1 / 70

“ CONCEPTOS ADUANEROS ”

“ CONCEPTOS ADUANEROS ”. Lic. Jorge Rodríguez. FUNCIONES DE LA ADUANA . Aplicar la legislación de los regímenes aduaneros, Determinar los gravámenes a que están sujetas las mercancías, Controlar las exoneraciones que se conceden en legal forma y,

bunme
Download Presentation

“ CONCEPTOS ADUANEROS ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “ CONCEPTOS ADUANEROS ” Lic. Jorge Rodríguez

  2. FUNCIONES DE LA ADUANA • Aplicar la legislación de los regímenes aduaneros, • Determinar los gravámenes a que están sujetas las mercancías, • Controlar las exoneraciones que se conceden en legal forma y, • Cumple con las otras funciones que se establezcan en las leyes que se le apliquen.

  3. ADUANAS DE HONDURAS

  4. ADUANAS DE HONDURAS • Toncontín • La Mesa • Agua Caliente • El Poy • El Florido • El Amatillo • Guasaule • Las Manos • Corinto • La Fraternidad • Puerto Cortés • Tela • Puerto Castilla • Trujillo • El Henecán • Amapala • La Ceiba • Roatán

  5. AFORO • Es el procedimiento aduanero que implica tanto el reconocimiento de la mercancía, como la verificación de su valor, peso, cuenta o medida, clasificación en la nomenclatura arancelaria y la liquidación de la obligación aduanera.

  6. AGENTE ADUANERO • Es el auxiliar autorizado para actuar habitualmente , en nombre de terceros en los trámites, regímenes y operaciones aduaneras.

  7. AGENCIA NAVIERA • Representante de las compañías de transporte marítimo que se entiende con la contratación y pago de fletes y otros aspectos relativos al transporte marítimo de las mercancías

  8. ARANCEL DE ADUANAS • Instrumento aduanero que contiene una relación de las mercancías clasificadas de acuerdo con cierto criterio, combinadas con las tarifas o los derechos arancelarios que las gravan.

  9. Las Características de las mercancías pueden atender a: • El Grado de elaboración de mercancías (Materia prima, Productos Semi-elaborados, Bienes finales) • Origen: Animal, vegetal y/o mineral • Otras características técnicas: composición del producto (mezclado, puro, surtido) • A su presentación en el mercado: a granel, envase para la venta al por Menor, etc. • A su uso y aplicaciones • A factores económicos, técnicos, científicos y mercadológicos.

  10. La clasificación de las mercancías puede obedecer a diversos criterios: • Alfabético • Nivel del derecho • Disposición legal que haya establecido el derecho • Según las características de las mercancías, es el criterio más utilizado.

  11. SISTEMA ARMONIZADO Actualmente, la nomenclatura aduanera utilizada por muchos países internacionalmente es la del SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACION Y CODIFICACION DE LAS MERCANCIAS (S.A.)

  12. CERTIFICADO DE ORIGEN Documento que identifica las mercancías en donde la autoridad u organismo habilitado para extender el certificado (Secretaria de Industria y Comercio) expresando que las mercancías a las cuales se refiere son originarias de un país determinado. Este certificado puede igualmente incluir una declaración del fabricante, productor, abastecedor o exportador o cualquier otra persona competente.

  13. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Es la clasificación de las mercancías objeto de la operación de comercio exterior que deben presentar los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales, previamente a la operación de comercio exterior que pretendan realizar.

  14. CONTINGENTE Aplicable al Comercio de Importación de un país y significan una limitación cuantitativa durante un período de tiempo determinado.

  15. CONTRABANDO Es la circulación de productos o mercancías que han sido objeto de prohibición legal. Comercio que se hace en forma clandestina, contra lo dispuesto en las leyes, para evadir los impuestos fiscales, constituyendo un fraude contra el fisco.

  16. CONTROL DE ADUANAS Es un conjunto de medidas tomadas para asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que aduanas está obligada a aplicar.

  17. DECLARACIÓN DE ADUANAS Es la obligación que tienen los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales de manifestar a las autoridades aduanales las mercancías objeto de comercio exterior.

  18. DECLARACIÓN ANTICIPADA Declaración de mercancías anticipadamente al arribo de las mercancías al país, bajo el sistema de autodeterminación.

  19. DECLARANTE EN ADUANAS Es la persona que firma o en nombre de la cual se firma una declaración de mercancías.

  20. DEFRAUDACIÓN FISCAL Omisión parcial o total del pago de los derechos establecidos a favor del fisco y cualquier otro acto que tienda a eludir la satisfacción de los impuestos.

  21. DEPÓSITOS DE ADUANA Régimen mediante el cual las mercancías destinadas posteriormente a la importación, exportación u otro régimen aduanero, permanecen en lugares destinados especialmente a este efecto, bajo control aduanero con suspensión de los gravámenes correspondientes.

  22. DERECHOS ADUANEROS Impuestos generalmente arancelarios sobre bienes de origen importado en un país. Los derechos de aduana se aplican usualmente sobre una Base Ad-Valoren, aún cuando pueden efectuarse sobre una base específica para ciertos bienes.

  23. DERECHOS ARANCELARIOS Gravámenes que se hayan contenidos en el arancel de importaciones y exportaciones. Derechos de arancel se aplican sobre base Ad-valoren y se expresan en términos porcentuales sobre el precio normal de las mercancías.

  24. DESPACHO ADUANERO Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

  25. DUMPING Práctica Comercial, mediante la cual se venden mercancías en un mercado del exterior a un precio más bajo al que se venden en otro país y aún en el mismo país exportador.

  26. EXPORTACION La acción de vender mercancías para su uso o consumo en el exterior. Existen dos regímenes de exportación: • Definitiva • Temporal

  27. FRACCIÓN ARANCELARIA Es la descripción numérica o desglose de un código de clasificación que otorga el Sistema Armonizado.

  28. FRANQUICIA Libertad y extensión que se concede a una persona para no pagar derechos e impuestos por las mercancías que introduce o extrae del país.

  29. GARANTIA ADUANERA Caución que debe asegurarse a satisfacción de la Aduana, en el cumplimiento de una obligación contraída con esta.

  30. GASTOS DE CORRETAJE • Son las retribuciones pagadas a un tercero por los servicios prestados como intermediario en la operación de compra-venta de las mercancías objeto de dicha operación.

  31. GUIA AEREA Documento que expide una empresa de transporte aéreo, como constancia de haber recibido del embarcador determinadas mercancías para transportarlas de un aeropuerto a otro.

  32. FRAUDE Es una forma de evasión deliberada de impuestos, la que es generalmente castigada por la ley. El término incluye situaciones en las cuales se suministra en forma intencional alguna información y/o también documentación falsa

  33. IMPORTACION DEFINITIVA Régimen Aduanero por el cual las mercancías son introducidas al territorio del país, para su uso o consumo definitivo, previo al pago de los derechos y gravámenes exigidos en la ley aduanera.

  34. IMPORTACION TEMPORAL Ingreso al territorio nacional o al resto del país de ciertas mercancías provenientes del extranjero o de zonas de tratamiento aduanero especial, con un fin determinado y para ser importadas, reexportadas o devueltas a su lugar de origen dentro de un plazo establecido.

  35. INTEGRACION ECONOMICA: • Mercado Común, donde los países integrados aplican políticas uniformes en materia cambiaria, monetaria, fiscal, agrícola, industrial, etc..

  36. INCOTERMS Cláusulas del Comercio Internacional definidas por la Cámara Internacional del Comercio, Contratos internacionales de Compra-Venta en cuanto a las condiciones de entrega de las mercancías.

  37. INFRACCIÓN • Es el hecho de violación por fallar en el cumplimiento de la ley o de no hacer lo que la ley indica.

  38. LEGISLACIÓN ADUANERA • Es el conjunto de normas legales y reglamentarias que son aplicables a las mercancías objeto de Comercio Internacional.

  39. MANIFIESTO DE CARGA Documento que contiene la lista de mercaderías que son transportadas a una aduana, o también documentos que contiene todo el detalle de la carga extranjera destinada a la aduana de arribo.

  40. MERCADO COMÚN • Significa un grado de integración económica tal entre países y territorios en el que se eliminan todas las barreras arancelarias y comerciales entre los países miembros y que permite el libre movimiento de personas y capitales a lo largo del territorio nacional de los países miembros.

  41. MERCANCIAS Es todo producto articulo, materia prima, envases, empaque, manufactura y en general todo bien corporal mueble, sin excepción alguna, sujeto a proceso de transformación o de enajenación por persona natural o jurídica.

  42. TIPOS DE MERCANCIAS • Mercancía en Libre Circulación. • Mercancías Extranjeras. • Mercancía Nacional. • Mercancía Nacionalizada.

  43. NORMAS DE ORIGEN • Son las leyes, reglamentos y decisiones administrativas de carácter general que aplica un país contratante de un acuerdo para determinar el origen de las mercancías importadas o exportadas.

  44. PARTIDA ARANCELARIA • Significa clasificación arancelaria de cuatro dígitos. Ejemplo:0409

  45. REGIMENES ADUANEROS • El tratamiento legal aplicable a mercancías que se encuentran bajo la potestad aduanera. Consiste en los diferentes destinos específicos a los que puedan quedar sujetas las mercancías que se encuentran bajo la potestad aduanera, conforme a los términos de la respectiva declaración presentada en forma legal por el interesado.

  46. REGIMENES ADUANEROS Las mercancías pueden destinarse a los siguientes regímenes aduaneros: • Definitivos • Temporales o suspensivos • Liberatorios

  47. TIPOS DE REGIMENES ADUANEROS A) REGÍMENES DEFINITIVOS • Importación • Exportación B) REGÍMENES LIBERATORIOS • Zonas Francas • Reimportación • Reexportación

  48. TIPOS DE REGIMENES ADUANEROS C) REGÍMENES TEMPORALES O SUSPENSIVOS • Transito Aduanero • Importación Temporal con reexportación al mismo Estado • Admisión Temporal para perfeccionamiento activo • Deposito de Aduanas o Depósito Aduanero • Exportación Temporal con importación en el mismo estado • Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

  49. RECINTOS FISCALES • Son aquellos lugares donde se encuentran las mercancías de comercio exterior controladas directamente por las autoridades aduaneras y en donde se da el manejo, almacenaje y custodia de dichas mercancías por las autoridades.

  50. RECONOCIMIENTO ADUANERO • Procedimiento mediante el cual se realiza una revisión de documentos y mercancías para precisar la veracidad de lo declarado en el pedimento, con la finalidad de determinar cantidad, características y la plena identificación de las mercancías.

More Related