1 / 17

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO « LIMPIAR , REFORESTAR MI ESCUELA»

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO « LIMPIAR , REFORESTAR MI ESCUELA». ESCUELA PRIMARIA «NIÑOS HEROES», C.C.T 15EPR1015G , AHUATENCO, TIANGUISTENCO, MEXICO. 2013_2014 Guadalupe López Juárez. PRESENTACIÓN.

chi
Download Presentation

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO « LIMPIAR , REFORESTAR MI ESCUELA»

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO«LIMPIAR , REFORESTAR MI ESCUELA» ESCUELA PRIMARIA «NIÑOS HEROES», C.C.T 15EPR1015G , AHUATENCO, TIANGUISTENCO, MEXICO. 2013_2014 Guadalupe López Juárez

  2. PRESENTACIÓN Para llevar a cabo este proyecto se realizó una serie de encuestas a los alumnos y a padres de familia para que opinaran que cambio harían a su escuela, aunque es pequeña algunos la consideraban no tan bonita, y habían ciertas necesidades sobre todo, los alumnos por consenso eligieron que era urgente limpiar una parte de la escuela que esta muy descuidada, tiene escombro, piedras muy filosas que pueden dañar a un alumno, puesto que es un lugar donde les gusta jugar sobre todo a los pequeños de primero y segundo grado, por lo cual podría haber animales que pueden causar picadura o mordedura y con el apoyo de padres de familia y de toda la comunidad escolar se lograría tal encomienda así mismo reforestar y tener una escuela digna donde todos se sientan en un ambiente acogedor.

  3. OBJETIVOS ___Transformar el espacio educativo donde los alumnos y padres de familia encuentren un lugar acogedor y limpio. ___ Fomentar el trabajo colaborativo y todos demuestren interés y creatividad por lograr un mejor espacio. ____Desarrollar actividades donde los alumnos de sexto grado junto con la comunidad escolar encuentren oportunidades de convivencia, aceptación y responsabilidad hacia una misma meta ____mejorar su espacio escolar con apoyo de padres de familia.

  4. LISTADO DE PROBLEMÁTICAS • Contratar velador para que no entren a robar otra vez la escuela. • Instalar cámaras de seguridad para evitar que entren a robar. • Subir las bardas y colocar alambrado eléctrico. • Poner protección a todos los salones para que no entren los ladrones de lo ajeno. • Limpiar, reforestar la escuela, sobre todo la parte de atrás donde juegan los niños de primero y segundo. • Pintar bardas que hacen falta. • Tener materiales para practicar futbol y basquetbol. • Componer las canastillas de básquet bol.

  5. Tener todo el equipo completo de enciclomedia (cañón) • En la escuela se tenga internet. • Se tenga una aula de medios (computadoras). • Tener un salón grande donde se pueda jugar básquet bol o ensayar un bailable y no estar en el sol o la lluvia. • Contar con buenos aparatos electrónicos como equipos de sonido , micrófono inalámbrico para muestras ceremonias y obras de teatro. • Concientizar a padres de familia su importancia en la comunidad escolar.

  6. PROBLEMÁTICA ELEGIDA De todas las problemáticas, los alumnos consideraron que todas eran importantes, eran necesarias para tener una escuela digna, en la cual se sintieran más a gusto en ella. Por consenso los alumnos dialogaron, debatieron para quedarse con la siguiente problemática: Limpiar, reforestar la escuela, sobre todo la parte de atrás donde juegan los niños de primero y segundo.

  7. ¿QUÉ ES LO QUE SE LOGRO CON EL PROYECTO DE CAMBIO? Con la problemática elegida decidimos darle una nueva imagen a la parte de la escuela que los alumnos habían elegido, primeramente ellos aportaron ideas para iniciar con el trabajo. Se decidió que fechas se iban a trabajar pero también se tomo en cuenta la participación de padres de familia, ya que era un trabajo un poco pesado sobre todo porque se iba a remover una parte de mamposteado de piedra negra, la cual estaba demasiado compacta que a los alumnos, y padres de familia les fue imposible quitar; así que con apoyo de padres se realizo una reunión en la que alumnos, autoridades y padres de familia dialogaron para determinar como se iba a sacar ese escombro que de alguna manera hacia que se viera mal la escuela y fuera un peligro para los alumnos de la institución. Se determinó que era un problema demasiado complicado pero no imposible, así que tuvimos que hacerlo en unidad de toda la comunidad escolar, puesto que alumnos de primero hasta sexto apoyaron demostrando entusiasmo e interés para que se diera ese cambio en la escuela.

  8. Con el trabajo colaborativo de padres de familia maestros y autoridades educativas se empiezan hacer los trabajos para darle una nueva imagen a la parte de atrás de la escuela, además de la limpieza de toda la escuela.

  9. Con la participación de padres de familia y alumnos se plantan arbolitos, utilizando abono orgánico, tierra de monte que ellos mismos fueron a recoger para que sus arbolitos crezcan grandes y frondosos.

  10. Los alumnos eligen sus propios arbolitos protegiéndolos para que no se maltraten además de ciertas áreas de la escuela se mantendrán en condiciones optimas hasta que termine el ciclo escolar.

  11. Este proyecto pretende cambiar la mentalidad de los alumnos y padres de familia y demostrar que la unidad es la mejor arma para lograr lo imposible. Los alumnos sientan que cada uno tiene una misión que se debe cumplir por voluntad y disposición para lograr un cambio.

  12. Lo que se pretende además es que todos los alumnos que conforman la comunidad escolar encuentren en su escuela un lugar acogedor en donde disfruten sin peligro, jugar lo que a ellos más les gusta y asistan a la escuela con entusiasmo y deseos de hacer la diferencia de tener una escuela pequeña donde todos cooperan, comparten y respetan.

  13. Hasta el momento se ha logrado uno de tantos problemas que tiene la escuela, aunque sabemos que todavía queda un camino por recorrer pero la haremos siempre pensando que no hay imposible si aceptamos el cambio y no tener miedo a él.

  14. Los testimonios y reacciones de padres de familia y de la comunidad en general han sido alentadores, aunque cabe mencionar que también hemos tenido tropiezos pero sin embargo los alumnos han dada soluciones lo que hace posible fortalecer el compromiso de cada uno de los que colaboramos en este proyecto.

  15. PLAN DE TRABAJO

  16. INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO: • AGUILAR GARRIDO MARBELLA • CASTILLO MONTES JUAN DAVID • ESPINOSA VICTORIA MARCOS • FERREYRA TERAN ALONDRA BERENICE • MORALES FERNANDEZ ELIZABETH MAESTRA GUÍA: GUADALUPE LÓPEZ JUÁREZ

More Related