1 / 11

OBJETIVOS

OBJETIVOS. - Inclusión social a través del trabajo. - Capacitación desde una perspectiva integral. - Promoción de la organización cooperativa. COORDINACION DE PLANIFICACION DE INGRESO SOCIAL CON TRABAJO. COORDINACION DE INTEGRACION SANITARIA PARA EL INGRESO SOCIAL CON TRABAJO.

Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OBJETIVOS -Inclusión social a través del trabajo -Capacitación desde una perspectiva integral -Promoción de la organización cooperativa

  2. COORDINACION DE PLANIFICACION DE INGRESO SOCIAL CON TRABAJO COORDINACION DE INTEGRACION SANITARIA PARA EL INGRESO SOCIAL CON TRABAJO COORDINACION DE FINANCIAMIENTO PARA EL FOMENTO DEL INGRESO SOCIAL CON TRABAJO COORDINACION DE FORMACION PARA EL INGRESO SOCIAL CON TRABAJO COORDINACION DE INTEGRACION LABORAL PARA EL INGRESO SOCIAL CON TRABAJO DIRECCION DE FOMENTO Y PROYECTOS DIRECCION DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO DIRECCION TECNICO ADMINISTRATIVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIDAD EJECUTORA DE INGRESO SOCIAL CON TRABAJO I N T E G R A L I D A D

  3. DESTINATARIOS Personas pertenecientes a hogares en situación de alta vulnerabilidad social, que no cuenten con otro ingreso proveniente de trabajo registrado, pensión, jubilación, programa social nacional o provincial incompatible (puede percibir prestaciones alimentarias) MODELO DE GESTION Articulación multiactoral y multisectorial METODOLOGIA Investigación - Acción Aplicación de índice de “criticidad” y distribuidor combinado (NBI, desempleo, población en villas y asentamientos, capacidad de gestión y logística) Gestión integrada orientada a resultados con evaluación, en tiempo real, del desarrollo e impacto del Programa

  4. PROCESO DE INCORPORACIÓN DE POSTULANTES • Inscripción de datos y presentación de documentación de postulantes • - Aprobación en Registro Nacional de Efectores Sociales • (Incluye carga en Registro y múltiples cruces con bases de datos SINTyS y AFIP) • Evaluación de criterios de elegibilidad del Programa: • Análisis de resultados de cruces de bases de datos • Evaluación profesional de condición socio-económica del hogar de los postulantes con posibles incompatibilidades • Determinación de Aprobados y No Aprobados para el ingreso al Programa • - Pertenencia a una cooperativa de Trabajo (3026) contenida en los convenios específicos con el ente ejecutor para el desarrollo de los módulos de obra acordados con el Ministerio de Desarrollo en el marco del Programa

  5. DADO EL PROCESO DE INCORPORACIÓN, RETOMEMOS LOS OBJETIVOS…..

  6. EN QUÉ SE TRABAJA - Inclusión sociala través del trabajo INFRAESTRUCTURA URBANA EQUIPAMIENTO URBANO SANEAMIENTO AMBIENTAL PRODUCCIÓN COMUNITARIA PRIORIDADES de OBRA = TOTAL DE UNIDADES DE PRODUCCION COOPERATIVA DEFINIDAS POR EL ENTE EJECUTOR = CANTIDAD DE UNIDADES DE FINANCIAMIENTO PROYECTO ENTE EJECUTOR + CONVENIOS COOPERATIVAS RES INAES N°3026/2006 EX 2038/2003

  7. EN QUÉ SE CAPACITA Capacitación desde una perspectiva integral Problemáticas de salud, educación, trabajo, juventud; desarrollo de capacidades organizacionales, familiares y comunitarias; con el acompañamiento de los Ministerios Desarrollo Social, Trabajo, Educación, Salud, Planificación Federal Para la constitución de las cooperativas y entendimiento funcional con el aporte del INAES En nociones generales de obras, salud y seguridad en la construcción; con el aporte de distintas asociaciones que capacitan en articulación con Ministerio e Trabajo. Énfasis en la recuperación de la cultura del trabajo organizado, de hábitos laborales y aprendizajes en obra de oficios (Implica mecanismos de monitoreo y evaluación permanente para el aprendizaje)

  8. CÓMO SE PROMUEVE - Promoción de la organización cooperativa Con la asistencia técnica de los ENTES EJECUTORES para el fortalecimiento de las habilidades según requerimiento de obras priorizadas Con el acompañamiento del INAES para el fortalecimiento y la consolidación . • Con la asistencia in SITU de UNIVERSIDADES PUBLICAS NACIONALES para el asesoramiento administrativo contable y fortalecimiento institucional; así como para verificar el avance de obras con capacitación e informar sobre metas esperadas • Con requerimientos de informes de obras y asistencia para el fortalecimiento interno de la organización, la responsabilidad solidaria en el trabajo y el cumplimiento de sus responsabilidades (seguimiento)

  9. MONITOREO Y SEGUIMIENTO social y de obra A las cooperativas: Ente Ejecutor INAES A los Entes Ejecutores: Tribunales de Cuentas Auditoría del Ministerio de Desarrollo Social Unidad Ejecutora Nacional Universidades Nacionales Al Ministerio: UAI SIGEN AGN

  10. Denuncias: 0800-222-3294

More Related