1 / 19

Programas de detección y manejo de riesgo nutrimental… Marasmo y Kwashiorkor

Programas de detección y manejo de riesgo nutrimental… Marasmo y Kwashiorkor. Trastornos graves: evidentes Trastornos leves: pueden pasar desapercibidos Historia dietética precisa, evaluación real del promedio de altura, peso, perímetro cefálico, velocidad de crecimiento y pruebas químicas.

Download Presentation

Programas de detección y manejo de riesgo nutrimental… Marasmo y Kwashiorkor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programas de detección y manejo de riesgo nutrimental… Marasmo y Kwashiorkor

  2. Trastornos graves: evidentes • Trastornos leves: pueden pasar desapercibidos • Historia dietética precisa, evaluación real del promedio de altura, peso, perímetro cefálico, velocidad de crecimiento y pruebas químicas.

  3. Disminución del grosor del pliegue cutáneo sugiere malnutrición proteica y calórica; si es excesivo, indica obesidad. Masa muscular = perímetro del brazo(cm) – medida del pliegue cutáneo Masa corporal puede calcularse con la excreción de creatinina en 24 horas Valoración de reservas de proteínas a través de albúmina sérica y de proteínas de recambio rápido (transferritina, prealbúmina, transferrina) Recuento linfocitario menor de 1500/ mm3

  4. Marasmo: atrofia infantil, inanición, atrepsia.. Prevalencia 6-18 meses Coincide con: insuficiencia de leche materna, uso de fórmulas o leche muy diluida. Marco de infecciones frecuente

  5. Déficit energético global Producido por Pérdida de panículo adiposo Mejillas hundidas Hambre voraz Reducción de peso hasta de 80% de lo normal para la altura Deficiente capacidad de concentración renal De larga data

  6. Diagnóstico Clínico: • resalte de relieves óseos • Facies senil • Nalgas arrugadas • Bandas de pelo pigmentado y no pigmentado • Aspecto escamoso de la piel • Inmunodeficiencia • Emaciación de extremidades y cuerpo

  7. Laboratorial: • Albúmina plasmática • BUN • Electrolitos séricos • Nitrógeno ureico urinario

  8. Estudio etiológico: • Factores socioeconómicos y ambientales : • Falta de aportes de nutrientes esenciales • Contaminación del medio y saneamiento ambiental. • Acceso a la salud y educación.

  9. Kwashiorkor: Sx edematoso agudo Albúmina plasmática = o menor a 2.8 g/dL Ocurrencia por: • Destete prematuro y posterior dieta a base de azúcares • Enteropatía con pérdida de proteínas • Sx nefrótico • Quemaduras extensas • Enfermedad celíaca

  10. Signos y síntomas • Edema con fóvea Anasarca • “pérdida de peso” (60 a 80% normal) • Retraso en el crecimiento • Esteatosis e hipertrofia hepática; apatía • Devastación muscular; fácil caída de cabello y su cambio de color(“pintura escamosa”) • Anorexia; trastornos GI; lesiones cutáneas • Alteraciones psicomotoras; indiferencia y pérdida del apetito; déficit multivitamínico y de la inmunidad.

  11. Anemia • Déficit de albúmina y otras proteínas trasportadoras. • Hipo: Ca, P, Mg, K • Déficit de Zn, Fe, y de folato.

  12. Baja albúmina Cetonuria Hipoglucemia Mayor aminoaciduria K y Mg bajos Colesterol sérico bajo Disminución de amilasa, esterasa, colinesterasa, transaminasa, lipasa y fosfatasa alcalina. Deficiencia de enzimas pancreáticas Puede estar aumentada la secreción de GH Laboratorial • Gasometría arterial • BUN • Depuración de creatinina • Creatinina sérica • K sérico • Niveles de proteína total

  13. Tratamiento • Control inmediato de cualquier problema agudo: diarrea grave, IR, shock y aportar nutrientes deficitarios. • Tratar deshidratación, infecciones, signos oculares deficitarios de retinoide, anemia, hipoglucemia, lesiones cutáneas, anorexia e hipotermia.

  14. Antibióticos eficaces VI durante 5 días-10 días. • Luego de corrección de DH comienza alimentación oral con tomas pequeñas y frecuentes de leche diluida. Y gradualmente se incrementa la concentración y el volumen en los siguientes 5 días. • Hacia el día 6-8, debe recibir 150 mL/Kg/día en 6 tomas.

  15. En la recuperación, faltan preparados de alta E como: leche, aceite y azúcar. • Pueden emplearse leche desnatada, hidrolisados de caseína o mezclas de AA sintéticos. • Desde el inicio, administrar vitaminas y minerales (vitamina A, K, Mg, Fe y Folato).

  16. Bibliografías • http://www.abcdietas.com/glosario/beikost.html • http://www.cufarmacias.com/enfermedades/marasmo.php • http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ManualPed/Desnutric.html • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001604.htm • Tratado de pediatría, Martínez Cruz, páginas 698 – 700. • Patología estructural y funcional, Robbins, Mc Graw Hill-Interamericana, sexta edición, páginas 459 a 466.

  17. http://www.fmv-uba.org.ar/proaps/cvr/cvr-gec/pagina1.htm • Nelson, tratado de pediatría, Interamericana-McGRAW-HILL, 14va edición.

More Related