1 / 8

“Los mercados de capital: el próximo desafío para las IMF”

“Los mercados de capital: el próximo desafío para las IMF”. “ Cómo encarar el ingreso al mercado de capitales ”. Carola Blanco Panamerican Securities SA. Guadalajara, México 1 de octubre de 2013. Por qué financiarse en Bolsa. Mercado de capitales. Financiamiento tradicional.

Download Presentation

“Los mercados de capital: el próximo desafío para las IMF”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Los mercados de capital: el próximo desafío para las IMF” “Cómo encarar el ingreso al mercado de capitales” Carola Blanco Panamerican Securities SA Guadalajara, México 1 de octubre de 2013

  2. Por qué financiarse en Bolsa Mercado de capitales Financiamiento tradicional

  3. Quiénes participan Intuitivo Inversionistas institucionales Racional Seguidor - Fondos de Pensiones - Compañías de Seguros - Fondos de inversión/colectivos/mutuos Mercado de capitales Reguladores Inversionistas naturales Asesores legales Bolsas Infraestructura Inversionista Estructurador / colocador Mercado de capitales DIVERSOS PERFILES DE RIESGO Y MODELOS DE DECISIÓN

  4. Algunas condiciones comunes desde la experiencia Ante condiciones aparentemente contrapuestas ¿cómo lograr una oferta atractiva?

  5. Mecanismos Emisiones directas Titularización y estructurados Vehículos Intermedios • Bonos corporativos • Bonos subordinados • Pagarés • Certificados negociables • Acciones • Titularización de cartera • Titularización de pasivos • Notas estructuradas • Emisiones estructuradas • Fondos de Inversión

  6. Ejemplos de éxito

  7. Posibilidad de adecuar las condiciones (tasas, plazos, moneda, estructura de pagos) a las necesidades de la entidad. Reducción del riesgo cambiario. Diversificación de fuentes de financiamiento. Fortalecimiento del patrimonio (obligaciones subordinadas). Fomenta la mejora en las políticas de gobierno corporativo. Mejora de la imagen institucional. Los beneficios valen el esfuerzo

  8. Principales retos Cumplimiento de la entidad Conocimiento de los asesores Entendimiento de los calificadores Marco legal propicio Inversionistas informados Correcta valoración

More Related