1 / 16

Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura

Informe de la Secretar í a Técnica a la Comisión Interamericana de Educación. Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la Comision Interamericana de Educacion

clyde
Download Presentation

Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Informe de la Secretaría Técnica a la Comisión Interamericana de Educación Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la Comision Interamericana de Educacion Washington, D.C., Noviembre 9-10, 2005

  2. Presentación: Resumen • La Reunión y los Documentos • Contexto: Cumbres, Ministeriales, CIE • Secretaría Técnica (OECT) • Logros y Retos • Recursos (Presupuesto Subfondo Educación)

  3. Fijar prioridades hemisféricas para 34 paises miembros Cumbres de las Américas Organización de los Estados Americanos • Apoyar diálogo politico y las actividades de cooperación para el desarrollo Reuniones Ministeriales • Enriquecer diálogo político con conocimientos técnicos • Ayudar a traducir el diálogo informado a las estrategias concretas de cooperación Comisiones Interamericanas • Herramientas para la cooperación entre gobiernos, orgs.internl’s. sociedad civil Mecanismos de Cooperación Horizontal

  4. Metas Cumbre "... los Gobiernos … reiteramos el compromiso de asegurar, para el año 2010, el acceso y permanencia universal del 100% de los menores a una educación primaria de calidad, y el acceso para por lo menos el 75% de los jóvenes a la educación secundaria de calidad – con porcentajes cada vez mayores de jóvenes que culminen la escuela secundaria –, y asumimos la responsabilidad de ofrecer oportunidades de educación a lo largo de la vida a la población en general.“ --Plan de Accion Santiago

  5. Comisión Interamericana de Educación: Creada 2003 Ministerial Ciudad de México Quienes: Un representante de cada Ministerio de Educación, designado por el Ministro Proposito: • Avanzar el diálogo interamericano sobre educación • Seguir mandatos Cumbre y asegurar que los compromisos de los Ministros de Educación se materialicen como acciones concretas • Servir de criadero de ideas y propuestas • Preparar reuniones Ministeriales futuras • Definir prioridades respecto a recursos • Servir de voz para el sector educación en el desarrollo y ejecución de políticas dentro de la OEA

  6. Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología (OECT) • Promover la comunicación continua entre los Ministerios a traves de los representantes de la CIE (traducciones) • Promover la cooperación horizontal • Presenciales (Seminarios de Compartir Conocimientos) • Virtuales (Sitios Web, Foros Virtuales, Encuestas En Linea) • Memoria Institutional y continuidad • Enlace entre la CIE y las autoridades políticas; organizaciones internacionales y de la sociedad civil • Asistencia Técnica a proyectos • En resumen: SU Secretaría Técnica

  7. CONARED: Compartir el conocimiento horizontalmente Una alternativa a la vision tradicional que plantea que hay una sola práctica que sirve igualmente para todas las circunstancias. Mas bien, el método OEA revisa y construye conjuntamente las experiencias y modelos. Por lo tanto, todas las partes ofrecen y reciben experiencias; se entiende que todos los paises tienen algo para compartir y algo para aprender de los otros paises miembros.

  8. Comunicación a traves de la Red OECT: http://www.oest.oas.org/ CIE:http://www.oas.org/udse/espanol/cpo_cie.html

  9. Sitio Web PRIE

  10. Sitio Web PRIE www.prie.oas.org Proyecto Regional de Indicadores Educativos

  11. Compartir Conocimiento en Competencias Ciudadanas Taller y Foro Virtual, Bogotá, Colombia (Abril 2005) www.oest.oas.org/colombia

  12. Listos para AprenderCompartir Conocimientos en Desarrollo Infantil

  13. Foros Virtuales • Un espacio para obtener la información y dar aportes sobre un tema de interes común. http://www.oas.org/udse/espanol/cpo_educ_foros.html

  14. Oportunidades • Atención significativa a la educación en IV Cumbre • Impulso importante desde la IV Ministerial • Energía alrededor de: • Carta Social • Posibles nuevas prioridades (p.e., educación para la democracia) • Herramientas para compartir el conocimiento • Recursos del subfondo y entidades aliadas

  15. Retos • Proliferación de mandatos, prioridades (Como escoger?) • Como obtener participación activa de los paises • Recursos humanos y organizacionales limitados • Riesgo de duplicar esfuerzos • Como demostrar las prácticas que sí producen resultados? • Recursos financieros

  16. Gracias! Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología (OECT) Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Integral (SEDI) http://www.oest.oas.org

More Related