1 / 28

Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

Fundación para la actualización tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos E- learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación. Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida Mérida, Venezuela. Abril 2010. Indice. 1. Introducción.

carl
Download Presentation

Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fundación para la actualización tecnológica de América LatinaPrograma de Experto en Procesos E-learningMódulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida Mérida, Venezuela. Abril 2010

  2. Indice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Propuesta 5. Gestión

  3. Introducción Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  4. IUFRONT DIRECCION: Av. Los Próceres, sector "El Bosque". Edificio IUFRONT Mérida, Estado Mérida, Venezuela. Telefax: (0274) - 4162626 - 4162627 - 2661421, fax: (0274) - 4169096.

  5. IUFRONT El Instituto Universitario de la Frontera es una institución privada de educación superior, con sede en los estados venezolanos Táchira y Mérida, que tiene como propósito la formación del recurso humano excelente, especializado en las áreas requeridas por el país, capacitado para contribuir de manera efectiva al desarrollo de las empresas públicas y privadas.

  6. Misión IUFRONT es una Institución de Educación Superior de carácter privado cuyo propósito es la formación integral del recurso humano, especializado en las áreas requeridas por el país, que contribuya de manera innovadora, pertinente, eficaz y eficiente al desarrollo de las empresas públicas y privadas. Esta misión es alcanzada a través de la aplicación de las herramientas metodológicas más avanzadas con un alto grado de exigencia en la formación del egresado. Visión El IUFRONT quiere ser el primer Instituto Universitario del país y uno de los mejores del mundo, integrado por una comunidad de personas apasionadas por el quehacer institucional y en particular por la formación y especialización de los recursos humanos que requiere el país a través de procesos educativos innovadores, mediante su condición de centro permanente de asesoramiento empresarial, líder en la formación y perfeccionamiento en las áreas tecnológicas que imparte y ser el promotor de cambios sociales y económicos.

  7. Antecedentes Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  8. La Universidad Virtual Empresarial es un programa de educación satelital dentro del IUFRONT destinado a proveer a los participantes de herramientas más eficaces para prepararse en el campo gerencial, financiero y de servicio. Los certificados están suscritos y respaldados por el prestigioso Tecnológico de Monterrey México; y no es necesario salir de la sede, ya que las clases se imparten en las Aulas Virtuales de IUFRONT

  9. Objetivos Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  10. Objetivo General Capacitar a los docentes del IUFRONT Sede Mérida en el uso de las TIC aplicadas a la educación fundamentada en la Metodología PACIE

  11. Propuesta Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  12. En el Instituto Universitario de la Frontera las clases se dictan por medio de estrategias convencionales, lo que desmotiva en cierto modo a la generación de estudiantes que inician sus estudios semestralmente, razón por la cual se realiza la propuesta: Plan de Gestión en E learning para los docentes del IUFRONT sede Mérida, con el fin primordial de la capacitación del docente en el uso de estrategias innovadoras acoplándose al proceso de enseñanza aprendizaje del cual las Tecnologías de Comunicación e Información lideresa y por ende la adaptación del estudiante al entorno universitario actual

  13. Gestión Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  14. Para alcanzar el logro de los objetivos planteados, es importante asumir una metodología, la cual guiara todo el proceso con fines específicos, siendo la más idónea la Metodología PACIE, por inducir al participante al aprendizaje significativo valiéndose de la cooperación y colaboración de sus integrantes.

  15. PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, este proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases. El creador de esta metodología es Pedro X. Camacho P., MWA.

  16. Significado: El nombre PACIE es el resultado de las iníciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología: Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning

  17. Fase de Alcance • Planificar el alcance de un aula virtual. • Decidir la practicidad del aula virtual. • Definir estándares y marcas académicas. • Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. • Categorizar el uso de las aulas virtuales propias • Fase de Capacitación • Conocer el Ciclo del Diseño. • Implementarunainvestigaciónpermanente. • Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's. • Planificación correcta de las tutorías. • Crear EVA's que generen conocimiento Fase de Presencia Dar un impacto visual con el aula virtual. Presentar contenidos educativos con eficiencia. Usar herramientas adicionales a la plataforma. Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias

  18. Fase de Elearning • Conocer técnicas de evaluación por Internet. • Usar evaluación mixta elearning-presencial. • Fomentar la autoevaluacióncrítica. • Automatizarprocesos de evaluación. • Conjugar tutoría en línea y evaluación Fase de Interacción Generar interacción real en un EVA. Motivar la participación estudiantil en Línea. Fomentar la socialización por Internet. Eliminar la sobrecarga inútil de actividades. Generar EVA's interactivos

  19. Modulos Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida

  20. Esta propuesta presenta cinco (5) módulos, con un tiempo de duración de 4 semanas cada uno para un total de 20 semanas o 5 meses, los cuales se desglosan de la siguiente forma: Modulo 0: Socialización Modulo 1: TIC en la Educación Modulo 2: Moodle. Aprendizaje Constructivista Modulo 3: Del pizarrón a la web Modulo 4: Procesos E learning

More Related