1 / 17

Efectiva Participación en Reuniones

Efectiva Participación en Reuniones. Liderazgo Significativo de Padres vs. Participación Simbólica Kathleen Roe Executive Director Parents Anonymous of New Jersey, Inc. panjinfo@paofnj.org . Metas del Taller. Identificar su estilo de liderazgo

bonner
Download Presentation

Efectiva Participación en Reuniones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EfectivaParticipación en Reuniones Liderazgo Significativo de Padres vs. Participación Simbólica Kathleen Roe Executive Director Parents Anonymous of New Jersey, Inc. panjinfo@paofnj.org

  2. Metas del Taller • Identificar su estilo de liderazgo • Identificar los apoyos que necesita para que su participación sea significativa • Familiarizarse con la escalera de la participación significativa de los padres • Tomar conciencia de los desafíos de un nuevo liderazgo • Tomar conciencia de las 7 Cs de la comunicación • Conocer estrategias que se aplican en salas de reuniones

  3. Aprendemos liderazgo de muchas maneras Aprendemos de otros que sirven de modelos Aprendemos a través deuna capacitación formal O simplemente lo hacemos

  4. Apoyo para la Participación de la Familia • Tangible (estipendios, pagar por el cuidado de los niños, etc.) • Emocional (respecto, comprensión, validación, ayuda durante transiciones/crisis) • Ambiental (capacitación, inclusión total) • Reuniones en lugares accesibles a los padres

  5. Liderazgo Compartido • ¿Estoy listo? • ¿Estamos listos? • ¿Está la comunidad lista? • ¿Apoyarán el liderazgo compartido nuestras entidades y sistemas gubernamentales?

  6. Crear Espacio para un Nuevo Liderazgo • Tendencia de los "viejos" líderes de oponerse a las nuevas voces de liderazgo • Pudieran sentirse amenazados por las nuevas voces • Es posible que perciban que las nuevas voces son competencia • Es posible que no aprecien el valor de lo que nuevas voces y líderes traen a la conversación

  7. La Escalera de Participación • La No Participación • El objetivo del proceso es "curar", arreglar o educar a los participantes según el plan propuesto sin ningún aporte. • www.self-willed-land.org.uk

  8. La Escalera de Participación • Grados de participación simbólica 1. Informando - un flujo unidireccional de información sin retorno 2. Consulta - incluye reuniones de vecinos, encuestas, grupos de enfoque 3. Aplacamiento - Comités con personas escogidas, pero los participantes aún no tienen poder.

  9. La Escalera de Participación • Grados de Poder de los Padres 1. Sociedad - El poder se redistribuirá entre los quienes tienen el poder y los ciudadanos, la planificación y la toma de decisiones es compartida. 2. Delegación de Poder - Los padres tienen una clara mayoría de los puestos en las comisiones con facultades delegadas para tomar decisiones 3. Control de padres - Hacer el trabajo de planificación, formulación de políticas y la gestión de un programa que incluye fondos.

  10. Lluvia de Ideas • Identifique una experiencia en la que usted no se sintió preparado • ¿Cómo se sintió? • ¿Cómo respondió?

  11. Las 7 “C” de la comunicación en reuniones • Sea CLARO • Sea CONCISO • Sea CONCRETO • Sea CORRECTO • Sea COHERENTE • Sea COMPLETO • Sea CORTÉS

  12. La Posición del Poder

  13. Del Otro Lado de la Mesa 1. Un lugar perfecto para estar en desacuerdo con el líder 2. Si está facilitando la reunión, no coloque la silla allí 3. El siguiente puesto de más importancia en la reunión

  14. Posición de Flanqueo • El asiento al lado del que preside la reunión le convierte en el oído de éste. • Clásicamente el asiento a la derecha del que preside corresponde al segundo en importancia . • El asiento a la izquierda del que preside la reunión es para el "emprendedor“.

  15. Los del Medio • Un buen lugar para sentarse y observar y evaluar el grupo. • Este es el asiento si quieres ser olvidado o pasado por alto.

  16. Mesas Redondas • Son las mejores mesas para colaboración de todos. • Cuanto más grande sea la mesa menor será la participación. • Para ser más efectivo siéntese lo más cerca posible del facilitador.

  17. ¡Sin Sillas en los Extremos! • ¿Cómo puedo obtener la autoridad sin una silla al extremo de la mesa? • La posición de autoridad se cambia al centro de la mesa • La posición más débil está en el extremo en el mismo lado del que preside la reunión

More Related