del estado mexicano de Baja California, es el de mayor superficie del estado y del país. Su cabecera municipal es Ensenada. Su superficie es de: 52 482,40 km². Poblacion: 466 814 hab. Y sudensidades de 8,89 hab/km². Playas de Rosarito: El municipio presenta características particulares en lo que se refiere a la distribución del uso del suelo, tal es el caso de la superficie desocupada, conformada por baldíos rústicos y urbanos dispersos en todo la ciudad, los cuales suman 824.02 hectáreas, que representan el 35.3% del área urbana actual. El área urbana actual comprende 2,335.9 hectáreas, de las que se encuentran ocupadas 1,747.93, resultando que hay un 74.83% de ocupación del suelo con una densidad de población de 19.81 habitantes por hectárea. Poblacion total: 90,866 hab.

  27. OtrasLocalidades. Algodones es un Poblado y una delegación del municipio de Mexicali, Baja California ; México. Es el poblado ubicado más al norte de México. Poblacion: 4021 habitantes. San Quintin San Quintín es una ciudad costera perteneciente al municipio de Ensenada en el estado de Baja California en México. Es la localidad pesquera más poblada del extremo sur del estado. Poblacion: 4 777 hab. San Felipe San Felipe es una ciudad mexicana localizada en el sur del municipio de Mexicali en el estado de Baja California. Poblacion: 16 702 habitantes

  28. Gracias por su atención 

More Related