1 / 7

Formulación de Hipótesis Cap.6

Formulación de Hipótesis Cap.6. Janette Orengo. Hipótesis. Son explicaciones tentativas de la relación entre dos o más variables Indica lo que tratamos de probar Sus funciones son: Guiar el estudio Proporcionar explicaciones Apoyar la prueba de teorías. Variables.

claudio
Download Presentation

Formulación de Hipótesis Cap.6

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Formulación de Hipótesis Cap.6 Janette Orengo

  2. Hipótesis • Son explicacionestentativas de la relación entre dos o más variables • Indica lo quetratamos de probar • Susfunciones son: • Guiar el estudio • Proporcionarexplicaciones • Apoyar la prueba de teorías

  3. Variables • Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse. • Puede fluctuar. • Ejemplos de variables:género,la motivación,el atractivo físico,la religión ,la agresividad verbal,etc.

  4. Características de lasHipótesis • Referirse a unasituación real • Sus variables o términosdeben ser comprensibles,precisos y concretos • Las variables deben ser definidasoperacional y conceptualmente • Las relaciones entre las variables deben ser claras y verosímiles • Los términos o variables,asícomolasrelaciones entre ellasdeben ser observables y medibles • Deben relacionarse con técnicasdisponiblesparaprobarse

  5. Tipos de Hipótesis De investigación- Proposicionestentativassobre la o lasposiblesrelaciones entre dos o más variables. • Correlacionales Ej:H1:A mayor confianza,mayorequidad. • Descriptivas Ejemplo:H2:El aumento del número de divorcios de parejascuyasedadesoscilan entre los 18 y 25 años,será de 20% el próximoaño.

  6. Tipos de Hipótesis Nulas • Proposicionesqueniegan o refutan la relación entre las variables Ejemplo: Ho:No hay relación entre la autoestima y el temor al éxito

  7. Tipos de Hipótesis Alternativas • Son posibilidades diferentes o alternas ante las hipótesis de investigación y nula. Ejemplo: Ha:El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia más del 60% de la votación total.

More Related