1 / 8

PROYECTO EQUAL IN RED

PROYECTO EQUAL IN RED. Proyecto de Integración Laboral de Personas en Situación de Desventaja Social DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA ÁREA DE DERECHOS SOCIALES UNIDAD DE RECURSOS EUROPEOS Y COOPERACIÓN TRASNACIONAL Iniciativa Comunitaria EQUAL 2004-2007

curry
Download Presentation

PROYECTO EQUAL IN RED

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTOEQUAL IN RED Proyecto de Integración Laboral de Personas en Situación de Desventaja Social DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA ÁREA DE DERECHOS SOCIALES UNIDAD DE RECURSOS EUROPEOS Y COOPERACIÓN TRASNACIONAL Iniciativa Comunitaria EQUAL 2004-2007 UCDML Ronda. OALFPE Ayto.Ronda. Técnica_Rocío Gracia. rgracia@malaga.es Tlf. 952.870.862

  2. INICIATIVACOMUNITARIA EQUAL OBJETIVOS EQUAL • Luchar contra todas las formas de discriminación y desigualdad que se producen en el mercado laboral y, en particular, contra aquellas que se basan en el sexo, la raza, el origen étnico, las creencias o la edad. • Establecer formas de trabajo innovadoras de lucha contra la discriminación del mercado laboral. • Desarrollar mecanismos de cooperación entre entidades de distinta naturaleza y desde una perspectiva de trabajo transnacional. • Facilitar la trasferencias de buenas prácticas a la políticas generales.

  3. FINALIDADESEQUAL IN RED • La inserción de las personas con desventaja social de la provincia de Málaga, a través de una actuación integrada participativa de los socios de la Agrupación de Desarrollo. • La coordinación de las administraciones públicas, del sector empresarial y del tercer sector, concluyendo en la apertura de nuevas vías de comunicación y cooperación entre los agentes que intervienen en el mercado laboral.

  4. LÍNEAS DE INTERVENCIÓN EQUAL IN RED • Emprendizaje social. Impulsar medidas de fomento para el desarrollo de iniciativas sociales que contemplen la inserción de personas en desventaja social, especialmente a través del autoempleo. • Dos medidas: • Creación empresas de Inserción • Microcréditos para autoempleo. • Responsabilidad Social Corporativa. Sensibilizar y difundir el concepto y la práctica entre las empresas y otras entidades privadas y públicas de la provincia de Málaga. • Redes de Inclusión Social. Creación de grupos comarcales que trabajen en el diagnóstico y análisis del modelo de desarrollo socioeconómico de las comarcas de Málaga, y que impulsen estrategias de inclusión lideradas por los representantes de los colectivos en personas en situación de desventaja social. • ‘Mainstreaming’ de Género. Aplicación del principio de igualdad de oportunidades en todos y cada uno de los programas de actuación del proyecto. • Diagnóstico, Evaluación y Análisis del mercado público en la provincia de Málaga. • Programa de Formación en Alternancia, dirigido a las personas usuarias del proyecto con mayor problemática detectada para su inserción laboral. El programa deberá desarrollarse en el seno de las empresas representativas de los sectores económicos de la comarca.

  5. ANTEQUERA CAMPILLOS SEDES UCDML RONDA ÁLORA VELEZ-MÁLAGA FUENGIROLA UNIDADES COMARCALES DE DINAMIZACIÓN DELMERCADO LABORAL

  6. UCDML RONDA • Zona de Referencia: • Algatocín • Alpandeire • Arriate • Atajate • Benadalid • Benalauría • Benaojan • Benarrabá • Cartajima • Cortes de la Frontera • Faraján • Gaucín • Genalguacil • Igualeja • Jimera de Libar • Jubrique • Júzcar • Montejaque • Parauta • Pujerra • Ronda SEDES OBJETIVOS

  7. AGRUPACIÓN DEDESARROLL0 • Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. • Excma. Diputación de Málaga. • Excmo. Ayuntamiento de Álora. • Excmo. Ayuntamiento de Antequera. • Excmo. Ayuntamiento de Campillos. • Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. • Organismo Autónomo Local del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola. • Organismo Autónomo Local de Formación, Promoción y Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Ronda. • Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio de Vélez Málaga. • Asociación Regional de Parados/as Mayores de 40 años (PM40). • Asociación Málaga Acoge. • Confederación de Empresarios de Málaga. • Federación Provincial de Minusválidos Físicos de Málaga (FAMF). • Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencia (FEMAD). • Universidad de Málaga. • Unión General de Trabajadores de Málaga.

  8. COOPERACIÓNTRASNACIONALEURO-SIGNAL SIG.NET - NETzwerk neue Beschäftigung im Landkreis Sigmaringen ALEMANIA ESLOVENIA Dnevni center MOST ESPAÑA EQUAL IN RED ITALIA E-LE CHANGE

More Related