1 / 14

INICIO

INICIO. ¿Qué es el populismo? ¿ Quiénes son populistas? ¿ Qué medidas pueden ser consideradas populistas?. POPULISMOS EN AMÉRICA LATINA. Comprender el significado del populismo como movimiento, ideología y régimen político. DESARROLLO. Pregunta de clase ¿QUÉ ES EL POPULISMO?

bond
Download Presentation

INICIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INICIO ¿Qué es el populismo? ¿Quiénes son populistas? ¿Qué medidas pueden ser consideradas populistas?

  2. POPULISMOS EN AMÉRICA LATINA Comprender el significado del populismo como movimiento, ideología y régimen político.

  3. DESARROLLO Pregunta de clase ¿QUÉ ES EL POPULISMO? Trabajo con Ficha

  4. Concepto de Populismo DOCUMENTO 1 Elementos: DOCUMENTO 2 ¿Claridad ideológica? DOCUMENTO 3 ¿Pista de hielo?

  5. Antecedentes del Populismo Crisis del sistema oligárquico del siglo XIX Crisis del sistema mono exportador Surgimiento de nuevos actores sociales: Proletariado-Clase Media Implementación de nuevos modelos de desarrollo económico. Estado Empresario

  6. Base de apoyo popular. “Se apela al pueblo para buscar la transformación” Carencia de una doctrina precisa. Rechaza el socialismo y el capitalismo individualista Nacionalismo. Rechazando la influencia externa, fomentando la economía local. Promueven procesos de industrialización

  7. Existencia de un líder carismático. “Salvador de la patria” Limitación de las libertades políticas y públicas. Control de los medios de comunicación, no se permiten partidos políticos Comparte elementos propios de la doctrina fascista: Exaltación del líder Movilización apolítica Apoyo obrero popular. Diferente a la tradición socialista

  8. Gobiernos Populistas en América Latina ELEMENTOS • Líderes personalistas – paternalistas • Coalición multiclasista • Polaridad definida entre pueblo y oligarquía (no burguesía-proletariado) • Tercera vía de desarrollo (fuera del capitalismo-socialismo)

  9. Gobiernos Populistas en América Latina Juan Domingo Perón (1946-1955 – 1973-1974) Fundador del Partido Justicialista Orientado a la defensa de los trabajadores Proyecto de gobierno. Reforma agraria – Autarquía económica 1949 Nueva Constitución Amplía poderes del Presidente Coopta los sindicatos

  10. Economía Promueve el desarrollo de la Industria nacional Nacionaliza FFCC, telefonía, Banco Central 1950-1952- Cambio en el modelo Contratación de créditos externos 1955 Militares-Conservadores derrocan a Perón No realiza reformas estructurales: busca elevar la calidad de vida de las masa populares industrializando el `país

  11. Gobiernos Populistas en América Latina Getulio Vargas (1930-1945) 1930- 1945 arriba al poder como consecuencia de una revuelta militar Proyecto político Reformista-Nacionalista Fomentó la Industrialización y las leyes sociales (Ley de sindicalización) 1937-1945 Golpe Militar “Estado Nuevo” (ante amenaza comunista) Presidente asume los poderes Legislativo y Judicial Incrementa el nacionalismo desarrollista

  12. 1950-1954 Segundo Gobierno. Programa avanzado de nacionalización del petróleo-aumento del salario 1954 Deja el poder por la presión golpista ante el rechazo a la política restrictiva

  13. Concepto de Populismo ¿Qué es el populismo? • Presenta 3 ideas del concepto • Explica el principio populista del “Estado como agente de cambio” • Presenta las críticas del marxismo y liberalismo al concepto

  14. CIERRE • Comprender el significado del populismo como movimiento, ideología y régimen político. ¿Qué es el populismo? ¿Cuáles son sus particularidades en la ideología y régimen político?

More Related