1 / 22

Las Zonas NO Interconectadas: Una Colombia de retos y oportunidades

Pedro Antonio Bejarano Silva<br>Director IPSE

Download Presentation

Las Zonas NO Interconectadas: Una Colombia de retos y oportunidades

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las Zonas NO Interconectadas: Una Colombia de retos y oportunidades Pedro Antonio Bejarano Silva Director IPSE

  2. Unamos nuestra experiencia, conocimiento y recursos para crear oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida en la Colombia NO Interconectada

  3. Territorio de la Colombia NO Interconectada 1.141.748 km² Total territorio Colombia 582.291 km² Territorio ZNI en Colombia 1.6 2.2 Alemania Ecuador 1,1 España 51% Porcentaje del territorio de las ZNI en Colombia

  4. Caracterización de la Colombia NO Interconectada 18 Departamentos 5 Capitales departamentales 106 Municipios 27 Cabeceras municipales

  5. El IPSE trabaja articuladamente con las comunidades de las ZNI para que la energía sea motor de su desarrollo

  6. Caracterización de la Colombia NO Interconectada 1.856 Localidades en operación 198.483 Usuarios 8,64 MW (*) Energías renovables instaladas (3,7%) 236 MW Capacidad operativa ZNI 1,4% Respecto a la capacidad operativa del SIN (16.779 MW) (*) En 2019, finalizará la ejecución de 33 contratos (FAZNI / IPSE-GENSA), con los que se estima aumentar la capacidad instalada en 9,67 MW, el Avance total ascenderá a 18.31 MW

  7. Llevamos energía eléctrica a las poblaciones de Colombia MÁS dispersas que tienen POCOS usuarios

  8. Caracterización de la Colombia NO Interconectada DEMANDA POR USUARIOS (kWh/mes) 76,8 45,0 33,6 LOCALIDAD No. DE USUARIOS HORAS DE SERVICIO 8 5 4 151 < x <300 51 < x <151 <51 TIPO 2 TIPO 3 TIPO 4 Resolución 182138 – 2007 MME Poblaciones con menos de 151 usuarios 87% Tipo 4 657 – 35% Tipo 1 44 - 2% Tipo 3 961 – 52% Tipo 2 194 - 11% Fuente: CNM - IPSE 2019 - 04

  9. Caracterización Colombia NO Interconectada 40,37% Del total nacional (431.137) son viviendas sin energía en ZNI 172.662 Viviendas sin servicio de energía en las ZNI PIEC – Plan Indicativo de Expansión de la Cobertura 2016 – 2020 Fuente: UPME

  10. Desde el IPSE implementamos soluciones energéticas en regiones posconflicto avanzando en reconocimiento, inclusión y desarrollo

  11. Correlaciones en la Colombia No Interconectada REGIONES Zonas más afectadas por el conflicto - ZOMAC en la Colombia Zonas No Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET Interconectada Planes de Correlaciones ALTO PATÍA – NORTE DEL CAUCA ARAUCA Interconectadas No BAJO CAUCA Y NORDESTE ANTIOQUEÑO CATATUMBO CHOCÓ CUENCA DEL CAGUÁN Y PIEDEMONTE CAQUETEÑO MACARENA - GUAVIARE MONTES DE MARÍA PACÍFICO MEDIO PACÍFICO Y FRONTERA NARIÑENSE PUTUMAYO SIERRA NEVADA - PERUA SUR DE BOLÍVAR SUR DE CÓRDOBA SUR DE TOLIMA URABÁ ANTIOQUEÑO Fuente: IPSE, Decreto 884-2017 Decreto 1650-2017

  12. La Colombia NO Interconectada cuenta con enormes potenciales de recursos energéticos

  13. La Guajira: gran potencial de generación solar Colombia Alemania 3 kWh/m2día 4,0 a 5,5 kWh/m2día Zonas con mayor potencial Promedio radiación solar en La Guajira Ocupa 4° puesto en mayor capacidad instalada solar fotovoltaica

  14. Alta Guajira: enorme oportunidad de generación eólica España Alemania Colombia 7,6 m/s 7,8 m/s 9 a 10 m/s Zonas con mayor potencial 5to país con mayor capacidad instalada Zonas con mayor potencial 3er país con mayor capacidad instalada Promedio Alta Guajira

  15. Energía como catalizador del Desarrollo Ustedes y nosotros podemos hacer el mejor equipo a favor de la Colombia NO Interconectada

  16. Los invitamos a ser partícipes de soluciones energéticas en las ZNI, escalables para el desarrollo del territorio

  17. Juntos podemos hacer posibles procesos productivos de gran impacto Maximicemos conjuntamente los diversos recursos de la Colombia NO Interconectada para: * crear, * dinamizar * y potencializar soluciones energéticas alternativas que aporten al desarrollo de las ZNI Acuaponía con Energía Solar

  18. Juntos podemos hacer posibles encadenamientos energéticos productivos escalables de gran impacto Horas uso Poten cia Proceso productivo futuro Cantidad 1 4 25 Calefacción 5 4 9 Pequeña industria avícola Equipos de 1 0,1 400 microindustria domestica Uso recreativo o educativo 1 4 70 1 9 70 Micro cadena de frío 1 6 5 Riego de huertas y pequeños cultivos 1 1 250 1,5 kWh Consumo de energía día 45 kWh Consumo de energía mes

  19. Implementemos juntos las tecnologías exitosas en la Colombia No Interconectada Aerogeneradores con bajo requerimiento de velocidad del viento Aerogeneradores para soluciones individuales Generación hidrocinética Generación geotérmica Tornillo de Arquímedes

  20. Aportemos al desarrollo de la Colombia No Interconectada

  21. En la Colombia NO Interconectada se están desarrollando soluciones de energía de las que pueden ser partícipes. Unamos nuestra experiencia, conocimiento y recursos para mejorar la calidad de vida de los colombianos que habitan en las ZNI.

  22. Pedro Antonio Bejarano Silva Director IPSE pedrobejarano@ipse.gov.co 3133637985 Calle 99 No. 9A 54 Torre 3 Piso 14 Bogotá, Colombia Ipse_colombia @IPSE_COLOMBIA @IPSEMinMinas

More Related