1 / 30

Síntesis

INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO + SOCIAL + CIVICO + AMBIENTAL para nuestra comunidad.

Download Presentation

Síntesis

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO + SOCIAL + CIVICO + AMBIENTAL para nuestra comunidad. Pone a disposición de los emprendedores capacitación, cursos, charlas y otros servicios que son posibles gracias al aporte de más de 250 VOLUNTARIOS que encuentran en INICIA un espacio para transformar la realidad. Genera ESPACIOS de ENCUENTRO, por eso la mejor definición es la de “Plaza Pública”.

  2. Vender sin Local Síntesis Arq. Damian Revelli damian@remodelatucasa.com.ar

  3. LA META Empresas Que sobresalen

  4. Qué es una EMPRESA ? (simplificación) Dinero u otros Capital COMPRA - VENTA rentabilidad Mas Dinero Exponer capital a un riesgo. La rentabilidad generada compensa el riesgo al que se expuso el capital.

  5. Cómo gano MAS DINERO? Cómo genero MAS RENTABILIDAD? OPTIMIZACIÓN DE PRODUCCION Y RECURSOS IMPULSANDO LAS VENTAS (+VENTAS) GENERANDO VALOR (+PRECIO) Bajar Costos Subir Venta EERR MARKETING PRECIO VISUAL : IMAGEN Y MARCA Genera Valor +RENTABILIDAD Impulsa venta SE VENDE Investigaciones Estudios mercado Etc---- CANALES Y MEDIOS

  6. IMPULSANDO LAS VENTAS (+VENTAS) GENERANDO VALOR (+PRECIO) Subir Venta TARGET (público objetivo) VENTA EFICIENTE menos recursos mas efectividad

  7. Qué es una LOCAL ? (Cómo funciona?) EJERCICIO Que es un local y cómo funciona? Separar en partes. – Analizar cómo funcionan las partes -

  8. RECURSOS NAMING IMAGEN MEDIO - CANAL PROCESO (sist. Com.) PAGOS PRECIO

  9. GUERRA DE VENDEDORES 1 HABLAR HABLAR tarjeta MARCA Catálogo brochure web c/precios vestir Mail bien PREMIO=CLIENTE

  10. GUERRA DE VENDEDORES 2 HABLAR HABLAR tarjeta MARCA Catálogo brochure web c/precios vestir Mail bien PREMIO=CLIENTE

  11. Qué es una VENTA ? (Cómo funciona?) Por qué vendo? Emprendo? Proceso de VENTA Consumidor con necesidad real o inducida SIMBOLO Ve un local, recibe folleto, mail etc… LA PERSONA SE ENTERA EXISTE UN CONTACTO CON LA EMPRESA Tel, llamado , atención personal SE EXPLICA EL PRODUCTO/SERVICIO Vendedor telefónico, web? Cartel de precio o presupuesto SE EVALUA EL PRECIO Y LA DISPONIBILIDAD DE DINERO Ojo acá!!! EL CONSUMIDOR PIENSA Y EVALUA SE EXPLICITA QUE UNO LO QUIERE O NO FIN del proceso. Queda la “experiencia con la marca” SE PAGA SE PAGA O SEÑA SE ENTREGA SE FABRICA COMIENZA LA EXPERIENCIA MARCARIA (la hora de la verdad – coherencia del discurso. Lo dicho. Hecho?)

  12. TIPS DE ANÁLISIS EL MEDIO del que dispongo. TARGET y PÚBLICO OBJETIVO? (los clanes y el el anzuelo) Abc 1? LA TEORIA DEL ACTING .CARETAS. LA IDEA DEL ANZUELO – marca precisa (aunque no me gusta) SOLO NECESITO 500 hay 15millones El sitio sin publi es un local en un 8vo piso El primer contacto (anécdota celular) LO QUE QUIERE EL OTRO (anécdota AUDI)

  13. NAMING TERCIOPELO EN BOCA Chocolates boutique COMO AGUA PARA CHOCOLATE Chocolatería bombón XOCO +Chocolates SENTIRCHOCOLATE Chocolatería SIENTO Chocolates SENTIR Chocolatería CHEF CHOCOLATIER Chocolates especiales CHOCOLATIER Chocolatería DULCE SABOR Chocolatería boutique LA TIENDA DEL CHOCOLATE CHOCOLATE PASIÓN Chocolates sin límites COCHOALET Chocolates COHCOTEAL Delicias en chocolate XOCOLATL Sabores en chocolate THEOBROMA CACAO Chocolates gran sabor CACAOTERÍA Chocolates de placer CACAOTERO Chocolatería boutique KAKAW Chocolates sin límites HABA DE CACAO Chocolates esenciales CACAOTAL Mas que chocolates CACAO CRIOLLO CACAHUAQUAHITL CACAHU XOCHITL XOCOLATL XOCOLAT

  14. CONTENIDOS EFICIENTES VACACIONES DE 15 MINUTOS = HAVANNA

  15. Algunas reflexiones: • - Una buena idea puede no ser un buen negocio. • - Hay muchas más ideas que oportunidades para concretarlas(Gastón Pilegi- Manual del emprendedor) • - Tener un buen producto no es lo mismo que tener una buena empresa(Manual- Susana Silvestre) • Pensar el emprendimiento “desde afuera para adentro”. Cómo lo ve el cliente. • (Ej. primero la fachada y después el interior, primero cómo comunicarlo y después resolver problemas internos) • Mirar hacia adentro de la organización es darle el culo al cliente • - La imagen, es como un “anzuelo” • Debe ser precisa en función de lo que quiero pescar y tener varias líneas para multiplicar las posibilidades. • - El nombre debe ser “preciso” • Un buen nombre ahorra dinero. Multiplica clientes.La buena imagen también ahorra dinero. • - Un proyecto de estrategia visual ayuda a organizar el proyecto general. • - Para ser dueños del nombre debemos “patentarlo” • Ser duaño de una “palabra” que contendrá conceptos asociados que costrarán dinero. • - Generar confianza es uno de los atributos de la imagen • Por qué compraría algo que no puedo ver? Cómo hago para confiar en lo que me promenten? Ojos que no ven corazón que no siente.

  16. - El 80% de la desición de compra se desarrolla visualmente. Solo el 10% es auditivo. • - El 70% de las compras, hoy, son impulsivas • Las empresas de servicios tienen el problema de que venden productos que “no se ven” y las empresas de productos deben mostrarlos bien. • - El cliente no somos nosotros • Solemos diseñar una empresas para satisfacer necesidades personales muy específicas sin pensar si hay más gente que qerriá lo mismo. • - Un estudio de mercado es nuestra guía- Programación • Si no tenemos un pequeño estudio de mercado “imparcial”, vamos a la deriva según nuestra subjetividad. • - La empresa no soy yo • La empresa no debería necesitar mi prestigio para subsistir. Despersonalizar la responsabilidad sobre mí y llevarla sobre la empresa. • - No nos autoengañemos • La autocrítica es fundamental, sobre todo frente a los errores. No busquemos excusas, ni dibujemos lo que no queremos ver. Emprender es todo un camino de aprendizaje. • Contar lo que nos diferencia. GRAFICAMENTE. (brochures, inserts, agregar en etiquetas…) • Los sistemas visuales , sirven para repetir lo que decimos de manera hablada de una manera más económica.

  17. - El modo de dar en el clavo es dar cien veces en la herradura(sobrecito de café) Para meter un gol, hay que tirar muchas veces al arco. Cuántos son los intentos de gol en un partido? Emprender es un camino donde hay que “probar” y ver. Hay modos de minimizar el riesgo y por ende el error (asesorías, consultas a gente que ya lo hizo, focus group, testeos, estudios de mercado, PREGUNTAR) - No abras un local La mayuría de los emprendedores, tiene el sueño de “abrir un local” como única herramienta eficaz de comercialización. Sin embargo las empresas acutales más exitosas careces de “local”. Hay otras formas de comercializar. - El precio no es tangible. Ver cuánto se pagaría y después pensar la ganancia. Hoy”el precio” es un número que se “construye”, los conceptos intangibles “agregan valor”. - La “puesta en marcha” de una empresa cuesta mucho dinero. No solo dinero en $ sino dinero en capital de trabajo. Hay que pensar que lleva un tiempo que la rueda gire. - Al principio se gasta más porque hay que “redireccionar y doblar” Cuando una empresa se inicia, uno tiene una hipótesis de funcionamiento que por más testeada que esté siempre sufre variaciones en el campo, redireccionar y encontrar salidas tiene un costo bastante alto que debemos prever. - El cliente “no siempre tiene la razón” Ser claros a la hora de “mostrar” los atributos y los límites del producto. (ver Clarisa Vespasiano Manual )

  18. Empresa: REMODELA TU CASA¿Qué es remodelatucasa? EMPRESA:Remodela tu casaCARACTERÍSTICA:Es un servicio de arquitectura para pequeñas obrasPÚBLICO OBJETIVO:Gente que quiere remodelar sin preocupaciones. Gente que busca asesorarse en cuestiones inmobiliarias por profesionales en construcción.Búsqueda de “confianza” en que se hacen las cosas bien. Agregar valor a su casa.COMUNICACIÓN:Su fuerte publicitario es realizar acciones a escala doméstica implementadas en piezas como imanes de heladera, clasificados de diario, calco para luneta de automóvil, etc.Se busca reforzar el vínculo “de confianza” Barrial.IMAGEN DE MARCA:Debe ser simple (accesible), transparente (confianza), con fuerte impronta en lo “técnico”, de alta legibilidad.ESTRATEGIA COMUNICACIONAL:La empresa decide apalancarse en la web. Entonces, su imagen deberá manejar ciertas características del lenguaje web.ESTUDIO DE MEDIOS:Señalador+ iman+carta, pilotos de los empleados, cartel de obras, fachada fijas y andamios móviles, web+newsletter+mailing, otros.

  19. www.inicia.org.ar GRACIAS! Arq Damián Revelli Oficina 4981 7171 damian@remodelatucasa.com.ar

  20. Ayudanos a llegar cada día a más emprendedores ¡Recomendá INICIA! www.inicia.org.ar

More Related