1 / 14

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES)

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES). EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO. Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales. Implementando las Estrategias: Recursos y Estructura.

cathal
Download Presentation

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES) EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales Implementando las Estrategias: Recursos y Estructura Lic. Dante De Lucia (MBA) e.mail: delucia@unitec.edu.ve BIENVENIDOS

  2. PIME: Estructura del Seminario Organización Empresarial Objetivos 1 y 2: Pensamiento y Modelos Empresariales (enfóque clásico, sistémico, integral y familiar) Objetivos 3: La organización empresarial (PyME) y sus procesos Objetivos 5: Características de la Gestión Empresarial en las PyME’s Entrepreneur Empresa Familiar PyME Objetivos 4, 6, y 7: Gerencia Estratégica en las PyME’s, BSC & Evaluación y Seguimiento Objetivos 1, 2, 3, 5: 32 horas aula y 10 horas virtuales Objetivos 4, 6, 7: 32 horas de aula y 6 horas virtuales* *Existe continuidad entre el 1er y 2ndo grupo

  3. Seminario Organización Empresarial Actitudes de Sentido Común Celulares en Vibra-call Respeto a la diversidad cultural del equipo Normas del Buen Oyente

  4. La Estrategia como Acción • Cambio organizacional • Desarrollo de capacidad organizacional • Mejoramiento continuo en el proceso de negocios • Cultura corporativa Estrategia Estructura Organizativa Indicadores de Gestión Feedback Adecuación Hill & Jones (1996) Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Recursos y Organización “Diseñamos bellamente las estrategias, pero las ponemos en práctica de una manera patética.” Ejecutivo de empresa de autopartes

  5. Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Personalizando la Implementación Personalidades (química) Prácticas de Negocios El Hombre y la Máquina Historias Organizacionales Las Políticas Circunstancias Competitivas Incentivos de Compensación Ambiente y Cultura de Trabajo

  6. Disponibilidad de recursos Sistemas de Info., comunicaciones operación Liderazgo Agenda de Acción Ambiente Modelado Presión a las prácticas Cultura Corporativa Políticas de Respaldo Programas de Incentivos Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Principales Tareas para la Implementación

  7. Funcional Típica Por Proceso Geográfica Representativa Negocios Decentralizados UEN Matricial Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Puesta en Práctica SELECCIONAR LAS PERSONAS CLAVES DESARROLLO DE COMPETENCIAS CENTRALES Y CAPACIDADES COMPETIVIVAS Competencias Centrales Capacidades Organizacionales Capacitación del Personal ORGANIZACIÓN PARA LA ESTRATEGIA (lo que realmente sirve)

  8. Planes Básicos • Equipos de proyectos especiales • Fuerzas de trabajo interfuncionales • Equipos de negocios • Equipos de trabajo autónomos • Equipos del proceso • Administradores de contacto • Administradores de relaciones Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Planes Básicos para la Puesta en Práctica No hay una estructura perfecta o ideal de la organización Visión de Futuro!!!

  9. Estrategias Adicionales • Reasignación de recursos • Establecimiento de políticas y procedimientos • Institución de mejores prácticas • Instalación de sistemas de apoyo • Prácticas motivacionales Estrategia Estructura Organizativa Indicadores de Gestión Feedback Adecuación Hill & Jones (1996) Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Cinco Estrategias Adicionales Las estrategias son inteligentemente sencillas, su ejecución no lo es Lawrence A. Bossidy

  10. Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Presupuesto, Políticas y Procedimientos Nuevas Políticas Políticas Revisadas Presupuesto Políticas de conducta – acciones Políticas de Incentivos Políticas de Operación

  11. Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Mejores Practicas: Un Compromiso de Mejoramiento Continuo Reingenieria ISO 14000 ISO 9000 Oscar Control de Calidad Total (CCT) Quality Circles ACMI Non Toxic Q1 Re-estructuración

  12. Tipos de Recompensas No Monetarias Monetarias Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Sistemas de Apoyo e.mail systems Oracle Saint Money SAP Controles adecuados a delegados Sistemas de Recompensas “Si usted habla del cambio, pero no cambia el sistema de recompensas y reconocimiento, nada cambia (Paul Allaire) El humano cumple la estrategia y logra el objetivo (resultados)

  13. Pautas para el diseño de sistema de recompensas • La retribución debe ser una parte importante, no mínima, del paquete de compensación total • El plan debe ser global • El administrador del sist. De recompensa debe poseer muy claro y cumplir los principios éticos • Los incentivos deben ir relacionados con los objetivos • El sist. debe busca individualizar las contribuciones • Tiempo de pago de la recompensa  breve • Usar medios de reconocimiento y premio • no monetarios • Nunca se debe recompensar al que no se lo merece Seminario Organización Empresarial Implementando las Estrategias Fuente: Thompson & Strickland (2000) Sistemas de Recompensas…

  14. Seminario Organización Empresarial Desarrollo Conceptual de un Negocio EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales Implementando las Estrategias: Recursos y Estructura Lic. Dante De Lucia (MBA) e.mail: delucia@unitec.edu.ve MUCHAS GRACIAS

More Related