1 / 14

Otros sistemas

Otros sistemas. Otros sistemas. Producción. En Baja California • En el mercado de exportación participan activamente cuatro empresas. • Se cuenta con tres plantas de empaque certificadas en el Estado. • Se exportan aproximadamente 1,200 toneladas. Mortalidades masivas.

dannon
Download Presentation

Otros sistemas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Otros sistemas

  2. Otros sistemas

  3. Producción En Baja California • En el mercado de exportación participan activamente cuatro empresas. • Se cuenta con tres plantas de empaque certificadas en el Estado. • Se exportan aproximadamente 1,200 toneladas.

  4. Mortalidades masivas Máximo 2,850 toneladas (1997) Mínimo 530 toneladas (2000) Maeda-Martínez, A.N., 2008. Estado actual del cultivo de bivalvos en México. En A. Lovatelli; A. Farías; I. Uriarte (eds). Taller regional de la FAO sobre el Estado Actual del Cultivo y Manejo de Moluscos Bivalvos y su Proyección Futura: Factores que Afectan su Sustentabilidad en América Latina. Actas de Pesca de la FAO. No. 12. Roma, FAO. pp. 91–100.

  5. Cáceres-Martínez, C., 1999. Estado actual del cultivo de moluscos en México. Revista CIENCIA ergo sum, 6(2):154-158. Mortalidades masivas

  6. SAGARPA - CONAPESCA

  7. Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (informes finales)

  8. Organización Comités Sistema Producto Ostión Agentesconcurrentes de los procesosproductivos Incluyen; abastecimiento de equipotécnico, insumos y servicios de la producciónprimaria, acopio, transformación, distribución y comercialización Incorporan a todos los actores de la cadena productiva implementando mecanismosde planeación, comunicación y concertaciónpermanente entre ellos. Facilitan y promueven la generación de valor y calidad

  9. Comités de Sanidad Acuícola Organismos auxiliares que trabajan en corresponsabilidad con los gobiernos estatales, la SAGARPA, a través del SENASICA y la CONAPESCA, Objetivo. Implementar y dar seguimiento a campañas sanitarias en materia de acuicultura, así como fomentar la aplicación de buenas prácticas de manejo en los cultivos acuícolas de los estados. Julio 2002 Agosto 2004 Mayo 2006

  10. Los objetivos de los comités son entre otros: • Supervisión de buenas prácticas sanitarias. • Seguimiento técnico de los cultivos • Muestreo continúo de organismos en las unidades de producción. • Herpes virus • Enfermedades certificables (OIE) • Biotoxinas marinas • Vibrio parahaemolyticus • - Muestreo de contaminantes marinos . • - Impulso al trámite de concesiones.

  11. Perspectivas Reciente aprobación en la convocatoria FORDECYT 2012 del proyecto: Reconversión Productiva y Transferencia de Tecnologías para las comunidades Ribereñas del Noroeste de México: Cultivo de Ostión Mejorado Producción de semilla (diploide y triploide) de ostión genéticamente mejorada para su evaluación en campo Sanidad e inocuidad; Intercalibración y homologación de laboratorios Transcriptómica: producción y evaluación de 100 familias de ostiones (exp. Virales y termotolerancia) Producción de ostiones triploides resistentes a Herpes-virus y altas temperaturas

  12. Actualmente se está evaluando por parte de investigadores de la UNISON el sistema de cultivo CTCB; Cable Ajustable y Cestas para Cultivo de Ostiones

  13. Continuar con avances: - Organización - Ordenamiento Disminución: - Enfermedades - Dispersión de éstas Aumento en los volúmenes de: - Producción - Exportación

  14. GRACIAS

More Related