1 / 10

Arquitectura de Procesos de una PYME

Arquitectura de Procesos de una PYME. Integrantes: Gabriela Tomas Vicencio Jennifer Rendón Galicia Antonio Flores Linares. Caja de prestamos. Introducción.

Download Presentation

Arquitectura de Procesos de una PYME

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Arquitectura de Procesos de una PYME • Integrantes: • Gabriela Tomas Vicencio • Jennifer Rendón Galicia • Antonio Flores Linares Caja de prestamos

  2. Introducción • La Arquitectura de Procesos representa el conjunto de procesos esenciales de la empresa, mostrando sus relaciones entre sí y sus interacciones con clientes y proveedores. Los procesos esenciales son los encargados de crear y comercializar los productos y servicios de la empresa y constituyen la base para su ventaja competitiva. Ello significa que la arquitectura de procesos se ubica en realidad en el nivel estratégico y no en el nivel de procesos como parecería a priori.

  3. Conceptos claves • Organigrama • Descripción del organigrama • Vista de vista horizontal 1. • Vista de vista horizontal 1. • Cadena de valor 1. • Cadena de valor 2. • Conclusión.

  4. Organigrama de una caja de prestamos Socios Gerente Subgerente Asesor de préstamos Secretaria Cajeras

  5. Descripción del organigrama Gerente: Revisión de los de documentos de prestamos a los clientes. Control de caja fuerte y cofres de seguridad. Cajeras: Cobro de facturas en contado o crédito. Cambio de moneda extranjera. Confección de liquidaciones de caja, recaudación el día, y crédito ( Comisiones, Deducciones). Sub Gerente: Control de caja fuerte y cofres de seguridad. Recogida de contados de otros departamentos. Anticipos y pago de personal. Pago de impuestos. Pago de proveedores. Cobro de créditos. Revisión/Aprobación de documento de préstamo. Cierre de facturas Secretaría: Documentación de Liquidación de facturas de caja/crédito (Comisiones, Deducciones). Inventarios  de la empresa, bitácoras, manejo de agenda, archivar información del cliente. Socios: Inversiones financieras. Asesor de préstamos: Asesoramientos de clientes, estado de cuenta, información  de tipos de préstamos, entrevistas, visitas, presupuestos de pagos.

  6. Vista Horizontal 1

  7. Cadena de Valor 1 Socios ,Proveedores de Tecnologías y mobiliario Inversión del Socio , e inversión del Cliente Tener mejor prestigio y menor en tasa de inversión en prestamos Equipos , Tecnologías y Mobiliario. Solicitud de préstamo Ingreso e Inversión Prestamos. Atención al cliente. Buen Servicio Cobro de prestamos. Cotización Información. Desarrollo de Préstamo.

  8. Vista Horizontal 2

  9. Cadena de Valor 2 Socios, Proveedor de Tecnologías, Proveedor de mobiliario. Inversión de socios, Inversión del cliente. Tener mejor prestigio y menor tasa de interés en prestamos Equipos mobiliarios y Tecnologías. . Ingreso e Inversión

  10. Conclusión • El modelado de procesos nos permitió identificar el funcionamiento de la empresa mencionada anteriormente así como sus actividades importantes que dan valor a la empresa y en relación a eso saber que procesos pueden ser automatizados con el uso de la tecnologías de la información.

More Related