1 / 13

La iniciativa HIPC y los procesos de privatización del agua en África subsahariana

La iniciativa HIPC y los procesos de privatización del agua en África subsahariana. Irene González Pijuan ESF-ODG 21 de noviembre de 2008. La deuda externa. 50% PNB. Iniciativa HIPC: Funcionamiento. 1996 : Cumbre G7 en Lyon. Lanzamiento iniciativa HIPC.

bowen
Download Presentation

La iniciativa HIPC y los procesos de privatización del agua en África subsahariana

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La iniciativa HIPC y los procesos de privatización del agua en África subsahariana Irene González Pijuan ESF-ODG 21 de noviembre de 2008

  2. La deuda externa 50% PNB

  3. Iniciativa HIPC: Funcionamiento 1996 : Cumbre G7 en Lyon. Lanzamiento iniciativa HIPC 1999 : Iniciativa HIPC mejorada; Incorporación MDRI Punto de pre-decisión Punto de decisión Punto de culminación País IDA-only, PRGF-only Deute 150% guanys comercials Deute 250% PIB MDRI-culminación HIPC PRGF 3 años Redacción i-PRPS Se negocia volumen reducción de deuda Reducción provisional con aplicación PRSP PRSP con éxito un año Se reduce la DEUDA: • anterior diciembre 2003 (BM) • Anterior diciembre 2004 (FMI; BID; ADF) • Nivel sostenible

  4. Iniciativa HIPC: Países y evolución de la deuda TUNISIA MOROCCO 33 Países en la iniciativa ALGERIA WESTERN LIBYA EGYPT SAHARA 18 punto de culminación Red Sea MAURITANIA 7 punto de decisión MALI NIGER ERITREA SENEGAL 8 punto de pre-decisión CHAD SUDAN THE DJIBOUTI GAMBIA BURKINA GUINEA GUINEA BISSAU BENIN NIGERIA TOGO ETHIOPIA COTE CENTRAL SIERRA DTVOIRE GHANA AFRICAN LEONE REPUBLIC LIBERIA CAMEROON UGANDA SOMALIA DEMOCRATIC KENYA EQUATORIAL REP. OF REPUBLIC GUINEA THE OF THE CONGO GABON CONGO (ZAIRE) RWANDA BURUNDI TANZANIA ANGOLA COMOROS MALAWI ANGOLA ZAMBIA MOZAMBIQUE MADAGASCAR ZIMBABWE NAMIBIA BOTSWANA SOUTH AFRICA Walvis Bay SWAZILAND LESOTHO SOUTH AFRICA

  5. Iniciativa HIPC: Críticas Hacer la deuda “sostenible”? Criterios de elegibilidad (2000, 6% deuda global) Objetivo reducir la pobreza? Particularidades países Deuda ilegítimo y PAGADO 1980-2002 250.000 millones $ (4 x 1980) En 2005, los países africanos pagaron a sus acreedores 23.300 millones US$ en concepto de servicio de la deuda, mientras que la Ayuda Oficial al Desarrollo recibida desde los países de la OCDE (AOD bilateral) fue de poco más de 22.500 mil millones . 14% AOD 2003: alivio de la deuda!

  6. La condicionalidad TUNISIA MOROCCO Directrices a aplicar a cambio de préstamos, subvenciones o reducciones de deuda. ALGERIA WESTERN LIBYA EGYPT SAHARA Red Sea MAURITANIA MALI NIGER ERITREA SENEGAL CHAD SUDAN THE DJIBOUTI GAMBIA PRSP 72% políticas apertura comercial 90% privatizaciones (sector del agua 60%) 6 / 10 puntos Consenso Washington BURKINA GUINEA GUINEA BISSAU BENIN NIGERIA TOGO ETHIOPIA COTE CENTRAL SIERRA DTVOIRE GHANA AFRICAN LEONE REPUBLIC LIBERIA CAMEROON UGANDA SOMALIA DEMOCRATIC KENYA EQUATORIAL REP. OF REPUBLIC GUINEA THE OF THE CONGO GABON CONGO (ZAIRE) RWANDA BURUNDI TANZANIA ANGOLA COMOROS MALAWI ANGOLA PAE Gambia, Ghana, Guinea, Malawi, Mali, Mozambique o Sierra Leone ZAMBIA MOZAMBIQUE MADAGASCAR ZIMBABWE NAMIBIA BOTSWANA SOUTH AFRICA Walvis Bay Conferencia agua dulce Bonn 2001 SWAZILAND LESOTHO SOUTH AFRICA

  7. Privatizando el agua Inicio lobby privatizador años 90: América Latina 1990-2005: 50 mil millones $, 90% Sudeste Asia y América Latina AL 85% acceso vs ASS 50% acceso (1990) Razones aducidas para la privatización... Eficiencia inherente al sector privado; competitividad Nuevas inversiones para aumentar cobertura de servicios Población sin recursos han demostrado la capacidad de pago Se libera el presupuesto del Estado; recuperación total de costes “...the private sector is willing to serve the poor...” (World Bank 2003)

  8. Privatizando el agua

  9. Privatizando el agua 1) Eficiencia inherente al sector privado 2003- 70% Suez i Veolia Water “no se puede asumir directamente que los PPPS sean más eficientes que la inversión pública y provisión de servicios por parte del gobierno” FMI 2003 2) Nuevas inversiones para aumentar cobertura de servicios Informe Camdessus Kyoto 2003 Fuente de inversión privilegiada: capital social privado 3) Población sin recursos han demostrado la capacidad de pago Pagan entre 5-25 veces más en asentamientos informales: necesidad o voluntad? 4) Se libera el presupuesto del Estado; recuperación total de costes Confusión de responsabilidad; aumento tarifas; debilitar Estado Argentina, Bolivia, Manila, Jakarta, Tanzania, etc.

  10. Privatizando el agua TUNISIA MOROCCO ALGERIA WESTERN LIBYA EGYPT SAHARA Acceso al agua 58% población con 16% conexiones domiciliares. (AL 92% con 80% domiciliares) MAURITANIA MALI NIGER ERITREA SENEGAL CHAD SUDAN THE DJIBOUTI GAMBIA BURKINA GUINEA GUINEA BISSAU BENIN NIGERIA TOGO ETHIOPIA COTE CENTRAL SIERRA DTVOIRE GHANA AFRICAN LEONE REPUBLIC 25% personas sin acceso al agua potable LIBERIA CAMEROON UGANDA SOMALIA DEMOCRATIC KENYA EQUATORIAL REP. OF REPUBLIC GUINEA THE OF THE CONGO GABON CONGO (ZAIRE) RWANDA BURUNDI TANZANIA ANGOLA 90% países con más del 25% de la población sin acceso COMOROS MALAWI ANGOLA ZAMBIA MOZAMBIQUE MADAGASCAR 2002- BM condiciona 80% en la región a alguna forma de privatización. ZIMBABWE NAMIBIA BOTSWANA SOUTH AFRICA Walvis Bay SWAZILAND LESOTHO SOUTH AFRICA

  11. Algunas cifras Para un acceso universal al agua potable y saneamiento: entre 102-204 mil millones $ (Naciones Unidas) Anuales hasta 2015 : 11-22 mil millones $ (2006-2015) 10-20 $ anuales / persona Servicio de la deuda global 2006 : 522 mil millones $ Beneficio Veolia Water 2007 : 10,9 mil millones $ PIB Mozambique 2007 TDS Mozambique 2006 PIB España 2007 AOD España 2006 Países África HIPC, servicio de deuda 2002: 2.300 mil millones $ Préstamos BM condicionados al agua 2002: 800 millones $

  12. Algunas cifras GRÀCIES PER LA VOSTRA ATENCIÓ

More Related