1 / 11

Oración compuesta por subordinación.

Es pronombre relativo. Sustituye a “alumnos”. Antecedente. El profesor premió a los. alumnos. que estudiaron la lección. De. Núcleo. Núcleo. C. Directo. R+Suj. SvPredicado. E. De. Núcleo. Pro. Subordinada adjetiva CN. De. Núcleo. Núcleo. Sp Complemento directo. SnSujeto.

carrie
Download Presentation

Oración compuesta por subordinación.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Es pronombre relativo. Sustituye a “alumnos” Antecedente El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección De Núcleo Núcleo C. Directo R+Suj. SvPredicado E De Núcleo Pro. Subordinada adjetiva CN De Núcleo Núcleo Sp Complemento directo SnSujeto SvPredicado Oración compuesta por subordinación.

  2. Eliminamos el antecedente “alumnos” Es pronombre relativo. Sustituye a “alumnos” Antecedente El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección De Núcleo Núcleo C. Directo R+Suj. SvPredicado E De Núcleo Pro. Subordinada sustantiva C.D. Pro. Subordinada adjetiva CN De Núcleo Núcleo Complemento directo SnSujeto SvPredicado Oración compuesta por subordinación.

  3. El “que” es conjunción. Su función es relacionar la oración principal con la subordinada sustantiva. (Yo) Espero que hayas llegado bien Núcleo CCM R SvPredicado Proposición subordinada sustantiva de OD Núcleo S. omitido SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  4. eso La subordinada es sustantiva porque: • Está introducida por una conjunción completiva. • Se puede sustituir por el pronombre “eso”. • Se puede sustituir por el pronombre “lo”. (Yo) Espero que hayas llegado bien Núcleo CCM R SvPredicado Proposición subordinada sustantiva de OD Núcleo S. omitido SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  5. lo La subordinada es sustantiva porque: • Está introducida por una conjunción completiva. • Se puede sustituir por el pronombre “eso”. • Se puede sustituir por el pronombre “lo”. (Yo) Espero que hayas llegado bien R Núcleo CCM SvPredicado Proposición subordinada sustantiva de OD Núcleo S. omitido SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  6. Es complemento predicativo del SnSujeto omitido “él”. Modifica a “él” y al Núcleo contestó. Se puede sustituir por “así” Me contestó enfadado que él no tenía los apuntes De Núcleo Núcleo CCN OD Su SvPredicado R OI Núcleo C. Predicativo Pro. Subordinada sustantiva de OD SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  7. Es un pronombre relativo que sustituye a “camino” que es su antecedente. “Venimos por el camino”, por lo tanto al llevar la preposición “por” actúa de Complemento circunstancial de lugar, además de Relacionante. La proposición es complemento de camino. Antecedente Ya conoces el camino por el que vinimos En Núcleo R+CCL Núcleo SvPredicado D Núcleo Pro. Subor. Adjetiva de CN CCT Núcleo Objeto directo SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  8. estudiante La obra de arte fue restaurada por el que la descubrió Es un proposición subordinada de relativo sustantiva de C. Agente. Es de relativo porque “el que” es un pronombre relativo, es sustantiva porque no tiene antecedente y hace de C. Agente porque lleva la preposición por e indica quién realiza la acción del Núcleo. La preposición “por” afecta a toda la proposición. Podemos convertirla en adjetiva poniéndole antecedente La obra de arte fue restaurada por el que la descubrió OD Núcleo E SvPredicado R+SnSujeto E Nú. Núc. Núcleo Vb pasivo D S.Pr CN Pro. Sub. de relativo sustantiva de C. Agente SnSujeto SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  9. La proposición subordinada es sustantiva porque está introducida por una (“que”) conjunción y funciona de C. de Régimen porque el Núcleo confiar exige un c. de Régimen con la preposición “en”. Confiaba en que el alumno conseguiría el premio del concurso de + el Núcleo E D D Núcleo S. Pr.CN Núcleo Objeto directo SnSujeto SvPredicado E R Núcleo Prop. Subor. Sutantiva de Complemento de Régimen SvPredicado Oración compuesta por subordinación

  10. Es conjunción e introduce una subordinada sustantiva que funciona de SnSujeto del Núcleo copulativo “parece” (tú) Parece mentira que seas tan estudioso Núcleo Ad. C. ad V. co. Atributo Vb co. Atributo R Predicado nominal (Su. Omitido) Predicado nominal Pro. sub. sustantiva de Sujeto Oración compuesta por subordinación

  11. en la que Es un adverbio relativo. Su antecedente es “cafetería”. La proposición subordinada complementa a “cafetería”. Lo podemos sustituir por “en la que” Antecedente Te esperaré en la cafetería donde nos conocimos R+CCL OD Núcleo SvPredicado E D Núcleo Pro. Sub. Adjetiva de CN OD Núcleo C. Circunstancial de lugar SvPredicado Oración compuesta por subordinación

More Related