1 / 31

EMISIONES PROCEDENTES DE LOS SUELOS AGRICOLAS EN COSTA RICA

EMISIONES PROCEDENTES DE LOS SUELOS AGRICOLAS EN COSTA RICA. Actividades incluidas en la evaluación. Café (con y sin sombra) Caña de azúcar Banano Hortalizas (Papa y cebolla) Pastos Jaragua Ratana Estrella africana Kikuyo. Estas actividades representan el 80% de la cobertura de

Download Presentation

EMISIONES PROCEDENTES DE LOS SUELOS AGRICOLAS EN COSTA RICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EMISIONES PROCEDENTES DE LOS SUELOS AGRICOLAS EN COSTA RICA

  2. Actividades incluidas en la evaluación • Café (con y sin sombra) • Caña de azúcar • Banano • Hortalizas (Papa y cebolla) • Pastos • Jaragua • Ratana • Estrella africana • Kikuyo Estas actividades representan el 80% de la cobertura de cultivos y pastos en el país

  3. Consideraciones para escogencia del sitio de estudio • Fincas comerciales representativas de las zonas productoras • Cultivos que utilizaran el manejo convencional

  4. Determinaciones efectuadas • Tipo de suelo • Fertilidad del suelo • Contenido de carbono en el suelo • Densidad del suelo • Contenido de N-NH4 y N-NO3 del suelo • Temperatura del suelo • Humedad del suelo

  5. Extracción de muestras • Técnica utilizada: Cámara cerrada • Cilindros con tapas de PVC sellados herméticamente construidos en el país • Termómetro a 5 cm de profundidad • Muestras: 0, 1, 2, 3, 5, 10, 15 y 20 días después de la fertilización • Muestras se analizaron con cromatografía utilizando patrones de concentración conocida con una precisión analítica de 5% • En cada muestreo se extraía muestra de suelo para determinar la humedad

  6. Emisión de N2O de un suelo cultivado con café sin sombra

  7. Factores de emisión Cantidad de óxido nitroso emitido por unidad de área en una determinada unidad de tiempo (expresado como cantidad ha-1 año-1). • Factor de emisión para el cultivo de café con sombra: 7,79 kg N2O/ ha año • Factor de emisión para el cultivo de café sin sombra: 2,43 kg N2O/ ha año

  8. Factor de emisión Factor de emisión total en las plantaciones de banano fue de: 4,61 kg N2O/ha año

  9. Emisión de N2O de un suelo cultivado con caña de azúcar

  10. Factor de emisión Factor de emisión total para el cultivo de caña de azúcar: 5,41 kg N2O/ ha año

  11. Emisión de óxido nitroso de suelos con pastos Estrella Kikuyo Ratana Días después del pastoreo

  12. Emisión de óxido nitroso Emisión de óxido nitroso de los suelos bajo las principales especies de pasto Especie de pasto kg N2O/ha año Estrella africana 4,94 Kikuyo 10,03 Ratana 3,55 Jaragua 5,33

  13. Emisión de N2O de un suelo cultivado con papa

  14. Factor de emisión Factor de emisión total en las plantaciones de papa: 7,86 kg N2O/ha año

  15. Emisión de óxido nitroso de un suelo cultivado con cebolla

  16. Factor de emisión Factor de emisión total en las plantaciones de cebolla: 2,61 kg N2O/ha año

  17. Emisiones de óxido nitroso en los principales sistemas de producción agropecuaria

  18. Cálculo de emisiones de óxido nitroso utilizando las guías del IPCC • Datos utilizados • Fertilizante sintético consumido • 458149,5 ton • Contenido promedio de N en el fertilizante • 21% • Aporte de N • 96 211 395 kg • Estiércol • No se utiliza el estiércol como fertilizante

  19. Cálculo de emisiones de óxido nitroso utilizando las guías del IPCC • Datos utilizados • Cultivos fijadores de nitrógeno • Frijol • Residuos de las cosechas • Banano • Café • Caña de azúcar • Cebolla • Papa • Frijol • Suelos orgánicos cultivados: Existen histosoles en la costa Atlántica pero no están cultivados, la cobertura es humedal y bosque secundario.

  20. Cálculo de emisiones de óxido nitroso utilizando las guías del IPCC • Datos utilizados • Sistemas de manejo de estiércol Pastizales • Emisiones indirectas procedentes de la deposición atmosférica de NH3 y NOx y procedentes de la lixiviación • N en el fertilizante sintético • Total de nitrógeno excretado por el ganado

  21. Resultados de las emisiones utilizando las guías del IPCC • Emisiones directas • 3,68 Gg N2O • Sistemas de manejo de estiércol • 2,03 Gg N2O • Emisiones indirectas • 2,25 Gg N2O Total de emisiones: 7.95 Gg

  22. Resultados de las emisiones • Emisiones con factores de emisión locales • 6,72 Gg N2O • Emisiones utilizando las guías del IPCC • 7,95 Gg N2O • Diferencia • 18 %

  23. Muchas gracias por su atención

More Related