1 / 1

OBJETIVOS

ID_767.

claire
Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ID_767 CALIDAD DE LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA POR LOS PACIENTES ASMATICOS ATENDIDOS POR CRISIS DE ASMA EN UN CENTRO DE REFERÉNCIA EN URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMÁRIABellido Casado J (1), Jarca CI (1), Del Val JL (2), Martínez Almargo G (1), Carreras J (1) , Zamora L (1)(1) CUAP Manso Barcelona Ciudad, (2) Unidad de Soporte a la Investigación – Ámbito de Atención Primaria Barcelona Ciudad del Instituto Catalán de la Salud I.C.S, Unidad Docente Barcelona Ciudad I.C.S. OBJETIVOS Evaluar la calidad de la asistencia sanitaria recibida en el momento de la atención urgente y al alta de los pacientes asmáticos que consultan por agudización asmática. MATERIAL Y MÉTODOSEstudio prospectivo de los pacientes atendidos en el CUAP Manso de Barcelona Ciudad por reagudización asmática en el año 2010. Variables: flujo espiratorio máximo (FEM), tipo de medicación administrada, educación sanitaria proporcionada, grado de concordancia entre la atención recibida y la reflejada en el informe de alta. RESULTADOS Gravedad de la agudización: Descenso FEM >20% 86,9 % Tratamiento inhalado 98,9% Tratamiento con corticoides sistemicos 72,8% Variabilidad FEMBD  15% 73,5 % Causa infecciosa (Tª >37ºC) 28,3% Causa multifactorial 51,1% A la alta: FEM > 80% a la alta 36,8% Instrucciones tecnica inhaladoria 66,3% Medidas de prevención 61% Tratamiento inhalador corto y largo termino 97,8% Tratamiento corticoideo a corto termino 64,1% Destinación domicilio 97,8% Prescripción a la alta según la gravedad basal (GEMA i ALERTA) (n = 90) Intermitente Leve Moderado¶ Grave¶ (n = 38) (n = 10) (n = 24) (n=18) Tratamiento * (%) Beta-adrenérgicos 57,1 7,1 14,3 21,4 Corticoides inhalados 65,7 17,1 14,3 2,9 CI+BLD 17,1 7,3 41,5 34,1 Corticoides orales (%) 30,5 11,9 32,2 25,4 ¶Estimado por el numero de ingresos prévios y dosis mediana de corticoides inhalados. CI+BLD: corticoides inhalados más beta-adrenergicos de larga duración combinados. Test 2: * p < 0,05. Prescripción a la alta del tratamiento inhalado (n = 84) Estabilidad Inestabilidad Estabilidad parcial (No urg ACT  21) (urg  1 i ACT  20) (urg  1 i ACT  21) (n = 14) (n = 56) (n = 14) Tratamiento (%) Beta-adrenérgicos 30,8 61,5 7,7 Corticoides inhalados 15,6 71,9 12,5 CI+BLD 12,8 64,1 23,1 CI+BLD: corticoides inhalados más beta-adrenergicos de larga duración combinados • Calidad del informe médico (n = 92) • Congruencia diagnostico inicial y final: 82,6% • Congruencia grado de control enfermo/ médico: 61,1% • Tratamiento reflectado en el informe: 78,3% • Congruencia gravedad agudització/ tractamiento: 58,7% CONCLUSIÓNES La determinación de la gravedad de la obstrucción bronquial y el tratamiento de la agudización se realiza acorde a las recomendaciones de las guías actuales. La revisión de la técnica de inhalación, los factores de mal control y el tratamiento al alta són puntos a mejorar en nuestro centro.

More Related