1 / 18

Proyecto “Rancho el Amate”

Proyecto “Rancho el Amate”. El amate es una pequeña propiedad de cuatro hectáreas situada al sur del estado de México, a tres kilómetros del santuario de Chalmita . La empresa esta a cargo de Christian Geradon Delnooz y su esposa Fabiola González. Jugos y Mermeladas.

calix
Download Presentation

Proyecto “Rancho el Amate”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto “Rancho el Amate”

  2. El amate es una pequeña propiedad de cuatro hectáreas situada al sur del estado de México, a tres kilómetros del santuario de Chalmita. La empresa esta a cargo de Christian GeradonDelnooz y su esposa Fabiola González.

  3. Jugos y Mermeladas Es una empresa orgánica que se dedica a la producción de mermeladas y jugos. $57.00 300gr. $27.00

  4. Consumo • Algunos consumidores prefieren tomar jugo a la hora del desayuno , aunque otros optan por tomarlo por antojo o por que tienen sed. • Las mermeladas también son consumidas en los desayunos

  5. Competidores

  6. Estrategia de Promoción Temporada de la fruta Productos

  7. Propósito Persuadir al consumidor que: “Rancho el Amate” produce mermeladas y jugos de temporada, con frutas que tienen todo su sabor, repones energía de forma sana y además puedes encontrarla en su mejor momento de precio.

  8. Campaña de publicidad Identificar y analizar la audiencia meta Condesa Coyoacán Polanco Cuajimalpa

  9. Campaña de publicidad 2. Definir los objetivos publicitarios 3. Creación de la plataforma publicitaria.

  10. Campaña de publicidad 4. Determinación de la asignación del presupuesto Diseño del cartel -------------------------------------- $200.00 12 Carteles de 125 cm x 75 cm de papel fotográfico c/u $180.00-----------------$2,160.00 TOTAL PARA LA CAMPAÑA $2,360.00

  11. Campaña de publicidad 5. Desarrollo del plan de medios. 6. Creación del mensaje publicitario.

  12. Etiqueta Es la parte del producto que contiene la información estricta sobre el artículo; una etiqueta puede ser parte del embalaje o simplemente una hoja adherida directamente al producto. La etiqueta se utiliza para facilitar la identificación de un producto al presentar la marca y un diseño grafico único.

  13. Objetivos Identificar al producto con el propósito de hacer que se distinga delos demás. Proporcionar información sobre el producto para que el vendedor y el consumidor conózcanla calidad y el servicio del mismo. Elementos que consideraremos Marca Nombre Denominación del producto Naturaleza del mismo Contenido neto y, en su caso, el peso drenado Composición química y/o química Código de barras Fecha de fabricación de caducidad, etcétera

  14. Características que debe cumplir • Deben ser adaptables al envase en tamaño, color, forma, material, etcétera. • El material habrá de ser resistible para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a manos del consumidor final. • Tienen que estar perfectamente adheridas evitando así un desprendimiento y confusión del artículo con algún otro. • Deben de contener todos los elementos descritos para evitas aspectos dudoso para el consumidor. • Los colores fosforescentes habrán de evitarse para no confundir al consumidor.

  15. Colores Efectos del color en 4elementos cruciales del marketing, ( Mubeen M :2006) • Producto/packaging • La imagen de marca (branding y logo) • La “atmósfera” (por ej, el diseño de un restaurante o supermercado) • La publicidad

  16. Presupuesto de la etiqueta

More Related