1 / 7

DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2011

DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2011. CENTRO DE SALUD TRONCOS DEL TALAR. ESPECIALIDAD BÁSICA: MEDICINA GENERAL INTEGRAL. MUNICIPALIDAD de TIGRE - Secretaria de Salud: Dra. Inés Pertino.

caia
Download Presentation

DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2011 CENTRO DE SALUD TRONCOS DEL TALAR ESPECIALIDAD BÁSICA: MEDICINA GENERAL INTEGRAL MUNICIPALIDAD de TIGRE - Secretaria de Salud: Dra. Inés Pertino Jefe de Centro de Salud y responsable de Docencia (Miembro del CODEI): Dr. Diego Morera Médico Generalista, Ex Jefe de Residentes MG Htal. Erill de Escobar, Ex Instructor MG Htal. Piñeiro (GCBA) Referentes para Consultas: Camilo Delgado, Coordinador Docente, cel: 1167044642 Carolina Hernandorena, Jefa de Residentes 2010/2011, cel: 1140861772 AnalíaCurci, Jefa de Residentes 2011/2012, cel: 1135765349 Mail de la Residencia: medgraltroncos@yahoo.com.ar CONTACTO EQUIPO REGIONAL DE CAPACITACIÓN Responsable regional de residencias: Maite Garzo Apoyo Técnico Docente: Andrea Rodríguez – Lorena Paz 4747 0638 / 7169 int. 104 – Consultas de 8 a 12.30 regsan5@ms.gba.gov.ar REGIÓN SANITARIA V Dr. Marcelo Cortés - Director Ejecutivo Dr. Enrique Girola – Director Asociado

  2. Centro de Salud Troncos del Talar “Los doctores superiores previenen la enfermedad. Los doctores mediocres tratan la enfermedad antes de que sea manifiesta. Los doctores inferiores tratan la enfermedad cuando es completamente manifiesta.” HuangDee : Nai – Ching. 2600 años antes de Cristo. • Ubicación: Escalada 598, sobre corredor Bancalari-Benavídez, Localidad de Troncos del Talar, Partido de Tigre. Teléfono: 011-4512-9987 • Acceso: Línea 60 (Escobar Ruta 9 – R3), Tren Mitre (Retiro-Tigre) bajar en estación Carupá o Tigre + combinación con línea 721 (N°3 Puerto-Troncos del Talar), Tren de la Costa, Tren Mitre (Villa Ballester-Zárate) bajar en estación Pacheco. • Postas de Salud Barriales: Cina Cina (Triunvirato y Saavedra ), Comedor los Bajitos-Consultorio Pocho Leprati (Marconi 542), Sagrada Familia (197 y J. B. Alberdi) y Capilla San José- Centro de Jubilados Los Girasoles • Las postas se encuentran en las zonas más vulnerables del barrio donde vive la población en mayor riesgo socio-sanitario. • El área programática del CAPS abarca aproximadamente 140 manzanas con una población de 45.000 habitantes. • Existe un compromiso concreto por parte de la Secretaría de Salud de Tigre que asegura una salida laboral en los CAPS municipales, al terminar la residencia, dentro de un marco de planificación y gestión integral en APS.

  3. “La estrategia de la APS busca que el individuo y la comunidad conozcan, participen y tomen decisiones sobre su propia salud adquiriendo así responsabilidades sobre ella, pasando de ser objetos de atención a actores de su propia salud, capaces de producir cambios positivos en su entorno y activando fuerzas comunitarias. Se debe permitir al pueblo ser protagonista de su proceso de salud; ni en el hospital ni en el centro de salud, la punta del compás está en la población”. Mario Rovere Centro de Salud Troncos del Talar • El equipo de salud del CAPS está conformado por una Gestión Compartida (integrada por dos médicos generalistas y una trabajadora social) con 8 Médicos Generalistas de Planta más 2 pediatras, 2 ginecólogas, 3 obstétricas, 4 odontólogos, 3 enfermeras, 1 vacunadora, 1 médico clínico, 1 ecografista y 2 psicólogos. • Historia: la Residencia de Troncos se originó durante el año 2010 mediante el traslado de la Residencia de MG del Hospital Erill de Escobar a través del reclamo de los residentes y coordinadores por un lugar que reúna las características necesarias para la adecuada formación en APS del residente de medicina general. Actualmente la residencia de Troncos mantiene la estructura base de Escobar (que tenía ya 7 años de trayectoria) con coordinador docente, jefa de residentes y un residente por año. • El trabajo en el CAPS prioriza la atención materno-infantil y el control de las patologías prevalentes del adulto a través de los consultorios, apoyado por una atención de demanda espontánea general de 8 a 20 hs. • El trabajo en terreno está presente en todas las actividades del centro y es prioridad absoluta.

  4. Consultorios a cargo de la Residencia de MG Control de Niño Sano Medicina General: control periódico de salud y seguimiento de patologías prevalentes del adulto y del niño Control de Embarazo de Bajo Riesgo ACTIVIDAD COMUNITARIA ACTIVIDADES ACADÉMICAS • En base a las necesidades de la población y para mejorar la accesibilidad en salud se abrieron las Postas Sanitarias antes descriptas. • Todos lo médicos de planta cuentan con 6 horas semanales de actividad comunitaria conformando 3 equipos comunitarios, sumando a éstos un 4to equipo conformado por la residencia. • Actualmente se está realizando un Análisis de Situación de Salud de la población del barrio Sagrada Familia a través del cual se planifican actividades de intervención priorizando la salud materno-infantil. • El trabajo de campo se realiza en forma interdisciplinaria junto a medicos generalistas, pediatras, trabajadora social, psicólogo y referentes barriales (promotor@s de salud, manzaneras, vecin@s) • Se lleva a cabo un programa de planificación familiar junto a los referentes barriales en el que mediante un carnet se facilita el acceso a los métodos anticonceptivos • Día Académico (Viernes): aquí se desarrollan la mayoría de las actividades semanales destinadas a CLASES, PASE DE PACIENTES, ATENEOS, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS. • Los consultorios están a cargo de los residentes de 2do y 3er año. • Son directamente supervisados por coordinador docente, jef@ de residentes y/o médic@s generalistas de planta. Ninguna actividad se realiza sin supervisión directa. • Toda actividad asistencial se desarrolla bajo programas con indicadores y análisis estadístico • Los mismos se desarrollan en el CAPS y en las Postas barriales donde se realizan actividades de prevención y promoción de la salud. ACTIVIDADES ASISTENCIALES Salud de la Mujer: patologías prevalentes, PAP, Planificación Familiar. Colocación de DIU: capacitación permanente desde el 1er año de residencia. Control de patologías crónicas del adulto (HTA, DBT, ICC, EC, ECV, etc.)

  5. Cronograma de Rotaciones por año Todas las rotaciones son por la mañana, continuando por la tarde con las actividades en el CAPS sede para generar continuidad en el seguimiento de pacientes y afianzar el vínculo con la comunidad. • 1er año: 3 meses de Salud del Adulto y Clínica Ambulatoria, 3 meses de Salud del Niño y Pediatría Ambulatoria, 3 meses de Salud de la Mujer y Tocoginecología Ambulatoria, 2 meses de rotacióin completa en Centro de Salud. Guardias: 6 mensuales de 24 hs • 2do año: 3 meses de Salud del Adulto y Clínica Ambulatoria, 3 meses de Salud del Niño y Pediatría Ambulatoria, 2 meses de Salud de la Mujer y Tocoginecología Ambulatoria, 3 meses de rotación completa en Centro de Salud. Guardias: 4 mensuales de 24 hs • 3er año: 2 meses de Neumonología, 1 mes de DBT, 1 mes de Dermatología, 1 mes de Traumatología, 6 meses de rotación completa en Centro de Salud. Guardias: 4 mensuales de 12 o 24 hs según rotación. • 4to año: Rotación anual en Centro de Salud, rotación por consultorio de Salud Mental, capacitación en gestión y planificación estratégica. • CENTROS de REFERENCIA de las • ROTACIONES EXTERNAS: • Hospital Posadas: ADE y CAI de Pediatría, DBT y Nutrición • Hospital de Clínicas: Rotación Salud del Adulto (2do año) • Hospital Castex: Traumatología y Ginecología • Hospital Cetrángolo: Neumonología • Hospital de San Isidro: Dermatología

  6. Equipo de salud del CAPS Troncos En la Posta Sagrada Familia Diego Morera, Jefe de Centro Troncos, Médico Generalista Cecilia Ferreyra, Trabajadora Social Hernán Guenzani, Psicólogo Mariana Zabala, Residente de 2do Camilo Delgado, Coordinador Docente de la Residencia, Médico Generalista del CAPS Mónica Misch, Residente de 3ero Raquel StumpfsGomez, Referente Barrial Aurelia Osorio, Médica generalista, ex jefa de residentes HtalErill de Escobar Carolina Hernandorena, Jefa de Residentes 2010/2011, próximamente Médica Generalista del CAPS Carlos Muggeri, Médico Generalista Julieta Piñeiro, Residente de de 1ero Claudia Del Valle, Referente Barrial Resto del equipo de médicos generalistas del CAPS AnalíaCurci, Jefa de Residentes 2011/2012 Ezequiel Sande Natalia Terán Ariel Perfumo AngelaSugo Fris

  7. Nota: no te guíes por ningún Power Point, visitá y conocélas unidades de residencia, es la única forma de saber cual reúne tus expectativas y es acorde a tus necesidades de formación. Si querés ver algo de nuestro trabajo (presentado en el último Congreso de Medicina General) ingresá al link: http://www.youtube.com/watch?v=GmLtgpTQglw “La atención primaria ansía producir salud en términos colectivos y no solo consumir atención medica.” Mario Rovere "Muchas veces debemos cambiar todos nuestros conceptos, no solamente los conceptos generales, los conceptos sociales y filosóficos, sino también, a veces, los conceptos médicos, y veremos que no siempre las enfermedades se tratan como se trata una enfermedad en un hospital, en una gran ciudad; veremos entonces, cómo el médico tiene que ser también agricultor, un poco pedagogo, cómo tendremos que ser políticos también; cómo lo primero que tendremos que hacer no es ir a brindar nuestra sabiduría, sino ir a demostrar que vamos a aprender con el pueblo.” Ernesto Guevara Mail de la Residencia: medgraltroncos@yahoo.com.ar Con esta dirección nos podés buscar en el Facebook

More Related