1 / 26

María Gertrudis López 1 Yosly Hernández 1 Cira Beleño 1 Doris Pernalete 2 Vanessa Miguel 3

Un Repositorio basado en Servicios Web para el Sistema Generador de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje AMBAR. María Gertrudis López 1 Yosly Hernández 1 Cira Beleño 1 Doris Pernalete 2 Vanessa Miguel 3 Nora Montaño 1. Universidad Central de Venezuela 1 Escuela de Computación

caesar
Download Presentation

María Gertrudis López 1 Yosly Hernández 1 Cira Beleño 1 Doris Pernalete 2 Vanessa Miguel 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Un Repositorio basado en Servicios Web para el Sistema Generador de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje AMBAR María Gertrudis López1 Yosly Hernández1 Cira Beleño1 Doris Pernalete2 Vanessa Miguel3 Nora Montaño1 Universidad Central de Venezuela 1 Escuela de Computación 3 Instituto de Medicina 2 UNEFM

  2. A tratar… • Tendencias, Problemas y Motivación para crear AMBAR • AMBAR: Bases conceptuales, objetivo, componentes, ambientes y resultados obtenidos • Repositorio de AMBAR: características, modelo conceptual, implementación, servicios Web desarrollados • Conclusiones

  3. Tendencias E-learning Web 2.0 Constructivismo Estándares Aprendizaje de por Vida Redes sociales Masificación de la Educación Alfabetización Tecnológica Reutilización Desarrollo de Competencias Objetos de Aprendizaje Tecnologías digitales

  4. Problemas • Falta de herramientas de Software basadas en OAs y en teorías constructivistas, fáciles de usar y accesibles de manera continua a los profesores y estudiantes • Falta de métodos para la creación y reutilización de OAs de manera efectiva • Hasta el momento, los atributos de un sistema que pudiera permitir actividades constructivistas manejadas por el alumno no han sido completamente exploradas

  5. Motivación Tendencias Problemas Ambientes Virtuales de Aprendizaje AMBAR Diseñador Instruccional Estrategias Objetos de Aprendizaje Profesor Repositorios Aprendiz

  6. Bases Conceptuales de AMBAR Teoría Aprendizaje Generativo Teoría de la Flexibilidad Cognitiva Objetos de Aprendizaje (OA) Ambientes de Software Estándares: SCORM e IMS Learning Design, Repositorios de OA Ontologías y web semánticas

  7. Objetivo de AMBAR Generar Ambientes Web de Enseñanza- Aprendizaje Constructivistas basados en Objetos de Aprendizaje

  8. Ambiente para el Diseño Instruccional Ambiente Colaborativo de Enseñanza Aprendizaje Repositorio de Objetos de Aprendizaje Componentes de AMBAR

  9. Ambientes de AMBAR Entorno de Aprendizaje Basado en una estrategia de Aprendizaje Diseño Instruccional de Actividades Constructivistas basadas en OA Objetos de Aprendizajes Estrategias de Aprendizaje

  10. Resultados de AMBAR Conceptool Interfaz de AMBAR Repositorio de AMBAR accesado vía Servicios Web Repositorio de metadatos LOM accesado vía Servicios Web

  11. Interfaz de AMBAR

  12. Repositorio accesado vía Servicios Web

  13. Repositorio de metadatos LOM vía Servicios Web

  14. Conceptool

  15. Repositorio de AMBAR accesado vía Servicios Web Repositorio que puede ser accedido por distintas aplicaciones a través de Servicios Web

  16. Características del Repositorio • Basado en una arquitectura Orientada a Servicios (SOA) • Basado en los estándares • Web IMS General Web Services • IMS Digital Repositories Interoperability • Usa el Sistema de Bases de datos Orientado a Objetos de software libre db4o para almacenar los OAs y otros recursos manejados en AMBAR

  17. Características del Repositorio • Los OAs se representan y almacenan siguiendo el estándar SCORM • Posee una interfaz Web que es una aplicación que usa los Servicios Web definidos

  18. Modelo Conceptualdel Repositorio de OAs de AMBAR

  19. Implementación • Se usó una metodología basada en el Proceso Unificado de desarrollo de Software compuesta por tres ciclos de desarrollo • Para la implementación de los servicios Web se usó AXIS, una implementación OpenSource de SOAP (("Simple Object Access Protocol")) que proporciona un entorno de ejecución para Servicios Web implementados en Java. • Se implementó el modelo conceptual del repositorio usando el Sistema de Bases de datos Orientado a Objetos db4o • Se desarrolló una aplicación para probar los servicios web disponibles y para proveer una interfaz de estos servicios al usuario final.

  20. Servicios Web desarrollados • Participante • Mi perfil • Ver Ambientes de Aprendizaje creados • Rol • Mis Roles • Buscar Rol • Crear Rol • Asociar Actividad • Objeto de Aprendizaje • Almacenar Objeto de Aprendizaje (Fundamental y/o de Información Combinada) • Buscar Objeto de Aprendizaje • Eliminar Objeto de Aprendizaje • Asociar OA_Fundamental a OA_Fundamental • Crear OA de Información Combinada

  21. Servicios Web desarrollados • Actividad • Almacenar Actividad • Buscar Actividad • Eliminar Actividad • Agregar Actividad Simple a Actividad Estructurada • Agregar Actividad Estructurada a Actividad Estrucuturada • Agregar Objeto de Aprendizaje a Actividad Simple • Agregar Servicio a Actividad Simple • Servicio • Almacenar Servicio • Buscar Servicio • Eliminar Servicio

  22. Servicios Web desarrollados • Ambiente de Aprendizaje • Almacenar Ambiente de Aprendizaje • Buscar Ambiente de Aprendizaje • Eliminar Ambiente de Aprendizaje • Agregar Actividad al Ambiente de Aprendizaje • Agregar Competencia al Ambiente de Aprendizaje • Agregar Método al Ambiente de Aprendizaje • Agregar Prerequisitos al Ambiente de Aprendizaje • Agregar Servicio al Ambiente de Aprendizaje • Competencia • Almacenar Competencia • Buscar Competencia • Eliminar Competencia • Agregar Actividad a la Competencia

  23. Servicios Web desarrollados • Prerequisito • Almacenar Prerequisito • Buscar Prerequisito • Eliminar Prerequisito • Agregar Actividad a los Prerequisitos • Método • Almacenar Método • Buscar Método • Eliminar Método

  24. Conclusiones • El desarrollo de la capa de servicios de base de datos de AMBAR permite: • La adaptación de su repositorio a lo establecido por los estándares IMS DRI e IMS General Web Services • Proveer de una manera estandarizada los servicios para acceder al repositorio tanto a aplicaciones propias de AMBAR como a aplicaciones externas que hagan búsquedas federadas en repositorios de OAs • Facilita el desarrollo modular e independiente de las aplicaciones que conformarán el Sistema AMBAR

  25. Muchas Gracias

More Related