1 / 49

Ing.Jeannette Avilés Ch. Coordinadora Programa de Papa-INTA Ing.Carlos Alfaro R .

Red de Innovación de Mejoramiento y Diseminación de la Papa (Red LatinPapa ) Resultados Actividades Año 2008 Costa Rica. Ing.Jeannette Avilés Ch. Coordinadora Programa de Papa-INTA Ing.Carlos Alfaro R . Programa Nacional Papa-MAG Febrero 2009. Ubicación Producción de Papa.

byron
Download Presentation

Ing.Jeannette Avilés Ch. Coordinadora Programa de Papa-INTA Ing.Carlos Alfaro R .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Red de Innovación de Mejoramiento y Diseminación de la Papa (Red LatinPapa)Resultados Actividades Año 2008Costa Rica Ing.Jeannette Avilés Ch. Coordinadora Programa de Papa-INTA Ing.Carlos Alfaro R. Programa Nacional Papa-MAG Febrero 2009

  2. Ubicación Producción de Papa

  3. Producción histórica de papa. Período 2000 a 2008 (noviembre)

  4. Estación Experimental Dr.Carlos Durán

  5. Actividades Planificadas • Producción de semilla prebásica de variedades inscritas y clones promisorios de papa. Entrega de semilla a agricultores. • Evaluación y selección de clones promisorios en Abangares, Puntarenas (altura 1.150m) • Charla a productores: manejo cultivo y día demostrativo; Abangares, Puntarenas • Año Internacional de la Papa: Embajadas Perú, Bolivia; FAO, INTA, MAG, MEGASUPER; ferias Expopima, ExpoZarero, PCCMCA, Foro Germosplasma y presentación de resultados clones. • Evaluación de rendimiento comercial de clones avanzados – EEDr.C.Durán • Prueba regional en Alfaro Ruiz, Alajuela (1.800m) • Introducción de 172 clones – CIP • Entrega de semilla de 10 clones avanzados al Programa Panamá. • Convenio con UPANACIONAL (principal gremio de pequeños y medianos agricultores) evaluación de clones, producción y distribución de semilla. • Convenio con MAOCO (principal organización movimiento agricultura orgánica): evaluación de clones, producción y distribución de semilla. • Conformación Comité Técnico Nacional de la Agro Cadena de Papa (organizaciones productores, instituciones publicas y privadas)

  6. OBJETIVO: Producción semilla Conservar, planificar y abastecer de semilla de Buena Calidad, de las variedades comerciales conforme a las necesidades nacionales así como de los materiales genéticos experimentales y mantenimiento del germoplasma de Solanum tuberosum y otras especies Solanum

  7. Entrega de Semilla a Productores

  8. OBJETIVO Mejoramiento genético Determinar la variedad de papa más adecuada para su producción agrícola, cuyo tubérculo satisfaga la demanda del mercado por un producto de calidad para su consumo en fresco y/o procesado. Esta variedad debe de ser un elemento productivo, que induzca a mayores ventajas competitivas a la agro cadena de la papa.

  9. Resultados evaluación en Abangares Puntarenas • Altitud: 1.150m, lugar Los Tornos, Juntas de Abangares, Puntarenas • Clones: 393171.159, Maleke, 393385.39, 385556.4 • 393242.50, 393382.44, Floresta, Atzimba, Tollocan, Rosita, 391011.17, Idiap, Monserrat, 386042.3, 387410.7, 393371.58, RussetBurbank • Resultados:RussetBurbank, Floresta, 385556.4, 393371.58, 393171.159 • Agricultores: 21 (cosecha), 18 (charla) • Tipo agricultor: pequeño • Distribución semilla: los materiales más sobresalientes entre todos

  10. Evaluación de clones en Abangares, Puntarenas

  11. ANTECEDENTES • Conforme a los datos obtenidos en los años 2005 a 2007; se seleccionaron 10 clones como los más sobresalientes. • Estos materiales se sembraron en Alfaro Ruiz, noviembre del 2007; en diciembre en la EECD y en mayo 2008 en la EECD.

  12. RESULTADOS

  13. RESULTADOS PRUEBAS REGIONALES, ALFARO RUIZ. Año 2007

  14. RESULTADOS PRUEBAS REGIONALES, ALFARO RUIZ. Año 2007

  15. RESULTADOS PRUEBAS REGIONALES, ALFARO RUIZ. Año 2007

  16. Evaluación, selección clones por agricultores: Alfaro Ruiz

  17. Año Internacional de la Papa

  18. Año Internacional de la Papa y las nuevas variedades http://www.diarioextra.com/2008/octubre/31/nacionales08.php  San José, Costa Rica, Viernes 31 de octubre de 2008 • SEMBRARÁN PAPAS SABROSAS • Los productores de papa en el país tendrán • pronto a la mano tres nuevas variedades de ese • tubérculo, después de ser desarrolladas por • Instituto Nacional de Investigación y • Transferencia de Tecnología Agropecuaria • Carlos Alfaro, gerente del Programa de Papa del MAG, manifestó que estas nuevas • variedades se caracterizan por ser de alta calidad culinaria, excelente sabor y poseer en • su parte interior un color amarillo, ideal para la preparación de puré y picadillos. La • investigación se prolongó durante cuatro años, en diferente zonas del país, hasta tener el • producto perfecto. •  La encargada de la Estación Experimental, Jeanette Avilés, mencionó que extendieron • los estudios a regiones como Zarcero, Abangares (Guanacaste) y la zona alta y media de • Cartago, donde indistintamente del clima, se obtuvieron excelentes resultados. •  "Creo que es necesario que las personas aprendan a conocer la papa no solamente por la • piel lisa, sino que vean la calidad y el sabor interno. Con estos materiales se tiene un • mayor rendimiento con un menor uso de agroquímicos, por eso prometen ser una buena • opción para los productores orgánicos", aseveró Avilés.

  19. ANTECEDENTES • Conforme a los datos obtenidos en los años 2005 a 2007; se seleccionaron 10 clones como los más sobresalientes. • Estos materiales se sembraron en Alfaro Ruiz, noviembre del 2007; en diciembre en la EECD y en mayo 2008 en la EECD.

  20. COMPORTAMIENTO FITOSANITARIO A TIZÓN TARDÍO • Resultados en EEDCDurán: • Resultados en EEDCDurán:

  21. Introducción de clones 2008

  22. Resultados de las pruebas realizadas en la Est.Exp. C. Durán, 2008 • Del año 2005 al 2008 se estuvieron realizando pruebas en diferentes pisos altitudinales (1800 msnm a 2900 msnm) • Se evaluó el rendimiento potencial por hectárea. • Se evaluaron 50 plantas en tres sitios de muestreo dentro de la plantación. • Se hizo andeva y prueba de Duncan.

  23. Precipitación E.E.D.C. Durán 2008

  24. RESULTADOS PRUEBA REGIONAL EECDURAN AÑO 2008

  25. RESULTADOS PRUEBA REGIONAL EECDURAN AÑO 2008

  26. RESULTADOS PRUEBA REGIONAL EECDURAN AÑO 2008

  27. REACCIÓN A TIZÓN TARDÍO: EEDCDURAN septiembre 2008

  28. Año Internacional de la Papa, Costa Rica, 2008

  29. Día de Campo, Est.Exp. Carlos Durán, 2008

  30. Día de campo, Est.Exp. C. Durán, 2008

  31. Foro de Papa, 2008

  32. Foro de la Papa, Costa Rica 2008

  33. Introducción de clones 2008

  34. INTA 14

  35. INTA 14

  36. INTA 14 (25.5% sólidos)

  37. INTA 16

  38. INTA 16 (25.5% sólidos)

  39. INTA 24

  40. INTA 24 (24% sólidos)

  41. INTA 25

  42. INTA 25 (25.3% sólidos)

  43. FLORESTA (23% sólidos)

  44. FLORESTA (23.5% sólidos)

  45. CLONES PROMISORIOS PARA EL AÑO 2009: INTA 22 (23.4% SÓLIDOS)

  46. CLONES PROMISORIOS PARA EL AÑO 2009: INTA 21 (24% SÓLIDOS)

More Related