1 / 29

Panamá, 8 de octubre de 2014

La Industria del Traslado de Valores en Latinoamérica Desafíos ante los nuevos tiempos. Panamá, 8 de octubre de 2014. 1. Agenda. 1. Modelo probado de la lndustria. 2. La evolución de nuestros clientes. Condiciones y oportunidades de Latinoamérica. 3.

ciara-rojas
Download Presentation

Panamá, 8 de octubre de 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Industria del Traslado de ValoresenLatinoamérica Desafíos ante los nuevostiempos Panamá, 8 de octubre de 2014 1

  2. Agenda 1 Modeloprobado de la lndustria 2 La evolución de nuestrosclientes Condiciones y oportunidades de Latinoamérica 3 Altravalcomosoporte de la transformación de la industria Factores clave de gestión 5 4 2

  3. Modeloprobado de la Industria Traslado y custodia de valores Solucionesintegralesenseguridad Procesamiento de nóminas y medios de pago • Core Business CajerosAutomáticos Procesamiento de efectivo 3

  4. Solucionesintegrales: • Operadores de Seguridad (transporte y vigilancia) • Seguridad en Viajes • Servicio de Respuesta de Emergencia (ERS) ante incidentes • Protección Personal (Conductores de Seguridad y Escoltas) • Monitoreo electrónico de Oficinas y Negocios • Auditorias Sobre Fraude y Robos • Centros de información • Tecnología De Seguridad: asesoraría, instalación, monitoreo y mantenimiento de sistemas de seguridad • Escolta de Carga Crítica • Consultoría de Seguridad • Manejo de la seguridad de prisiones y traslados • Operadores logísticos 4

  5. ¿Cómoimpactanlos aceleradoscambiosenlos negociosa nuestraindustria? 5

  6. La Evolución de nuestrosclientes 6

  7. Especialistas de la banca hablan del futuro hoy…… “La banca ha sido y es el sector más agresivo en la incorporación de tecnologías de la información y de la comunicación, orientados a optimizar procesos, hacerlos mas seguros y especialmente por su obsesión en reducir costos de personal. Han sido pionerosen entender y adaptarse a la era de la digitalización. Emilio Ontiveros Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Presidente de Analistas Financieros Internacionales(AFI) El móvil será la oficina bancaria andante…” 7

  8. “El móvil es la tarjeta de pago y de crédito del mañana. El futuroes claramente online, aunque las oficinas nunca van a desaparecer. En el caso de ING DIRECT el 98% de las transacciones se realizan en la web y sólo un 1% en nuestras nuevas oficinas. La revolución digital nos obliga a repensar los negocios y la manera en la que hacemos las cosas así como desarrollar nuevas competencias para construir empresas adaptables al nuevo entorno. …” Carina Szpilka Ex Directora General de ING DirectEspaña. Consejera independiente de ABANCA. 8

  9. En muy poco tiempo ya no habrá retiros de ATM sino recarga de efectivo a los teléfonos celulares El futuro cercano……….. 9

  10. Mientras estamos reunidos aquí entre nosotros, la banca define estrategias para el futuro con las empresas de telefonía celular La nueva era de la banca y las finanzas Mas cercanos a lo digital que a las Transportistas 10

  11. ? Quéporcentaje de nuestrosingresosrepresenta el Sector Bancario Cómoessutendencia…. 11

  12. Cd. de México, México (03 septiembre 2014).-La disminución en la inversión en nuevas tiendas por parte de Walmart México puede verse compensada por los ingresos que le está generando su tienda en línea, que registra actualmente crecimientos de triple dígito”. Especialistas del Comercio y los Servicios hablan del futuro hoy…… El ticket promedio que registra su portal de ventas walmart.com.mx es hasta 10 veces mayor que el de las tiendas físicas. Juan Carlos García Vicepresidente de e-Commerce Walmart México "Posiblemente el comercio electrónico sí puede tener un impacto fuerte en las ventas del grupo.” 12

  13. EL M-COMMERCE: Muchas empresas  en el mundo han puesto su mirada en el M-Commerce o comercio móvil, debido a la creciente adquisición de teléfonos inteligentes y las posibilidades de negocio que estos aparatos ofrecen a través de sus aplicaciones . En economías como la peruana, donde poca gente tiene conexión a Internet, ahora, con los smartphones y tablets pueden tener acceso. Destacó que hasta el 15% de sus ventas son hechas a través del aplicativo móvil de la firma, que ya tiene 2 años en el mercado. "Estamos seguros que tiene un potencial de crecimiento enorme, más aún con la experiencia que se ve en el resto de países". Milagros Delgado Gerente comercial de Despegar.com Perú 13

  14. Para Francisco Ceballos, director general de Mercado Libre, la apuesta para los próximos dos años es clara: mejorar la experiencia de compra de los usuarios en su plataforma de e commerce a través de los dispositivos móviles. Mercado Libre apuesta al comercio móvil para el futuro. Cuál es el siguiente paso para una empresa que en sólo en 2011 vendió 5 mil millones de dólares en Latinoamérica entre sus más de 70 millones de usuarios? Establecer una estrategia móvil, por supuesto. Francisco Ceballos Director general de Mercado Libre 14

  15. La tecnología en los servicios • Los negocios podrán transformarse para conectar a las personas de maneras más valiosas y relevantes • Desarrollar procesos que entregan información correcta a la persona o la máquina correcta en el momento justo • Aprovechar la conversión de los datoscon información más útil para la toma de decisiones y , • Tecnología de comunicación inalámbrica, usados para pagos móviles, peajes, parquímetros y otros 15

  16. ? Quéporcentaje de nuestrosingresosrepresenta el Sector Comercio y Servicios Cómoessutendencia…. 16

  17. Quedirecciónhantomadonuestrosclientes ?? • Altos desarrollostecnológicos • Humanizar la atención al clienteen los distintosmediosexistentes • Expansión a través de lasredessociales y otrasaplicaciones • Reducción de costosoperativos • Mayor seguridad de la información Banca Reducción del manejo de efectivo a través de las transportistas 17

  18. Incorporación de la tecnología al modelo de negocio • Desarrollo del M-Commerce • Reducción de costos Comercio • Incorporación de la tecnología • Utilización de lasredessociales y otrasaplicaciones • Procesos de pagoenlínea • Reducción de costos Servicios Reducción de recepción y manejo del efectivo 18

  19. Visión de la industria del mercado actual de Latinoamérica 19

  20. El mercado latino se va a seguir desarrollando con crecimientos de PIB acorde a los países. • En países inflacionarios como Argentina y Venezuela la expansión monetaria va a generar un manejo de gran cantidad de efectivo en valores y volúmenes. • Los bancos han acrecentado ganancias en los últimos años, y están en un proceso de alta reducción de costos, reduciendo la frecuencia de paradas y creando empresas para el procesamiento de efectivo, especialmente en Argentina, Chile y Brasil. • En países como Colombia, México y Brasil debido a la distribución horizontal de bancos, va a seguir el reemplazo de sucursales pequeñas por el crecimiento geométrico de ATMs. Gabriel Allen, Presidente de Brink´s para la región de América Latina 20

  21. Si bien los medios electrónicos están creciendo de manera exponencial todavía este cambio no se ve reflejado en los países de bajos ingresos como México, Brasil y Venezuela. En resumen, el transporte de valores va a seguir disminuyendo su rentabilidad motivada por la propia competencia de la industria y por la creación de compañías de bancos para generar sus propias salas de procesos y servicio de ATM. Gabriel Allen, Presidente de Brink´s para la región de América Latina 21

  22. Condiciones y oportunidadesenLatinoamérica 22

  23. CondicioneseconómicasenLatinoamérica Oportunidades de solucionesenseguridad • Economías en desarrollo con crecimiento anual • Baja bancarización de la población • Poca incorporación de tecnología de información de punta • Alta inflación • Alto de niveles de inseguridad • Administración integral del efectivo para la banca y el comercio • Front Office • Back Office • Administración integral de ATM • Centros de pago de servicios múltiples • Seguridad integral en el sector minero • Manejo de mercadería de valor en tránsito en aeropuertos internacionales • Seguridad de apertura y cierre de las instalaciones • Manejo de la información de clientes 23

  24. Factores clave de gestión 24

  25. Factores Clave de Gestión en la Industria Perfil del Gerente Centro en el Cliente • Intimar con el cliente • Conocimiento de la evolución del cliente y sus necesidades • Investigación e inteligencia de mercado • Convertirse en Socio estratégico - confiable • . • Líder • Comunicador • Accesible • Compromiso con el desarrollo del talento • Adaptación al cambio • Reconocimiento • Participativo • Innovación Principios y Valores • Desarrollo de aplicaciones /soluciones tecnológicas • Manejo de la Información • Optimización de los procesos operativos • Transparencia • Responsabilidad • Honestidad 25

  26. Altravalcomosoporte de la transformación de la industria 26

  27. Misión de Altraval • Integrar a los actores de la industria del transporte de valores en Latinoamérica y el Caribe  • Compartir tecnología y experiencia • Desarrollar alianzas estratégicas que permitan fortalecer la industria.  27

  28. Cómo logramos la Misión? Organización • Estructuragerencial/Roles y responsabilidades • Plan de reunionesperiódicas/rendición de cuentas Investigación y planeación • Investigación del mercado/industria/entorno • Programa de iniciativas Asistencia y recursosfinancieros • Asesorías a los miembros • Establecimiento de aporte de recursos para la ejecución de proyectosconjuntos Compromiso de los afiliados • Participaciónactiva • Sinergia/compartirmejoresprácticas 28

  29. "En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” Eric Hoffer Gracias por su atención…. 29

More Related