1 / 13

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLAN TUTORIAS ACADEMICAS MTRA. LUCINDA MIRANDA CHI AS

La Facultad de Trabajo Social inicia las tutor?as en septiembre de 1999 con un total de 80 estudiantes y 7 tutores (PTC) realizando la asignaci?n de manera aleatoria simple.. Actualmente son 9 Tutores acad?micos de los cuales 7 son PTC y 2 PA, de los 7 PTC uno se encuentra descargado por estudios

carney
Download Presentation

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLAN TUTORIAS ACADEMICAS MTRA. LUCINDA MIRANDA CHI AS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLAN TUTORIAS ACADEMICAS MTRA. LUCINDA MIRANDA CHIÑAS DIRECTORA MTRA. IRMA AIDA ROJAS ROZIER COORDINADORA DE TUTORIAS

    2. La Facultad de Trabajo Social inicia las tutorías en septiembre de 1999 con un total de 80 estudiantes y 7 tutores (PTC) realizando la asignación de manera aleatoria simple.

    3. Actualmente son 9 Tutores académicos de los cuales 7 son PTC y 2 PA, de los 7 PTC uno se encuentra descargado por estudios de postgrado y otro por año sabático. La asignación de tutorados se realiza de manera coordinada entre la Dirección de la Facultad y la Coordinación de tutorías. Se otorgan tutorías al total de la matricula.

    5. De acuerdo con los lineamientos se realizan 3 entrevistas generales (Registro, Seguimiento y Análisis de Resultados) destinando 2 horas por cohorte generacional por semestre. Antes de cada entrevista se realiza una reunión con los Tutores académicos para informar los puntos en los que se deberá trabajar en cada sesión con los tutorados. Cada tutor realiza entrevistas de tipo individual-especial (de acuerdo a los requerimientos de cada tutorado)

    6. ENTREVISTAS I.- Sesión de Registro: a) Formato 11a, 11b trayectoria académica (se actualiza). b) Formato 12a, 12b, 12c (se actualiza al ingreso de cada semestre o periodo) c) Se actualiza el mapa curricular.

    7. II.- Sesión de seguimiento a) Alumnos en riesgo académico 2a. ó 3a. inscripción. b) Alumnos que egresan al termino del semestre para realizar la auditoria escolar. c) Alumnos que presentan problemas académicos con alguna experiencia educativa de las que cursan d) Identificación de experiencias educativas a cursar en el siguiente periodo.

    8. III.- Análisis de resultados a) Requisitan el documento de preinscripción con la finalidad de: Conocer la demanda de las experiencia educativas para el próximo periodo escolar. Conocer la demanda de las experiencias educativas para el período intersemestral. Documentos (listado de exp. Educ. que se ofertan y el documento donde asientan las exp. Educativas que desean cursar).

    9. Las entrevistas se realizan: Grupales: Se les informa a los alumnos sobre los puntos que se van a trabajar en cada sesión . Individuales: El tutor atiende a cada uno de los tutorados, escuchando y/o sugiriendo la trayectoria escolar.

    10. Documentos que contiene el expediente del TUTORADO Formatos 11a, 11b Formatos 12a, 12b, 12c Mapa curricular Notas que realiza el tutor del tutorado

    11. Al finalizar cada entrevista los tutores académicos entregan un informe a la Coordinación. Se publican las fechas y los horarios de cada entrevista con 3 días de anticipación.

    12. FORTALEZAS a) Han egresado alumnos en: 6 semestres 7 semestres 8 semestres 9 semestres

    14. DEBILIDADES 9 Tutores académicos de los cuales 2 se encuentran con descarga académica. No se trabaja la Enseñanza Tutorial de manera formal. Tener secretaría académica compartida.

More Related